índice del sitio
Inicio | Películas contadas | Perfiles | Canon | Blog | Sobre DQVlapeli | Contacto | Política de la comunidad | Aviso legal© 2023 Dequevalapeli.com
Sor Citroen (Pedro Lazaga, 1967) El futuro del convento en el que vive la hermana Tomasa (Gracita Morales) pasa porque ella consiga el carné de conducir con el que poder maniobrar el Citroen 2CV que llevará a las monjitas hacia un futuro prometedor. Tres tramas secundarias van punteando ésta: la del padre (Andrés Mejuto), el guardagujas de La Robla que ha debido renunciar en la vejez a la compañía de su única hija; la del “Cuchillas” (José Luis López Vázquez), un ladronzuelo de tres al cuarto al que la hermana Tomas siempre está sacando de algún lío; y la de Luisita (Ana Isabel Joglar), una niña acogida en el convento a la que han tenido que separar de su hermanito. El [...]
La amante perfecta (Pedro Lazaga, 1976) A la salida del cine donde se ha estrenado su última película y mientras Irene (Helga Liné), su representante, entretiene a los periodistas, Lina Reyes (Nadiuska) acepta la invitación de Raúl (Arturo Fernández). Éste la lleva a su lujosa casa en cuyos muros cuelga un retrato de una mujer de la época romántica idéntica a Lina. Pero cuando la deja en su casa, descubrimos que: a) es un canalla de medio pelo con un pasado delictivo, b) es el amante de Irene, y c) trabaja para un delincuente sofisticado conocido como "El Grande" (Javier Escrivá). El cortejo se prolonga durante unas semanas, las suficientes como para que Raúl se gane la confianza de Lina [...]
Operación Plus Ultra (Pedro Lazaga, 1966) Josefa Pérez Méndez, de Nigrán (Pontevedra) es una niña de once años que cuida de sus diez hermanos; uno de ellos es paralítico y ella lo transporta a sus espaldas a todos lados por lo que en el pueblo la han bautizado cariñosamente como "La Camioneta". La ficción irrumpe en el supuesto noticiario con la elección de Mari Carmen para el viaje, una niña de Sotillo de Adrada (Ávila). El retrato de cada uno de los chicos, salpimentado con travesuras propias de la edad y con las mil diabluras que se les ocurren a muchachos que nunca han conocido la más mínima comodidad y se ven repentinamente alojados en el Hotel Plaza, se alterna con [...]
El dinero tiene miedo / Cómo atrapar a un Don Juan (Pedro Lazaga, 1970) Juan Quesada (Mauricio Garcés) ha vivido siempre en la opulencia gracias a una serie de empresas fantasma que le han servido para captar el dinero de capitalistas ansiosos de conseguir dinero fácil. Pero los días de amor y lujo se han acabado, según le comunica su abogado (Manuel de Blas), poque el Trinuna Supremo acaba de dictar una sentencia definitiva en su contra. Precisamente un titular de "El Alcázar" en el que se anuncia que no habrá devaluación de la peseta enciende la chispa del nuevo plan para salir una vez más del lío. Los segundos son Benito y Agustín, dos nuevos ricos que han hecho sus fortunas con la [...]
Dos chicas locas locas (Pedro Lazaga, 1964) Dos chicas locas locas es la segunda película de la pareja. Pili y Mili fueron separadas al nacer y han sido criadas por sus tías, una en Madrid y otra en Canarias. El fallecimiento del abuelo hace que la mayor de ellas entre en posesión de la fortuna familiar, pero sólo doña Rosa (Mari Carmen Prendes) sabe quién es la mayor. Carlos (Tito Mora), el hijo del notario, viaja a Torremolinos a visitarla para desfacer un entuerto que se enreda por momentos debido a la excentricidad de "La Bella Ninón", como se la conocía cuando trabajaba en la revista. Así, las chicas se quedan a vivir con ella y conocen a un amigo de Carlos (Miguel Ríos), hijo del propietario de [...]
Las secretarias (Pedro Lazaga, 1969) Juli (Sonia Bruno), Paula (Teresa Gimpera) y Loli (La Polaca) trabajan en un edificio de oficinas que comparten la agencia de seguros La Mundial e Import-Export Europa y mantienen relaciones de sumisión con respecto a sus jefes, que son siempre hombres. Lo hace explícito Paula después de que Loli se haya acostado con su jefe (Alberto del Mendoza): “Para los hombres el amor es la cama, para nosotras es la vida entera”. No obstante, Paula está a punto de casarse con Enrique (Manuel de Blas), su novio desde hace años lo que supone dejar de trabajar y hacerse cargo de una aburridísima vida doméstica. Por su parte, Juli cambia de novio como de vestido, sun darse cuenta que el verdadero [...]
¿Por qué pecamos a los cuarenta? (Pedro Lazaga, 1970) El doctor Quesada (Fernando Fernán-Gómez), médico de fama internacional, vuelve a España después de un año en el extranjero. Pero en el aeropuerto, ante las cámaras de la televisión, la que le da la bienvenida apasionadamente no es su mujer (Mabel Karr). Como Quesada es un cínico, le dice a su mujer que se trata de una desequilibrada, cuando en realidad es su amante, Elena (Esperanza Roy), que también esperaba ansiosa el reencuentro. Al aeropuerto acuden también Enrique y Federico (José Luis López Vázquez y Juanjo Menéndez). Ambos se sienten frustrados por una vida profesional y familiar anodina, así [...]
Los económicamente débiles (Pedro Lazaga, 1960) Pepe (Tony Leblanc) y Paco (Antonio Ozores) son dos víctimas del forofismo balompédico. Su sinvergonzonería es heredera directa de la de Los tramposos (Pedro Lazaga, 1959), pero en lugar de tener un objetivo difuso la meta del entrenador y el secretario técnico del Casamata F.C. es que su equipo ascienda a Primera Regional. Para lograrlo necesitan dinero y para conseguir éste nada mejor que embaucar a Xavier (José Luis López Vázquez), que bebe los vientos por Nuria (Maruja Bustos), la hermana pequeña de Paco y de Ana (Laura Valenzuela), que a su vez es la novia de Pepe. Pero ésta lleva muy mal que su novio se invente viajes de trabajo para ver un [...]
Trío de damas (Pedro Lazaga, 1960) Ana (Laura Valenzuela), recién casada con Alberto (Paco Rabal), sufre unos celos enfermizos. Su impericia como cocinera hace que contrate a una doncella, Rosa (Maruja Bustos), que en realidad es una desvalijadora de domicilios a la que Alberto ha tenido que defender como abogado en el juicio por el robo en casa de unos americanos de la Base Aérea de Torrejón de Ardoz. Cuando los descubre en una situación equívoca, Ana comienza a robar en casa, lo que provoca la marcha de la doncella. Sin embargo, los robos continúan. Alberto consulta con el doctor San Román (Ismael Merlo), un eminente psiquiatra, sobre este caso de personalidad escindida que la convierte en Lola Álvarez, una especie [...]
París bien vale una moza (Pedro Lazaga, 1972) Juan (Alfredo Landa) es un lila, a decie de su hermana Agustina (Josele Román). Si no, no se explica que se deje explotar como se deja explotar por don Rafael (Alfonso del Real), el cacique del pueblo aragonés en el que se ha criado y del que nunca ha salido. En el pasado de éste hay una historia melodramárica que Lazaga cuenta en un flashback repleto de ironía: la de la hija repudiada. Ahora, Juan debe viajar a París y traer de vuelta a casa a Purita y al "fruto del pecado", Rafaela (Yolanda Ríos). Y ya tenemos al pez fuera del agua; uña y carne con el comisario Philippe (Antonio Ferrandis) gracias a una paella y saltando de empleo en empleo como camarero en un [...]
Mil millones para una rubia (Pedro Lazaga, 1972) Desirée Charrier (Analía Gadé) es una mujer camaleónica que viaja por Europa, seduce a joyeros y les roba sus muestrarios. Cuando no está practicando esta actividad delictiva convive con su antiguo amante (José Luis López Vázquez), un hombre de negocios postrado en una silla de ruedas a raíz de un accidente y que ahora se dedica a la pintura. Para perpetrar estos golpes Desirée recibe instrucciones precisas de un misterioso señor Decker, al que no conoce. Los cuatro anteriores han sido una especie de preparación para su siguiente misión: el robo de unas joyas por valor de mil millones de esetas. El complejo plan requiere que se haga pasar por [...]
Cinco almohadas para una noche (Pedro Lazaga, 1974) Cuando acude a casa de su prometido para ser presentada a su futuro suegro, Ana (Sara Montiel) descubre una foto de su madre en actitud bastante íntima con él. La consternación que le produce este hecho, le lleva a concertar una investigación con la agencia de detectives Águila. El detective (José Riesgo) localiza a cinco ancianos acaudalados, entre los que se encuentra el hombre de la foto. Cualquiera de los cinco podría ser su padre. Ana invita a los cinco hombres a su finca para averiguar la verdad. La acción se retrotrae entonces a febrero de 1936, al momento en que gana las elecciones el Frente Popular. Al hilo de los recuerdos de cada cual vamos obteniendo un retrato [...]
Susana quiere perder... eso (Carlos Aured, 1977) Comedia erótica de baja graduación que intenta aprovechar el lanzamiento de Patricia Adriani como mito erótico del cine de destape. Susana (Adriani) es una adolescente que no ha perdido aún la virginidad, cuando el resto de sus amigas ya lo han hecho. Pili (Silvia Tortosa), más mayor y propietaria de una boutique, es su confidente aunque también ella tiene problemas con su amante (Manuel de Blas). Asqueada de la brutalidad de los otros compañeros de clase, Susana termina fantaseando con un vecino (Javier Escrivá), un ejecutivo de mediana edad cuya mujer (May Heatherly) no le hace demasiado caso. Cuando los miembros de la plantilla se enteran de sus intenciones alquilan dos [...]
A 45 revoluciones por minuto (Pedro Lazaga, 1969) Juan Pardo acaba de llegar de Galicia y busca un puesto como guitarra solista en Los Ángeles, aunque finalmente buscará una carrera independiente como cantautor pop. El éxito inesperado de "La charanga" propicia la lectura en clave de la historia del joven romántico e inseguro que no confía en sí mismo hasta que logra el amor de Ivana. Esta malagueña estaba entonces en lo más alto de su carrera, antes de abandonar el negocio de la música. En la película interpreta dos temas compuestos por Waldo de los Ríos, que es, además, el encargado de comooner la banda sonora. Con tan escueto armazón, un productor de una casa [...]
Los siete espartanos / I sette gladiatori (Pedro Lazaga, 1962) Tras un sangriento y desigual combate en el circo contra los feroces gladiadores galos Dario (Richard Harrison) obtiene su libertad y regresa a Esparta. Pero al llegar a su hogar se entera de que Hiarba (Gerard Tichy) ha asesinado a su padre. A partir de ese momento, su único objetivo será la venganza. El instrumento de la misma: la espada de su padre. En su ayuda, Livio (Enrique Ávila), el hijo de su nodriza, y otros cinco luchadores a los que ayudó a escapar dispuestos a echarle una mano. Pero, para cometer el crimen y propalar que ha sido un suicidio, Hiarba ha contado con la ayuda del padre de Aglaia (Loredana Nusciak), la prometida de Dario. Una vez formalizado este planteamiento, la [...]
El aprendiz de malo (Pedro Lazaga, 1958) La necesidad De Casto (José Luis Ozores) de conseguir un uniforme para poderse colocar como portero de un cine de Madrid, le lleva a planear el secuestro de un niño siguiendo el modelo de una película americana. En cambio, la comedia ternurista que sobreviene desde el momento en que Casto se ve obligado a hacerse pasar por el padre del niño recién secuestrado, en un pueblecito de la Arcadia rural de la que pretendía escapar emigrando a la capital, es territorio de los hermanos Ozores. Alojado temporalmente en casa de Eurípides y Rosita (Antonio Ozores y Julita Martínez), Casto conoce a Jacinta (Elisa Montés) de la que se enamora perdidamente. Entretanto, el mayordomo [...]
El sustituto (Óscar Aibar, 2021) La España del Mundial de fútbol y las primeras elecciones generales que gana el PSOE. Boada, un inspector de policía destinado en Denia y metido en el tráfico de drogas, aparece muerto con signos de haberse inyectado una sobredosis de heroína. Su compañero, un policía socialista y fumador impenitente apodado Colombo (Pere Ponce), recibe el encargo de poner al día al sustituto (Ricardo Gómez). Éste se llama Andrés Expósito y ha pasado su infancia en el hogar del auxilio social de Paracuellos que el dibujante Carlos Giménez creó a partir de su propia experiencia de huérfano de posguerra. No es la única cita a la cultura popular que [...]
El rostro del asesino (Pedro Lazaga, 1965) Los propietarios de un viejo balneario son Romano (José María Caffarel) y su mujer, Margarita (Katia Loritz), una actriz de revista mucho más joven que él, que vive amargada y alcoholizada en este retiro indeseado. Los otros habitantes del lugar son Pablo (Adriano Domínguez), un criado enigmático que se pasa el día espiando las riñas del matrimonio, y un siniestro entomólogo (Marcelo Arroita-Jáuregui). Un heterogéneo grupo de viajeros se ven obligados a pasar allí la noche; el río se ha desbordado por la tormenta y la carretera está cortada. Entre ellos se encuentra Carlos (Germán Cobos), un ingeniero que se fija inmediatamente en [...]
Vente a ligar al Oeste (Pedro Lazaga, 1972) Lazaga ya había frecuentado un terreno en el que el objeto de burla es tanto un género cinematográfico como el mecanismo mediante el que se produce. En lugar de los gángsteres de Sabían demasiado (1962) o La pandilla de los once (1963), con sus continuas alusiones metacinematográficas, en esta ocasión se recurre a las producciones estadounidenses en suelo español, una vez los italianos han descubierto Almería como sucedáneo ideal del Oeste americano. El homólogo de Samuel Bronston es un tal míster Morrison y Ursula Malone (Mirta Miller) es una caricatura bastante sangrante de Ava Gardner. Su punto de vista -pemanentemente enturbiado por el alcohol- hace [...]
Vente a Alemania, Pepe (Pedro Lazaga, 1971) Angelino (José Sacristán) vuelve a su pueblo entusiasmado de Alemania. Todos los hombres del pueblo sueñan con imitarle... literalmente: coches, mujeres... Pepe (Alfredo Landa), el sacristán, sueña con tener muchas vacas. De hecho, se ve a sí mismo vestido de chaqué y con chistera en un gran establo con un sistema de ordeño automático. Y ya lo tenemos llegando a la estación de Múnich con la boina y la maleta de cartón, como en las películas de la década anterior llegaba a la de Atocha. El telobjetivo y la cámara en mano, le permiten rodar el desconcierto del españolito recién desembarcado en Europa y robar las [...]