Dequevalapeli.com

Blog

La canción de la Malibrán (1951)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 20/12/2022

La canción de la Malibrán (Luis Escobar, 1951)

María García (María de los Ángeles Morales) siente como su juventud y su alegría se marchitan en las agotadoras clases de canto a las que su padre (Chano Gonzalo) les somete a ella y a su hermano. Éste decide embarcarse para escapar de casa y, camino del puerto, donde espera alcanzarlo, María conoce a Eugenio Malibran (Luis Hurtado).

María se casa y se traslada con él a Estados Unidos, donde Malibrán pronto se ve en prisión por su vida de crápula y tahúr. Para mantenerse a flote, acepta una serie de contratos que le hacen ganar fama como cantante lírica. Cuando su marido sale de la cárcel, María decide trasladarse sola a Francia, donde la hermana de Malibran (Julia Caba Alba) le hace la vida imposible con sus pretensiones, al tiempo que la explota obligándola a prostituir su talento en teatritos de variedades. El violinista Carlos de Béirot (Carlos Agostí)  se enamora de ella y, con la complicidad de una aristócrata (Adela Carboné), intriga para que debute en el escenario de la Ópera de París. Cuando ya parece que su vida está encarrilada de nuevo, reaparece Malibrán.

escribe tu comentario

Para comentar este artículo tienes que estar identificado.

Categorias

Mirándonos el ombligo
8 artículos
Del anaquel
16 artículos
En la Red
9 artículos
Archivos
6 artículos
Perfiles
4 artículos
Temas
8 artículos
Novedades
13 artículos
De qué va ...
1437 artículos

Libros de cine en ConoceralAutor.es

El mapa de la India
Asier Aranzubia Cob
Univ. Carlos III Madrid, 2013
Entradas de cine
Medardo Fraile
Huerga y Fierro, 2008
El cine español
Vicente J. Benet
Ediciones Paidós, 2013
NO-DO. El tiempo y la memoria
Vicente Sánchez-Biosca
Cátedra / Filmoteca Española, 2006

Películas destacadas

Central do Brasil
Walter Salles, 1997
por Antonio de la Fuente Arjona
La torre de los siete jorobados
Edgar Neville, 1944
por Javier Memba

Películas por idiomas

Películas por país

¿ Qué nos cuenta J. D. Álvarez ?

películas (1)

Próximamente

  1. Ascensión de Javier Lostalé .
    Poesía. Pre-Textos, 2022.

Hoy en ConoceralAutor.es

Un papel en el mundo: el lugar de los escritores
Carlos Fortea
Ensayo
Trama Editorial, 2023