Dequevalapeli.com

Blog

El juego de la oca (1965)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 28/03/2023

El juego de la oca (Manuel Summers, 1965) Pablo (José Antonio Amor) vive un idilio adúltero con Ángela (Sonia Bruno) mientras Blanca (María Massip), su mujer, se encuentra de vacaciones en la playa. El juego de la oca se encuadra en el Nuevo Cine Español promovido desde la administración por José María García Escudero, pero es la primera vez que Manuel Sumers se deja tentar por una gran productora, a la sazón, la de Cesáreo González que le ofrece la baza segura de Sonia Bruno como protagonista femenina. Frente a ella el protagonista masculino resulta bastante insulso, no sólo por el poco carisma del actor, sino por su indecisión ante un adulterio en el que Summers refleja su propia [...]

 

La esfinge maragata (1948)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 26/03/2023

La esfinge maragata (Antonio de Obregón, 1948) La esfinge maragata es la adaptación de la novela homónima de Concha Espina, que había conocido el éxito internacional desde su publicación en 1914. La cinta cuenta la triste historia de Florinda/Mariflor (Paquita de Ronda), a la que la emigración de su padre obliga a regresar al pueblo de Valdecruces donde le espera un matrimonio concertado con su primo Antonio (Martínez Casado). Pero en el tren que las lleva a ella y a su abuela a la Margatería conocen a Rogelio (Luis Peña), un pintor -poeta en la novela- bohemio que las sigue hasta allí y busca alojamiento en casa del cura (Fernando Fernández de Córdoba) con el propósito de [...]

 

La patria del Rata (1980)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 24/03/2023

La patria del Rata (Francisco Lara Polop, 1980) Manolo Summers acompaña a su amigo Paco Lara Polop en la redacción de este guión, cuya idea argumental queda acreditada en exclusiva al segundo. Sin embargo, la idea del fugitivo desalmado que descubre su mejor lado al tomar un niño como rehén es una transposición de Hunted (Charles Crichton, 1952), De modo que la originalidad de la propuesta se concentra en sus primeros veinticinco minutos. La película arranca con un atraco a una sucursal bancaria y la espectacular huida de la policía de José Moya Merino "El Rata" (Danilo Mattei). Los modos son en este segmento análogos a los de José Antonio de la Loma y Lara Polop y el montador José Luis [...]

 

Escuadrón Counterforce / Counterforce (1988)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 21/03/2023

Escuadrón Counterforce / Counterforce (José Antonio de la Loma, 1988) Bombazos de taquilla y alquiler como First Blood (Rambo: Acorralado, Ted Kotcheff, 2982) y Delta Force (Delta Force, Menahem Golam, 1986) sirven de inspiración a De la Loma para poner en marcha este proyecto con anticipos de capital estadounidense y un presupuesto pregonado de tres millones de dólares. De esta última película, protagonizada por Chuck Norris y Lee Marvin, proceden Arthur Kennedy -aquí, organizador del comando- y Robert Foster -de nuevo en el papel de un árabe que hace uso del terrorismo en beneficio propio y caracterizado como Gadafi-. Su objetivo es eliminar a Kassar (Louis Jourdan), el jefe de la oposición, refugiado en Ibiza. El [...]

 

Eran tres hermanas (1940)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 19/03/2023

Eran tres hermanas (Francisco Gargallo, 1940) Formado profesionalmente en la sucursal de Gaumont en Barcelona a mediados de los años veinte, Gagallo irrumpe en el panorama cinematográfico español con Sor Angélica (1934), uno de los más resonantes éxitos del cine español de la República, tanto en la península ibérica como allende el Atlántico. No es raro por tanto que cuando Gargallo encare su siguiente película -El octavo mandamiento (1935)- tire de los mismos elementos: trama folletinesca, buenos ingenuos y malvados egoístas, grandes dosis de sentimentalismo y unas gotas de humor blanco. Transcurrido el paréntesis bélico, José Balart, que había [...]

 

Chocolate (1979)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 17/03/2023

Chocolate (Gil Carretero, 1979) Chocolate es una película equidistante entre las posteriores Deprisa, deprisa (Carlos Saura, 1980) y Colegas (Eloy de la Iglesia, 1982). De la primera, por su afán de denuncia, su voluntad sociologista y su retrato de una carrera hacia la autodestrucción; de la segunda, por la construcción en torno a un triángulo de inspiración romántica y sustentado en el trapicheo. Las características propias de le película de Gil Carretero son, en cambio, un carácter abiertamente exploit, heredado de la novela reportaje que le sirve de base: La droga es joven, de José Luis Martín Vigil. El cuadrilátero protagonista está constituido por El Muertes (Ángel [...]

 

El comisario G (El caso del cabaret) (1974)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 14/03/2023

El comisario G (El caso del cabaret) (Fernando Merino, 1974) La película arranca como un policial procedimental al uso, con su voz en off rememorando el pasado cabaretil del solar donde mañana se levantará un banco y el descubrimiento en el mismo, durante las excavaciones, de un esqueleto. El comisario G (Emilio Rodríguez) comparece en el lugar y la investigación inicia su curso con la autopsia, la certeza de que fue asesinada mediante un golpe y la comprobación de las huellas de la mujer -cuyo cuerpo no se ha descompuesto totalmente- para constatar que se trata de Mercedes Montalvo, alias "La Cobra" (Perla Cristal), detenida por prostitución y propietaria del cabaret Canayma en la fecha de su defunción. El [...]

 

Yo soy esa (1990)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 12/03/2023

Yo soy esa (Luis Sanz, 1990) Yo soy esa, vehículo de cabo a rabo para el lanzamiento cinematográfico de Isabel Pantoja, es la primera película que dirige y escribe en solitario el productor Luis Sanz. Su empresa, Lince Films, ya ha estado detrás de dos proyectos musicales cuya falsilla se transparenta en éste: La corte de faraón (José Luis García Sánchez, 1985) y Las cosas del querer (Jaime Chávarri, 1989). De la primera toma la idea de la ficción dentro de la ficción y cómo la una y la otra se retroalimentan —o se deberían retroalimentar—; de la segunda, las convenciones del espectáculo folklórico como campo de operaciones del melodrama, o mejor aún, [...]

 

Me debes un muerto (1971)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 10/03/2023

Me debes un muerto (José Luis Sáenz de Heredia, 1971) El cuarto y último título de los que Sáenz de Heredia dirige con la pareja Manolo Escobar-Concha Velasco sigue ateniéndose a la fórmula ya probada -copla contra yeyé, la España tradicional contra la España desarrollista-, pero lo hace desde un punto de vista autoparódico que, en lugar de abrir nuevos caminos al filón, lo aboca a su disolución. El argumento, con inusuales ribetes de un humor negro que no puede extrañarnos en el director-guionista de El grano de mostaza (1962), presenta el doble pacto de asesinato establecido entre Irma (Velasco), una vidente embaucadora a la que su ayudante griego (Agustín [...]

 

Las alegres chicas de El Molino (1977)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 07/03/2023

Las alegres chicas de El Molino (José Anrtonio de la Loma, 1977) Un montaje ágil nos presenta las instalaciones del mítico Molino barcelonés y su revés, el escenario mínimo y, sobre todo, la relación familiar del público con los artistas. Un par de sketchs rodados en el escenario y la actuación de las bailarinas sirven también de presentación a los cuatro o cinco personajes que protagonizarán las subtramas encadenadas que constituyen el grueso del metraje: Merche (Silvia Solar) es la vedette un poco cansada de esta vida, deseosa de volver a su ciudad y ajena a que por su lado pasa el amor; Conrado Tortosa "Pipper" es el cómico siempre en celo que se hace pasar por gay para sacar [...]

 

La diputada (1988)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 03/03/2023

La diputada (Javier Aguirre, 1988) Un maquiavélico creador de imagen (Javier Escrivá) selecciona a la candidata por Sevilla de un recién creado Partido Popular Progresista que entrará, elecciones mediante, en un gobierno de coalición con el PSOE de Felipe González. La elegida es Begoña Ansúrez (Vicotoria Vera), triunfadora en el mundo de la moda, madre de dos hijos e insatisfecha esposa de Ramón (José María Balnco), cariñosísimo, comprensivísimo, pero emasculado a raíz de una misteriosa operación a la que se alude con medias palabras. No es extraño pues, que apenas llegada a Madrid caiga en brazos del semental Albors (Juanjo Puigcorbé), un periodista de [...]

 

Misión en Ginebra / Feuer frei auf Frankie / Per 50.000 maledetti dollari (1967)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 28/02/2023

Misión en Ginebra / Feuer frei auf Frankie / Per 50.000 maledetti dollari (José Antonio de la Loma, 1967) El profesor Peers (Charles Fawcett) ha cometido una indiscreción durante el congreso de químicos que se ha celebrado e Ginebra: acaba de revelar que Estados Unidos dispone de un nuevo combustible que le permitirá ganar la carrera espacial. Durante de la huida de los servicios secretos que pretenden secuestrarle, muere en un accidente automovilístico pero su ayudante, el doctor Brauner (Joachim Fuchsberger) sobrevive. A la ambiciosa agente Taylor (Erika Blanc) se le ocurre entonces una idea genial. El profesor tiene un hermano (de nuevo Fuchsberger), Frank, muy parecido a él físicamente, aunque su carácter sea [...]

 

Modelo 77 (2022)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 26/02/2023

Modelo 77 (Alberto Rodríguez, 2022) Modelo 77 ficciona el surgimiento y fin de la Copel (Cooperativa de Presos en Lucha), aquel movimiento surgido en el interior de las cárceles aún franquistas de la recién nacida democracia que pretendió que la amnistía no se limitara únicamente a los presos políticos y que se produjera una revisión profunda del sistema penitenciario. Estos hechos históricos toman cuerpo en la amistad nacida entre Pino (Javier Gutiérrez), un recluso veterando de la Cárcel Modelo de Barcelona, y el recién llegado Manuel (Miguel Herrán). La evolución del país les conducirá, primero, a una doble toma de conciencia y luego, después de [...]

 

Navidades en junio (1960)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 26/02/2023

Navidades en junio (Tulio Demicheli, 1960) Laura (Marga López), una mujer con prurito de intelectual y sublime, no soporta la campechanía de su marido, Carlos (Alberto Closas), después de veinte años de matrimonio. Por eso ha decidido fugarse a Estocolmo con Daniel (Rafael Alonso), un médico empleado en la clínica siquiátrica de su marido, que es igual de cursi que ella y la anima en sus incursiones poéticas. Es la noche de San Juan de 1960 y Laura se da cuenta de que ha olvidado el pasaporte en casa. Cuando llega, se encuentra a Susana (María del Puy), que le explica que es la Nochebuena de 1970 y debe enfrentarse a la felicidad de Carlos, que ha rehecho su vida con Susana y ha tenido con ella un hijo, y a la [...]

 

Timanfaya (Amor prohibido) (1972)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 24/02/2023

Timanfaya (Amor prohibido) (José Antonio de la Loma, 1972) Ella (Patty Shepard) es víctima de la ambición de su marido (Manuel de Blas), embajador de un país -supongamos que latinoamericano- que está a punto de convertirse en el próximo presidente. Mujer independiente y un poco caprichosa, ella no puede evitar sentir cierto hastío de la indiferencia de su compañero por todo lo que no sea el poder. El joven (Christian Roberts) es un bohemio recalcitrante, escultor a ratos, sin el más mínimo respeto por la propiedad privada e incapaz de acostarse con una mujer a la que no ame sinceramente. El robo de una motora, conduce a ambos ante un paternal comisario de policía (Fernando Sancho), que encuentra [...]

 

¿Por qué seguir matando? / Perché uccidi ancora (1965)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 21/02/2023

¿Por qué seguir matando? / Perché uccidi ancora (José Antonio de la Loma, Edoardo Mulargia, 1965) Steve (Anthony Steffen) deserta del ejército y regresa a su pueblo para vengar la muerte de su padre a manos de López (José Calvo). Primero caen de tres de sus hombres, luego otros tres que han ido a su rancho, y, por último, a Manuel (Hugo Blanco), el hijo del viejo López, en un duelo. A pesar de los reproches de su hermana Judy (Evelyn Stewart) y del amor que por el siente Pilar López (Gemma Cuervo), Steven sigue persiguiendo y matando a cuanto hombre está a las órdenes del instigador de la muerte de su padre. Un pistolero apodado Gringo (Aldo Berti) debe acabar con él, pero López no [...]

 

El complot mongol (1978)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 19/02/2023

El complot mongol (Antonio Eceiza, 1978) Durante su exilio, el donostiarra Antonio Eceiza dirigió de encargo esta adaptación de la novela homónima de Rafael Bernal, que desde 1969 había ido ganando reputación como pionera de la literatura "hard bolied" mexicana. La acción está ambientada en el barrio chino de Ciudad de México, terreno en el que se mueve como pez en el agua el sicario del gobierno Filiberto García (Pedro Armendáriz jr.). Precisamente por esta familiaridad suya con este ambiente, recibe el encargo de dos altos mandos del ejército de averiguar quiénes son los enviados desde la República Popular China para acabar con el presidente de Estados Unidos en su [...]

 

Jugando con la muerte (1982)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 17/02/2023

Jugando con la muerte (José Antonio de la Loma, 1982) David (Rivero), un veterano de la Legión Extranjera y mercenario en África, se pone en contacto con la hermana de un compañero que ha muerto cuando la banda de narcotraficantes en la que se había infiltrado descubre que trabaja para la policía. El Ogro (con Sidow), jefe de policía, logra reclutarlo para que sustituya al fallecido y propone a Carmen (Adams), policía y novia del mercenario asesinado, que coordine la operación. Como las partidas de heroína entran en España en avioneta, Laura le propone a David que se inscriba en un club de paracaidismo donde, con su historial, no tardarán en proponerle que se una a la organización. A partir [...]

 

El más fabuloso golpe del Far-West (1972)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 14/02/2023

El más fabuloso golpe del Far-West (José Antonio de la Loma, 1972) Una banda de forajidos ha excavado una galería bajo la calle principal de Sun Valley para robar la cámara acorazada del banco. Cada uno parece haber llegado a la ciudad con un propósito distinto, pero el sábado, cuando cierre el banco, procederán a desvalijar la casa. Uno de ellos, Poldo (Charly Bravo), promete su amor a dos hermanas: Marion (Carmen Sevilla) es la recatada maestra; Sophia (Barbara Carroll), corista y lo que salga en el saloon. Otro, mexicano, Reyes (Fernando Sancho, es encarcelado como sospechoso el mismo día del atraco. Lupe (Patty Shepard), que también es mexicana y siente afecto por él porque ha salvado a su hermano [...]

 

Secuestro bajo el sol / Par un beau matin d'été / Rapina al sole (1965)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 12/02/2023

Secuestro bajo el sol / Par un beau matin d'été / Rapina al sole (Jacques Deray, 1965) Hasta la Costa del Sol viajan un gánster (Akim Tamiroff) que necesita dinero porque su contable le ha estafado, un expresidiario (Georges Géret) atormentado por la salud de su madre y dos hermanos, Francis y Monique (Jean-Paul Belmondo y Sophie Daumier) que sobreviven en la costa azul de pequeños chantajes. La idea brillante es secuestrar a Zelda (Geraldine Chaplin en su primera incursión en el cine comercial), la hija de un millonario residente en España y pedir veinte millones por su rescate. Pero en vez de alquilar una casa cualquiera para llevar a cabo sus planes, se instalan en la de Vic y Consuelo (Gabriele Ferzetti y Analía [...]

 

Categorias

Mirándonos el ombligo
8 artículos
Del anaquel
16 artículos
En la Red
9 artículos
Archivos
6 artículos
Perfiles
4 artículos
Temas
8 artículos
Novedades
13 artículos
De qué va ...
1500 artículos

Libros de cine en ConoceralAutor.es

El mundo es un buñuelo
Santiago Aguilar
Bandaàparte, 2017
El sexo que habla
Jordi Costa
Aguilar, 2006
Alexander Mackendrick
Asier Aranzubia Cob
Cátedra, 2011

Películas destacadas

La ciutat cremada / La ciudad quemada
Antoni Ribas, 1976
por Miquel-Lluís Muntané
Tristana
Luis Buñuel, 1969
por Ernesto Uría

Películas por idiomas

Películas por país

¿ Qué nos cuenta Manuel Gutierrez Aragón ?

películas (1)

Hoy en ConoceralAutor.es

Zoom a Lazaga
Santiago Aguilar
Cine
La biblioteca de la abadía - Vial books, 2022