Dequevalapeli.com

Blog

Un silencio de tumba (1974)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 10/05/2020

Un silencio de tumba (Jesús Franco, 1974) La afinidad de Jesús Franco con la literatura popular tiene un interlocutor privilegiado en E. Jarber, seudónimo de Enrique Jarnes Bergua, militar, escritor de seriales radiofónicos de aventuras, como el popularísimo Diego Valor, y autor de un puñado de bolsilibros, entre los que Franco se fijó en Un silencio de tumba y Solo de ataúd, publicadas a principios de los años sesenta en la colección "La Novela Negra" de la editorial Tesoro. La segunda terminaría en manos del productor Santos Alcocer por desavenencias con Franco, que había realizado la adaptación; la cinta llegó a la pantalla en 1966 con el título de El enigma [...]

 

Barrios bajos (1937)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 08/05/2020

Barrios bajos (Pedro Puche, 1937) Ricardo (Rafael Navarro) busca refugio en el puerto de Barcelona después de matar al amante de su mujer. Floreal (José Baviera), traficante de cocaína y proxeneta, intenta averiguar qué es lo que busca en los barrios bajos, pero un estibador al que salvó de una condena, El Valencia (José Telmo), accede a esconderle. Entretanto, una alcahueta (Matilde Artero) trae al cafetín a una muchacha ingenua llamada Rosa (Rosita de Cabo), a la que Floreal pretende prostituir. Drama de los de meretricio y drogadicción, Barrios bajos aprovecha estos ganchos y la intriga criminal para proponer la solidaridad interclasista como única vía de escape del ciclo capitalista en el que amor y [...]

 

Relevo para un pistolero (1964)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 05/05/2020

Relevo para un pistolero (Ramón Torrado, 1964) El pistolero “Relámpago” Harris (Alex Nicol) decide colgar los revólveres y rehacer su vida en el pueblo donde han frustrado su atraco al banco. Veinte años después llega allí Edwin Jackson (Luis Dávila), el hijo de su mejor amigo, procedente de Boston. Ahora que su padre ha muerto, Edwin pretende instalar una tienda de tejidos con la que empezar su fortuna. Por qué hacerlo en este remoto pueblo del Oeste es un auténtico misterio, aunque pronto tiene entre su clientela a Anna (Laura Granados), la cantante del saloon. Allí impone su ley del terror Jack Dillon (José Guardiola). Cuando éste abofetee a Anna, Edwin se enfrentará a [...]

 

Al otro lado del espejo / Le miroir obscène (1973)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 03/05/2020

Al otro lado del espejo / Le miroir obscène (Jesús Franco, 1973) Al otro lado del espejo se desarrolla mediante una serie de largas secuencias entre las que median grandes elipsis. La irrupción de cada nuevo escenario o personaje carece de explicación o antecedente, lo que provoca un importante bache narrativo en el arranque del segundo acto con la inclusión de dos piezas jazzísticas completas. Claro, que todo esto carece de importancia para Jesús Franco, más preocupado por lograr una atmósfera alucinatoria que refleje el estado mental de Ana (Emma Cohen) tras el suicidio de su padre (Howard Vernon) en vísperas de su boda en Madeira. El trompetista (Robert Woods) y el director teatral (Ramiro Oliveros) que la [...]

 

Cara al sol que más calienta / Casa de citas (1977)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 01/05/2020

Cara al sol que más calienta / Casa de citas (Jesús Yagüe, 1977) Cara al sol que más calienta es uno de aquellos esperpentos cinematográficos que fueron flor de un día durante la Transición. No es extraño viendo quien se encuentra tras su gestación. Los argumentistas son Fernando Fernán-Gómez y Emmanuela Betrán, que no es otra que su ya entonces compañera Emma Cohen. El primer tratamiento es obra de Jesús Yagüe en colaboración con la periodista Carmen Rigalt. Al ver que el guión no levanta el vuelo, la productora Lotus Films y Yagüe recurren a un guionista y actor afín a Fernán-Gómez: Perico Beltrán. Pero su fama de bohemio es tal, [...]

 

El alma de la copla (1964)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 29/04/2020

El alma de la copla (Pìo Ballesteros, 1964) En los años sesenta, Enrique Vargas “El Príncipe Gitano” protagonizó El alma de la copla, adaptación bastante -excesivamente, incluso- fiel a la obra de Quintero y Guillén que llevaba dando guerra por los escenarios desde finales de la década de los veinte o principios de los treinta. Se trata de la continuación de La copla andaluza, que los mismos autores habían estrenado con gran éxito el año anterior. Pío Ballesteros muestra un poco de la ambición que presidió las dos películas que dirigió en los cuarenta en la escena en la que El Príncipe Gitano sale al campo con la escopeta. El resto es un encadenado de [...]

 

Educando a una idiota (1967)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 28/04/2020

Educando a una idiota (Ramón Torrado, 1967) Educando a una idiota es una adaptación de una comedia de éxito de Alfonso Paso. El prolífico comediógrafo satirizaba en ella el cine español y la figura de la folklórica tan espabilada como analfabeta. Menos, la del productor pagado de sí mismo, caprichoso y machista al que se le ha ocurrido que la estrella de la canción debe protagonizar una película de corte histórico. Se ve que Fernando Trueba no inventaba nada cuando armó La reina de España (2016). Todo parodiable de puro rancio, porque la producción histórica a agotado su recorrido a principios de la década de los cincuenta y las folklóricas llevan enredadas con [...]

 

Buitres sobre la ciudad / Avvoltoi sulla città (1980)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 26/04/2020

Buitres sobre la ciudad / Avvoltoi sulla città (Gianni Siragusa, 1980) En la segunda mitad de la década de los setenta Maurizio Merli se convierte en uno de los actores emblemáticos del poliziottesco, encarnado a policías violentos que se ven obligados a saltarse la ley para intentar imponer el orden en Milán, Roma o Nápoles. Tráfico de dorgas y de armas, prostitución, delincuencia juvenil, atracos a mano armada e, incluso, terrorismo, son las referencias a la ctualidad en las que se inscribe el género. Pero debido probablemente a la saturación del público y a la aparición de subgéneros de recambio, el filón se agota con la década. Y es así como nos encontramos con [...]

 

La carga de la Policía Montada (1964)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 24/04/2020

La carga de la policía montada (Ramón Torrado, 1964) Aunque el comandante John Bedford (Alex Scott) y el cabo Paul White (Frank Latimore) vistan casacas rojas, sus aventuras bien podrían haber tenido lugar en Fort Apache con casacas azules. La principal originalidad de esta nueva incursión en el western tras la rareza –por híbrida- que supone Bienvenido, padre Murray es que tiene lugar en Canadá. Así que el primer western estricto de Torrado es, en realidad, un northern. Los primeros compases presentan la rivalidad amorosa entre el cabo y el comandante por el amor de Valerie Jackson (María Silva), indecisa entre las atenciones y galantería del primero y los sentimientos del segundo, que, no obstante, pone el [...]

 

Ella y los veteranos (1961)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 21/04/2020

Ella y los veteranos (Ramón Torrado, 1961) Un grupo de abueletes juega a la guerra con el hijo de la dueña de la pensión en la que viven. En el ardor de la batalla han olvidado que es uno de abril, el día del Desfile de la Victoria, en el que las fuerzas armadas renuevas su adhesión al régimen y a quein lo personifica: el Caudillo. En la tribuuna de veteranos, aunque tarde, ocupan sus puestos, mientras ante ellos se exhibe el más moderno armamento militar. No por ello dejan los ancianos de representar las dos Españas: si unos militaron en el carlismo, los otros estuvieron en el bando isabelino cuando la insurrección carlista de 1872. Eso sí, hace unos años que firmaron su propia paz para junatr sus [...]

 

Judas... toma tus monedas / Attento Gringo... è tornato Sabata! (1972)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 19/04/2020

Judas... toma tus monedas / Attento Gringo... è tornato Sabata! (Pedro L. Ramírez, 1972) Cuatro facinerosos juegan al escondite en el desierto y en un poblado del Oeste para apoderarse de un cofre con oro robado al ejército o vengarse de sus mutuas traiciones. Aunque el primero en los títulos de crédito sea George Martin como el silencioso y letal Rayo, el auténtico protagonista del show es el taimado y parlanchín Carrancho interpretado por Fernando Sancho. Los otros vértices del cuadrilátero son el despiedado Luke Morton (Daniel Martin) y el cazarrecompensas Texas (Vittorio Richelmy), cuyo personaje, para terminar de liar las cosas, en la copia italiana se llama Sabata. Morton se queda al dinero y secuestra a [...]

 

Pasión inconfesable (1978)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 17/04/2020

Pasión inconfesable (Ramón Torrado, 1978) Miguel Tavares (Rodolfo de Anda) regresa a España después de varios años de gira por el extranjero en los que ha ganado la fama como pianista interpretando a Chopin. A su concierto acude Adela (Agata Lys), que mantuvo con él una relación hace veinte años y que ahora está casada con un anciano y prestigioso médico, el doctor Iradier (Carlos Casaravilla). Irene (Patricia Rivera), la hija de ambos, regresa del internado estadounidense donde se estudia. El reencuentro vuelve a encender la llama del amor, ahora clandestino. Pero Irene se ha encaprichado del músico y no duda en seguirlo a Nueva York para acostarse con él. El melodrama, que había marcado [...]

 

¡¡Che, qué loco!! (1953)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 14/04/2020

¡¡Che, qué loco!! (Ramón Torrado, 1953) La película arranca en el departamento de Reclamaciones de la Asamblea Intersideral de Conciencias, donde la de Pepe Valdés (Iglesias) realiza su defensa ante el tribunal que le acusa de no preocuparse de su concienciado. Así se nos pone en antecedentes de la vida de orgía que lleva Pepe (de nuevo Iglesias) en Buenos Aires, a pesar de que no podrá entrar en posesión de la herencia de su tío hasta que no se haya casado con una prima suya, Esperancita (Emma Penella), residente en Galicia, con don Ramiro (Pepe Isbert), arqueólogo aficionado. Don Ramiro excava en el jardín en busca de una necrópolis celta. Las deudas llevan a su hermana (Julia Lajos) [...]

 

Recluta con niño (1955)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 12/04/2020

Recluta con niño (Pedro L. Ramírez, 1955) Apenas pasan veinte semanas desde que Aspa solicita el permiso de rodaje de Recluta con niño hasta que la película se estrena en la Gran Vía. Frente a los proyectos de prestigio que Vicente Escrivá a ha afrontado de la mano de Rafael Gil, en éste encomendado a su ayudante de dirección, Pedro Luis Ramírez, priman los criterios de rapidez, eficiencia y economía. Se trata de obtener un producto popular que funcione en la taquilla y a fe que Escrivá y su coguionista habitual, Vicente Coello, ponen toda la carne en el asador: un cómico de primera línea (José Luis Ozores) encarnando a un paleto trasplantado a la gran ciudad para cumplir con el [...]

 

Pluma al viento / Plume au vent (1952)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 10/04/2020

Pluma al viento / Plume au vent (Ramón Torrado / Louis Cuny, 1952) Un grupo de jóvenes desocupados que han tomado por asalto la fonda de la madre de Fernando/François (Jean Gaven) para representar allí un musical. El protagonista será Carlos/Claude (Georges Guetary), que trae a todas las chicas de cabeza y al que, por su volubilidad amorosa, apodan “pluma al viento”. Una de ellas es Alicia (Jacqueline Pierreux), que está dispuesta a que la acompañe a Madrid como sea. La ocasión se presenta cuando Javier/Jean-Pierre (José Luis Ozores), un matemático enloquecido empeñado en la invención del rayo atómico X2, haga volar media fonda. En ese mismo momento le llega la noticia de que ha [...]

 

Las lavanderas de Portugal / Les lavandières du Portugal (1957)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 07/04/2020

Las lavanderas de Portugal / Les lavandières du Portugal (Ramón Torrado / Pierre Gaspard-Huit, 1957) Imposible saber cómo resolvió Torrado su primer encuentro con la pantalla ancha porque las copias emitidas por televisión amputan el formato. No obstante, resulta dudoso que su responsabilidad en Las lavanderas de Portugal / Les lavandières du Portugal fuera más allá de lo nominal a efectos de coproducción. De hecho, en las copias españolas su nombre figura debajo del de Pierre Gaspard-Huit y en las fichas francesas ni siquiera consta esta acreditación. No obstante, su larga asociación con Paquita Rico –que con esta cinta toca a su fin- parece motivo suficiente para justificar su [...]

 

Crimen para recién casados (1959)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 05/04/2020

Crimen para recién casados (Pedro L. Ramírez, 1959) Pedro L. Ramírez abandona la comedia costumbrista y ternurista que había practicado con éxito en sus primeros pasos en la dirección y se lanza a un híbrido de whodunit y comedia desarrollista. Del primer modelo toma la cosntrucción en torno a la resolución de un crimen inextricable; del segundo, la fotografía en Eastmancolor, la localización en la Costa Brava e, incluso, la presencia al frente del reparto de Fernán-Gómez. Éste describía esaetapa de su vida profesional como especialmente gris: "Durante todos estos años sólo intervine en cine compleamente medio y sin ninguna atención por parte del [...]

 

En las ruinas de Babilonia / Der Löwe von Babylon (1959)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 03/04/2020

En las ruinas de Babilonia / Der Löwe von Babylon (Ramón Torrado / Johannes Kai, 1959) Planteada como una secuela de Caravana de esclavos, lo cierto es que no repiten ni el director alemán ni el protagonista, sustituidos por el hasta entonces guionista Johannes Kai y Helmut Schneider en el papel de Kara Ben Nemsi. Hadji (Georg Thomalla) se une de nuevo a él para ir a Babilonia, donde sir David Lindsay (Theo Lingen) está realizando unas excavaciones. Pero, por el camino, se encuentra con los miembros de una banda de contrabandistas de armas que pretenden asesinar al capitán polaco Dosorza (Antonio Casas). Éste piensa que el villano El Sefir (Raafel Luis Calvo) asesinó a sus hijos veinte años atrás, pero lo [...]

 

Caravana de esclavos / Die Sklavenkarawane (1958)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 31/03/2020

Caravana de esclavos / Die Sklavenkarawane (Ramón Torrado / Georg Marischka, 1958) Ésta es la primera de las cuatro aventuras protagonizadas por Kara Ben Nemsi, un personaje creado por el escritor pulp alemán Karl May que figuró al frente de una veintena de entregas de aventuras orientales entre 1892 y 1909. Las dos primeras son están finaciadas por la Dokumentar und Colorfilm germana y Torrado figura en las copias españolas como director único de las mismas. Pero como el Sindicato Nacional del Espectáculo exigía una cuota de españoles en puestos claves para acceder a los beneficios de la coproducción, no sería el primero que ostenta este crédito sin haber hecho otra cosa que asistir al [...]

 

Juicio de faldas (1969)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 29/03/2020

Juicio de faldas (José Luis Sáenz de Heredia, 1969) Cinco títulos de los protagonizados por Manolo Escobar en la segunda mitad de la década de los sesenta del pasado siglo suèraron los tres millones de espectadores y están incluidos entre las películas más vistas en España durante dicho decenio. A las comedias con canciones que dirige Ramón Torrado en un primer momento le sigue el subciclo coprotagonizado por Concha Velasco y dirigido por Sáenz de Heredia en el que se escenifican una  y otra vez las tensiones creadas en una sociedad tradicional por la presencia de la mujer en el mundo profesional. En esta ocasión la variante estriba en que Marta (Velasco) es abogada y debe defender a Manolo [...]

 

Categorias

Mirándonos el ombligo
8 artículos
Del anaquel
16 artículos
En la Red
9 artículos
Archivos
6 artículos
Perfiles
4 artículos
Temas
8 artículos
Novedades
13 artículos
De qué va ...
1437 artículos

Libros de cine en ConoceralAutor.es

Rafael Azcona en el Diario Pueblo (1954-1956)
Santiago Aguilar
Instituto de Estudios Riojanos, 2014
¿Qué debes saber para parecer un cinéfilo?
Jesús Palacios
Espasa, 2006
Conchita Montes
Aguilar y Cabrerizo
Bala Perdida, 2018
Comedia cinematográfica española
Álvaro del Amo
Cuadernos Diálogo, 1975

Películas destacadas

Ninette y un señor de Murcia
Fernando Fernán-Gómez, 1965
por Miguel Ángel de Rus
Sempre Xonxa
Chano Piñeiro, 1989
por Francisco Castro

Películas por idiomas

Películas por país

¿ Qué nos cuenta Marcos Tarre Briceño ?

películas (1)

Próximamente

  1. Ascensión de Javier Lostalé .
    Poesía. Pre-Textos, 2022.

Hoy en ConoceralAutor.es

Un papel en el mundo: el lugar de los escritores
Carlos Fortea
Ensayo
Trama Editorial, 2023