índice del sitio
Inicio | Películas contadas | Perfiles | Canon | Blog | Sobre DQVlapeli | Contacto | Política de la comunidad | Aviso legal© 2025 Dequevalapeli.com
Un periodista se enamora de una artista de circo infalible con la carabina.
GÉNERO: Circo,Drama,Policiaco
¡Dispara! (Carlos Saura, 1993)
Después de un tiempo dedicado a la redefinición del musical cinematográfico y a las películas más o menos oficiales -El Dorado (Carlos Saura, 1988) lo sería del quinto centenario del descubrimiento de América y Marathon (Carlos Sura, 1992) lo fue de los Juegos Olímpicos de Barcelona-, Saura vuelve a interesarse por la realidad más o menos inmediata y lo hace mediante un ejercicio no menos formalista que los anteriores. Seguirá explorando esta vía en años sucesivos con Taxi (Carlos Saura, 1996) y El séptimo día (Carlos Sura, 2004). Acaso esta última resulte la más convincente porque el director-autor tiene una sólida base referencial -el crimen de Puerto Hurraco-, literaria -un guión de Ray Loriga- e icónica -las crónicas de crímenes horrendos, los pregones de ciego y el western mediterráneo-. Casi todo ello falta en Dispara, una cinta construida absolutamente en torno al personaje, en exceso literario, interpretado por Francesca Neri, como écuyère del Circo Wonderland, émula de Buffalo Bill, capaz de acertarle con su carabina a una lata de cerveza lanzada por un espectador insolente. Una violación colectiva y la consiguiente venganza y espiral de violencia constituyen la espina dorsal de una historia en la que el personaje encarnado por Antonio Banderas -un periodista fulminado por el disparo del amor- tiene tan poco interés dramático que se pasa el sesenta o setenta por ciento del metraje ausente del relato. De ahí que el final romántico -en el sentido estricto del término- resulte tan insatisfactorio a efectos dramáticos.