índice del sitio
Inicio | Películas contadas | Perfiles | Canon | Blog | Sobre DQVlapeli | Contacto | Política de la comunidad | Aviso legal© 2023 Dequevalapeli.com
Una dama francesa en la ruina viaja a Andalucía para tomar posesión de una mina gracias a la cual no tendrá que casarse con un hombre al que no ama.
GÉNERO: Comedia
Noches andaluzas / Nuits andalouses (Maurice Cloche, 1953)
Como la doble versión de El sueño de Andalucía (Luis Lucia, 1951) / Andalousie (Robert Vernay, 1951), Noches andaluzas ironiza sobre su condición de españolada desde los mismos títulos de crédito, recitados por una voz estridente –al menos en la versión española- que califica a la película de “fantasía andaluza”. La anécdota argumental se centra en un doble idilio y en una larga persecución. El francés Dominique de Bellecombe (Geneviève Page) está en la ruina y para salvar la casa familiar no tiene más remedio que aceptar la propuesta matrimonial de Armand (Frank Villard). Pero a, antes de dar el paso fatal, se entera de que en unas minas andaluzas de las cuales posee unas acciones, hay una veta de oro. Dominique viaja a España para encontrarse con el responsable de la mina, don Pedro (Manolo Morán), pero Armand se adelanta con el coche que relata la historia y destruye las pruebas. Camino de Sevilla, Dominique se enamora de Antonio (Mario Cabré) y Armand de Soledad (Laura Granados). Todos se persiguen unos a otros, a ratos en el coche que conduce Fastón (Bernard Lajarrige), a ratos en el taxi de un conductor que no gana para reparar averías (José Isbert).
Todos los tópicos de la gitanería están representados por la familia de Azucena (Dolores Vargas “La Terremoto”) y su hermanillo Paco (“Candi”). Creen en el destino marcado por los naipes, roban las ruedas del coche, llevan al chófer a las cuevas del Sacromonte e, incluso, montan una farsa bandoleril a fin de retenerlo cuando está a punto de deshacer la doble boda equivocada, puesto que ha encontrado el sobre con el plano del lugar donde se encuentra el oro. La escena de bandoleros o el ensueño de Dominique en su primera noche en Andalucía sirven así para recrear estampas románticas musicales interpretadas por Antonio, el bailarín, y Rafael Albaicín.