Dequevalapeli.com

Ella, ellos y la ley (1972) contada por: Dqvlapeli Blog

Sobre la película

Ella, ellos y la ley

ESPAÑA, 1972
IDIOMAS: Español | 94 min. | Color | 1,66:1 Panorámico

DIRECCIÓN: Tonino Ricci
PRODUCCIÓN: Orfeo P.C. (España)
INTÉRPRETES: Terry-Thomas, Luciana Paluzzi, Nino Castelnuovo, José Luis López Vázquez, Juanjo Menéndez, Umberto D'Orsi, Rosalba Neri, Edda Di Benedetto, Linda Sini
GUIÓN: Marcello Ciorciolini, Tonino Ricci, José María Forqué, Tono
FOTOGRAFÍA: Cecilio Paniagua
MÚSICA: Luciano Simoncini

SINOPSIS:

Un grupo de modestísimos atracadores italianos deciden importar un cerebro francés, más inútila aún que ellos, para perpetrar un atraco en unos grandes almacenes.

GÉNERO: Comedia
OTROS TITULOS: Ella... ellos... y la ley

Coproducción ítalo-española.


CONTADA POR:
Dqvlapeli Blog
Contador de DQVlapeli

Blog

Ella, ellos y la ley (1972)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 22/06/2018

Ella... ellos... y la ley (Tonino Ricci, 1972)

Ella es Jacqueline (Luciana Paluzzi), amante de Pepé Le Compte (Terry-Thomas), un cerebro privilegiado para el robo de guante blanco, pero, a lo que se ve, un inútil de tomo y lomo, puesto que su mujer le pilla in fraganti con Jacqueline y lo deja en la calle... aunque sea en una elegante calle parisina.

blog Ella, ellos y la leyDecide entonces aceptar la oferta de un italiano apodado Robaperas (José Luis López Vázquez), que trabaja limpiando servicios en los hoteles pero tiene mayores aspiraciones. Sus amigos son un tal Monseñor (Umberto D'Orsi), espcialista en timos con hábito talar, y Tonino La Vacca (Juanjo Menéndez), amante de la velocidad que trabaja en un taller automovilístico. El plan es atracar unos grandes almacenes el día de Navidad. Pero, para ello, necesitan contar con la complicidad de un empleado y ahí es donde entra Sandro (Nino Castelnuovo), un jefe de planta que ha caído rendido ante los encantos de Jacqueline. Los torpísimos granujas intentan chantajearle con unas fotos comprometedoras para que les facilite la información que necesitan y el acceso a los grandes almacenes. Por supuesto, todo lo que podría ir mal, irá peor.

La participación española se reduce a la presencia de López Vázquez y Menéndez, a una breve intervención de Eduardo Calvo y a la fotografía de Cecilio Paniagua. Las acreditaciones de la participación de José María Forqué y Tono en el guión sirven simplemente para garantizar el monto del 30%, que es el mínimo, según los acuerdos de coproducciónfirmados con Italia, para el reconocimiento de la nacionalidad española.

Perfiles relacionados con esta película

José Luis López Vázquez
1922, Madrid - 2009, Madrid
España

Películas relacionadas

Una mujer en peligro
José Santugini, 1936
por Santiago Aguilar
Los tramposos
Pedro Lazaga, 1959
por Jorge Pantoja
Ocho apellidos vascos
Emilio Martínez-Lázaro, 2014
por Miguel Ángel de Rus
Los ladrones somos gente honrada
Pedro L. Ramírez, 1956
por Eduardo Olier
Crónicas del bromuro
Juan José Porto, 1980
por Santiago Aguilar

Guerra Civil (1936-1939)

Películas destacadas

La estrategia del caracol
Sergio Cabrera, 1993
por Manuel Mejía
Furtivos
José Luis Borau, 1975
por José Luis Morante

¿ Qué nos cuenta María José Gómez Sánchez-Romate ?

películas (1)

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?