El canon de DQVlapeli
Por título
- A subir
- A tiro limpio. Francisco Pérez-Dolz, 1963

- El abrazo de la serpiente. Ciro Guerra, 2015

- El abrazo partido. Daniel Burman, 2004

- El abuelo. José Buchs, 1925

- Actas de Marusia. Miguel Littin, 1976
- Las aguas bajan turbias. Hugo del Carril, 1952
- Ahí está el detalle. Juan Bustillo Oro, 1940
- Ala-Arriba!. José Leitão de Barros, 1942

- Alambrista!. Robert M. Young, 1977

- La aldea maldita. Florián Rey, 1930

- Aldeia da roupa branca. Chianca de Garcia, 1938
- El alegre Paralelo. Enric Ripoll-Freixes, Josep Maria Ramon, 1964
- Alicia en el pueblo de Maravillas. Daniel Díaz Torres, 1990
- Allá en el Rancho Grande. Fernando de Fuentes, 1936
- Allá en El Trapiche. Roberto Saa Silva, 1943
- Almas de la costa. Juan Antonio Borges, 1923
- Alô Alô Carnaval. Adhemar Gonzaga, Wallace Downey, 1936
- Ama Lur. Néstor Basterrechea, Fernando Larruquert, 1966
- Amanece que no es poco. José Luis Cuerda, 1988

- Amanecer en Puerta Oscura. José María Forqué, 1957

- Amantes. Vicente Aranda, 1991

- Amarga verdad. Carlos Borcosque, 1945
- Amei um Bicheiro. Jorge Ileli, Paulo Wanderley, 1952

- Amor y frijoles. Mathew Kodath, Hernán Pereira, 2009
- Amores perros. Alejandro González Iñárritu, 2000

- Los Andes no creen en Dios. Antonio Eguino, 2007
- El ángel exterminador. Luis Buñuel, 1962

- Angelina o el honor de un brigadier. Louis King, 1935

- Aniki-Bóbó. Manoel de Oliveira, 1942
- AninA. Alfredo Soderguit, 2013
- O ano em que meus pais saíram de férias. Cao Hamburger, 2006
- La antena. Esteban Sapir, 2007
- Antes llega la muerte. Joaquín Luis Romero Marchent, 1964
- El apando. Felipe Cazals, 1975
- Apartado de correos 1001. Julio Salvador, 1950

- Aquele querido mês de agosto. Miguel Gomes, 2008

- Aquileo Venganza. Ciro Durán, 1968
- La Araucana. Julio Coll, 1971

- Araya. Margot Benacerraf, 1959
- Arrabalera. Tulio Demicheli, 1950
- Arrebato. Iván Zulueta, 1979

- Arrugas. Ignacio Ferreras, 2011
- El asadito. Gustavo Postiglione, 1999
- El asesino de Pedralbes. Gonzalo Herralde, 1978
- O assalto ao trem pagador. Roberto Farias, 1962

- Atraco a las tres. José María Forqué, 1962

- Aupa Etxebeste!. Asier Altuna, Telmo Esnal, 2005
- O Auto da Compadecida. Guel Arraes, 2000
- El automóvil gris. Enrique Rosas, 1919
- Aventurera. Alberto Gout, 1949

- azuloscurocasinegro. Daniel Sánchez Arévalo, 2006

- Azul y no tan rosa. Miguel Ferrari, 2012
- B subir
- El bailarín y el trabajador. Luis Marquina, 1936

- Bajo California, el límite del tiempo. Carlos Bolado, 1998
- Bajo el cielo antioqueño. Arturo Acevedo Vallarino, 1925
- La balandra Isabel llegó esta tarde. Carlos Hugo Christensen, 1950

- O bandido da luz vermelha. Rogério Sganzerla, 1968

- El baño del Papa. César Charlone, Enrique Fernández, 2007

- Barcelona en tranvía. Ricardo de Baños, 1908
- La barraca. Roberto Gavaldón, 1944
- Barrio / Viela, rua sem sol. Ladislao Vajda, 1947
- La batalla de Chile. Patrico Guzmán, 1979
- Belarmino. Fernando Lopes, 1964

- La bella del Alhambra. Enrique Pineda Barnet, 1989

- Belle Époque. Fernando Trueba, 1992

- Besos brujos. José Agustín Ferreyra, 1937
- La bestia debe morir. Román Viñoly Barreto, 1952

- Bicho de sete cabeças. Laís Bodanzky, 2001
- Bienvenido a tu familia. Diego Ortuño, 2011
- ¡Bienvenido Mister Marshall!. Luis G. Berlanga, 1952

- Bilbao. Bigas Luna, 1978

- Blancanieves. Pablo Berger, 2012

- Bodas de sangre. Carlos Saura, 1981
- El bonaerense. Pablo Trapero, 2002
- Botón de ancla. Ramón Torrado, 1947

- Brigada criminal. Ignacio F. Iquino, 1950

- Broche de oro. Raúl Marchand Sánchez, 2012
- La busca. Angelino Fons, 1966

- Bye Bye Brasil. Carlos Diegues, 1979
- C subir
- La cabalgata del circo. Mario Soffici, Eduardo Boneo, 1945

- Cabeza de Vaca. Nicolás Echevarría, 1990
- Cabo de Hornos. Tito Davison, 1956
- Cabra, marcado para morrer. Eduardo Coutinho, 1964
- Los caifanes. Juan Ibáñez, 1966

- Calabacitas tiernas. Gilberto Martínez Solares, 1948
- Caliche sangriento. Helvio Soto, 1969
- Calle Mayor. Juan Antonio Bardem, 1956

- El callejón de los milagros. Jorge Fons, 1995
- Camila. María Luisa Bemberg, 1984
- El camino. Ishtar Yasin, 2008
- El camino de la vida. Alfonso Corona Blake, 1956
- Campanadas a medianoche. Orson Welles, 1965

- Campeón sin corona. Alejandro Galindo, 1945
- A canção de Lisboa. José Cottinelli Telmo, 1933

- Canciones para después de una guerra. Basilio Martín Patino, 1971

- Candinho. Abílio Pereira de Almeida, 1954
- O Cangaceiro. Lima Barreto, 1953
- Caño dorado. Eduardo Pinto, 2010
- Canoa. Felipe Cazals, 1975
- O canto do mar. Alberto Cavalcanti, 1952
- Capitães de Abril. Maria de Medeiros, 2000
- El capitán Veneno. Luis Marquina, 1950

- Carmen, la de Triana. Florián Rey, 1938

- Carmiña, flor de Galicia. Rino Lupo, 1926

- Carne. Armando Bo, 1968
- Carne de horca. Ladislao Vajda, 1953

- La casa de enfrente. Elías Jiménez, 2003
- La casa del ángel. Leopoldo Torre Nilsson, 1957
- El casamiento. Aldo Garay, 2011

- Casas de fuego. Juan Bautista Stagnaro, 1995
- Casta de roble. Manuel Alonso, 1954
- La casta Susana. Benito Perojo, 1944

- La caza. Carlos Saura, 1965

- El cebo. Ladislao Vajda, 1958

- Celda 211. Daniel Monzón, 2009

- Central do Brasil. Walter Salles, 1997

- O cerco. António da Cunha Telles, 1970

- El chacal de Nahueltoro. Miguel Littin, 1969
- El chacotero sentimental. Cristián Galaz, 1999
- Las chicas de la Cruz Roja. Rafael J. Salvia, 1958

- Chircales. Jorge Silva, Marta Rodríguez, 1971
- Chuqiago. Antonio Eguino, 1977
- Cidade de Deus. Fernando Meirelles, 2002

- Cielo negro. Manuel Mur Oti, 1951

- Los cien caballeros. Vittorio Cottafavi, 1964
- La ciénaga. Lucrecia Martel, 2000

- 5 días sin Nora. Mariana Chenillo, 2008
- Cinco Dias, Cinco Noites. José Fonseca e Costa, 1996
- Cinema, aspirinas e urubus. Marcelo Gomes, 2005
- La ciudad no es para mí. Pedro Lazaga, 1965

- La ciudad oculta. Osvaldo Andéchaga, 1989
- La ciudad y los perros. Francisco Lombardi, 1985
- La ciutat cremada / La ciudad quemada. Antoni Ribas, 1976

- El clavo. Rafael Gil, 1944

- Coartada en disco rojo. Tulio Demicheli, 1972

- Cocalero. Alejandro Landes, 2007
- El cochecito. Marco Ferreri, 1960

- Los colores de la montaña. Carlos César Arbeláez, 2010
- Colt comando 5.56. César Bolívar, 1986

- Como agua para chocolate. Alfonso Arau, 1992

- Como la vida misma. Víctor Casaus, 1985
- Con el dedo en el gatillo. Luis Moglia Barth, 1940

- Cóndores no entierran todos los días. Francisco Norden, 1984
- El corazón del bosque. Manuel Gutiérrez Aragón, 1979

- La corona negra. Luis Saslavsky, 1950

- La corte del faraón. José Luis García Sánchez, 1985

- Cosas que nunca te dije. Isabel Coixet, 1996

- O Costa do Castelo. Arthur Duarte, 1943

- El crimen de Cuenca. Pilar Miró, 1979

- El crimen de Pepe Conde. José López Rubio, 1946

- El crimen del Padre Amaro. Carlos Carrera, 2002
- Los crímenes de Mar del Norte. José Buil, 2017

- Crónica de un niño solo. Leonardo Favio, 1965
- Cronos. Guillermo del Toro, 1992

- Cuando quiero llorar no lloro. Mauricio Walerstein, 1973
- Cuba baila. Julio García Espinosa, 1960

- La cucaracha. Ismael Rodríguez, 1958

- Un cuento chino. Sebastián Borensztein, 2011

- Cuentos inmorales. Francisco Lombardi, Augusto Tamayo, José Carlos Huayhuaca. José Luis Flores, 1978
- Cuerda de presos. Pedro Lazaga, 1955

- Cuestión de fe. Marcos Loayza, 1995

- D subir
- La dama de las camelias. José Bohr, 1947
- Dante no es únicamente severo. Jacinto Esteva, Joaquín Jordá, 1967

- Danzón. María Novaro, 1991
- Darse cuenta. Alejandro Doria, 1984
- Del amor y otros demonios. Hilda Hidalgo, 2009
- Del brazo y por la calle. Enrique Carreras, 1966
- El derecho de nacer. Zacarías Gómez Urquiza, 1952

- Descomedidos y chascones. Carlos Flores del Pino, 1973
- El desencanto. Jaime Chávarri, 1976

- Después de Lucía. Michel Franco, 2012
- El destino se disculpa. José Luis Sáenz de Heredia, 1945

- La deuda interna. Miguel Pereira, 1988
- Di buen día a papá. Fernando Vargas, 2005

- El día de la bestia. Álex de la Iglesia, 1995

- Día tras día. Antonio del Amo, 1951

- Días contados. Imanol Uribe, 1994

- Diferente. Luis M. Delgado, 1961

- Los dinamiteros. Juan García Atienza, 1962

- Dios se lo pague. Luis César Amadori, 1948
- El dirigible. Pablo Dotta, 1994
- Disparen a matar. Carlos Azpúrua, 1990
- Distinto amanecer. Julio Bracho, 1943

- Distrito Quinto. Julio Coll, 1957

- Ditirambo. Gonzalo Suárez, 1967

- La Dolorosa. Jean Grémillon, 1934

- Dom Roberto. Ernesto de Sousa, 1962
- Domingo à tarde. António de Macedo, 1965

- Don Juan Tenorio. Ramón de Baños, 1912
- Don Quintín el amargao. Luis Marquina, 1935

- Don Segundo Sombra. Manuel Antin, 1969
- Doña Diabla. Tito Davison, 1949
- Dona Flor e seus dois maridos. Bruno Barreto, 1976

- Doña Francisquita. Ladislao Vajda, 1952

- Doña Perfecta. Alejandro Galindo, 1950
- ¿Dónde vas, Alfonso XII?. Luis César Amadori, 1958

- Dos cuentos para dos. Luis Lucia, 1947

- Douro, faina fluvial. Manoel de Oliveira, 1931
- Duerme, duerme, mi amor. Francisco Regueiro, 1974

- ? subir
- É proibido fumar. Anna Muylaert, 2009
- E subir
- O ébrio. Gilda de Abreu, 1946
- Él. Luis Buñuel, 1952

- El patrón, radiografía de un crimen. Sebastián Schindel, 2014
- Ella, él y sus millones. Juan de Orduña, 1944

- Eloísa está debajo de un almendro. Rafael Gil, 1943

- Embrujo. Carlos Serrano de Osma, 1946

- En construcción. José Luis Guerín, 2001

- En el balcón vacío. Jomí García Ascot, 1962
- En la puta vida. Beatriz Flores Silva, 2001
- Enamorada. Emilio Indio Fernández, 1946

- Ensayo de un crimen. Luis Buñuel, 1955

- Entre Marx y una mujer desnuda. Camilo Luzuriaga, 1996
- Epílogo. Gonzalo Suárez, 1983

- Érase una vez.... Alexandre Cirici Pellicer, 1950

- Esa pareja feliz. Juan Antonio Bardem, Luis G. Berlanga, 1951

- La escalinata. César Enríquez, 1950
- La escopeta nacional. Luis G. Berlanga, 1977

- Escuela de campeones. Ralph Pappier, 1950
- Esencia de verbena. Ernesto Giménez Caballero, 1930

- Espaldas mojadas. Alejandro Galindo, 1953

- Esperando la carroza. Alejandro Doria, 1985

- Esperanza. Sergio Olhovich, 1988
- El espíritu de la colmena. Víctor Erice, 1973

- El espontáneo. Jorge Grau, 1963

- El esqueleto de la señora Morales. Rogelio A González, 1959

- Estambul 65. Antonio Isasi Isasmendi, 1965

- Estiu 1993. Carla Simón, 2017

- La estrategia del caracol. Sergio Cabrera, 1993

- Eva. Kike Maíllo, 2011

- El evangelio de la carne. Eduardo Mendoza de Echave, 2013
- Experiencia prematrimonial. Pedro Masó, 1972

- Una extraña aventura de Luis Candelas. José Buchs, 1926

- El extraño viaje. Fernando Fernán-Gómez, 1964

- F subir
- A fábrica de nada. Pedro Pinho, 2017

- La familia y... uno más. Fernando Palacios, 1965

- Fantasia lusitana. João Canijo, 2010

- FiestaPatria. Luis R. Vera, 2007
- Flor silvestre. Emilio Indio Fernández, 1943
- Flores del valle. Máximo Calvo Olmedo, 1941
- Fray Escoba. Ramón Torrado, 1961

- Fresa y chocolate. Tomás Gutiérrez Alea, Juan Carlos Tabío, 1994

- Frida, naturaleza viva. Paul Leduc, 1983
- La frontera. Ricardo Larraín, 1990
- Fulano y Mengano. Joaquín Luis Romero Marchent, 1956

- Furtivos. José Luis Borau, 1975

- Os fuzis. Ruy Guerra, 1954
- G subir
- El gallo de oro. Roberto Gavaldón, 1964

- Gamín. Ciro Durán, 1977
- Ganga bruta. Humberto Mauro, 1933
- Gángsters contra charros. Juan Orol, 1947

- Garage Olimpo. Marco Bechis, 1999
- Garbancito de la Mancha. Arturo Moreno, 1945

- Garôtas e samba. Carlos Manga, 1957
- La gata. Margarita Aleixandre, Rafael M. Torrecilla, 1956

- El gato montés. Rosario Pí, 1935

- La gente de la Universal. Felipe Aljure, 1991
- Gloria. Sebastián Lelio, 2012

- Gloria. Christian Keller, 2014
- Goitia, un dios para sí mismo. Diego López Rivera, 1988
- Los golfos. Carlos Saura, 1959
- Gonzaga de pai pra filho. Breno Silveira, 2012
- La gran familia. Fernando Palacios, 1962

- La gran obsesión. Guillermo Ribón Alba, 1955
- El grito. Leobardo López Aretche, 1968
- Güeros. Alonso Ruizpalacios, 2014
- La guerra de papá. Antonio Mercero, 1977
- La guerra gaucha. Lucas Demare, 1942

- H subir
- Ha llegado un ángel. Luis Lucia, 1961

- Habanastation. Ian Padrón, 2011

- Habitación para tres. Antonio de Lara Tono, 1951
- Hamaca paraguaya. Paz Encinas, 2006

- Las herederas. Marcelo Martinessi, 2018
- Los hermanos del Hierro. Ismael Rodríguez, 1961

- El héroe de Cascorro. Emilio Bautista, 1929

- La hija natural. Leticia Tonos, 2011
- El hijo de la novia. Juan José Campanella, 2001

- Los hijos de la noche. Benito Perojo, 1939

- Hipnosis. Eugenio Martín, 1962

- La historia oficial. Luis Puenzo, 1985

- Historias de amor y masacre. Jordi Amorós , 1976
- Historias de la radio. José Luis Sáenz de Heredia, 1955

- Historias de la revolución. Tomás Gutiérrez Alea, 1960

- Historias de Madrid. Ramón Comas, 1956

- Historias extraordinarias. Mariano Llinás, 2008
- El hombre de Maisinicú. Manuel Pérez Paredes, 1973
- O homem que copiava. Jorge Furtado, 2003
- La hora de los hornos. Fernando Solanas, 1968
- A hora e a vez de Augusto Matraga. Roberto Santos, 1965
- Hotel de muchachas. Manuel de la Pedrosa, 1951
- Hôtel électrique. Segundo de Chomón, 1908

- Huella de luz. Rafael Gil, 1942

- El húsar de la muerte. Pedro Sienna, 1925
- I subir
- El ídolo. Pierre Chenal, 1952

- Iluminados por el fuego. Tristán Bauer, 2005

- Imagen latente. Pablo Perelman, 1988
- Inés de Castro / Inês de Castro. Manuel Augusto García Viñolas, José Leitão de Barros, 1944

- Infancia clandestina. Benjamín Ávila, 2011
- Las inquietudes de Shanti Andía. Arturo Ruiz-Castillo, 1946

- El inquilino. José Antonio Nieves Conde, 1957

- Los inundados. Fernando Birri, 1961
- Invasión. Hugo Santiago, 1969

- Iracema, uma transa amazônica. Jorge Bodanzky, Orlando Senna, 1981
- Ixcanul. Jayro Bustamante, 2015
- J subir
- Janitzio. Carlos Navarro , 1934
- Japón. Carlos Reygadas, 2002
- La jaula de oro. Diego Quemada-Díez, 2013
- João Ratão. Jorge Brum do Canto, 1940
- Jonás y la ballena rosada. Juan Carlos Valdivia, 1994
- Los jóvenes viejos. Rodolfo Kuhn, 1962
- Juan de los Muertos. Alejandro Brugués, 2011

- El Judas. Ignacio F. Iquino, 1952

- Juguetes rotos. Manuel Summers, 1966

- Juliana. Fernando Espinoza, Alejandro Legaspi , 1988
- Justino, un asesino de la tercera edad. La Cuadrilla (Santiago Aguilar y Luis Guridi), 1994

- K subir
- Kukuli. Luis Figueroa, 1960
- L subir
- La desazón suprema: Retrato incesante de Fernando Vallejo. Luis Ospina, 2003
- El laberinto del fauno. Guillermo del Toro, 2006

- Labios rojos. Jesús Franco, 1961

- El lado oscuro del corazón. Eliseo Subiela, 1992

- Lake Tahoe. Fernando Eimbcke, 2008
- Lampião, rei do Cangaço. Carlos Coimbra, 1964

- Largo viaje. Patricio Kaulen, 1967
- Las Hurdes / Terre sans pain. Luis Buñuel, 1933

- El Lazarillo de Tormes. César Fernández Ardavín, 1959

- O leão da estrela. Arthur Duarte, 1947

- ¡Legión de héroes!. Armando, Seville, Juan Fortuny, 1942

- Lejos de los árboles. Jacinto Esteva, 1970

- Ley de raza. José Luis Gonzalvo, 1969

- Limite. Mario Peixoto, 1931
- Llegar a más. Jesús Fernández Santos, 1963

- La llorona. Ramón Peón, 1933
- Lo más bonito y mis mejores años. Martín Boulocq, 2005

- Lo que le pasó a Santiago. Jacobo Morales, 1989
- Locura de amor. Juan de Orduña, 1948

- Lucía. Humberto Solás, 1968

- Lucía y el sexo. Julio Médem, 2001

- El lugar sin límites. Arturo Ripstein, 1977

- La luz incidente. Ariel Rotter, 2015
- M subir
- Macario. Roberto Gavaldón, 1959
- Macu, la mujer del policía. Solveig Hoogesteijn, 1987
- Macunaíma. Joaquim Pedro de Andrade, 1969
- Madagascar. Fernando Pérez, 1995
- El mago de los sueños. Francisco Macián, 1966
- Mal día para pescar. Álvaro Brechner, 2009
- Mala leche. León Errázuriz, 2004
- Malvaloca. Benito Perojo, 1926

- La mancha de sangre. Adolfo Best Maugard, 1937

- La mansión de Araucaima. Carlos José Mayolo, 1986
- Marcelino pan y vino. Ladislao Vajda, 1954

- María Candelaria. Emilio Indio Fernández, 1943

- María Rosa. Armando Moreno, 1965
- María, llena eres de gracia. Joshua Marston, 2004
- Mariana, Mariana. Alberto Isaac, 1986
- Marihuana. León Klimovsky, 1950

- Las marimbas del infierno. Julio Hernández Cordón, 2010
- Maruja. Oscar Orzábal Quintana, 1959
- Matou a família e foi ao cinema. Júlio Bressane, 1969
- Mecánica nacional. Luis Alcoriza, 1971

- Mejor no hablar (de ciertas cosas). Javier Andrade, 2012
- Melodía de arrabal. Louis Gasnier, 1933
- Memorias del subdesarrollo. Tomás Gutiérrez Alea, 1968

- La mestiza. José Ochoa, 1956

- Meteorango Kid, o heroi intergaláctico. André Luiz Oliveira, 1969
- México de mis recuerdos. Juan Bustillo Oro, 1943
- Mezcal. Ignacio Ortiz, 2005
- Mi adorado Juan. Jerónimo Mihura, 1949

- Mi querida señorita. Jaime de Armiñán, 1971

- Mi tío Jacinto. Ladislao Vajda, 1956

- El milagro de sal. Luis Moya Sarmiento, 1958
- Miss Ameriguá. Luis R. Vera, 1994
- Miss Muerte. Jesús Franco, 1965

- El misterio de la Puerta del Sol. Francisco Elías, 1930

- El misterio del Trinidad. José Luis García Agraz, 2003
- Misterios de Lisboa. Raúl Ruiz, 2010

- Molokai, la isla maldita. Luis Lucia, 1959

- El momento de la verdad. Francesco Rosi, 1965

- Los motivos de Luz. Felipe Cazals, 1985

- La muerte de Mikel. Imanol Uribe, 1983

- Muerte de un ciclista. Juan Antonio Bardem, 1955

- La muerte tenía un precio. Sergio Leone, 1965

- La mujer del puerto. Arcady Boytler, Raphael J. Sevilla, 1933

- Mujeres al borde de un ataque de nervios. Pedro Almodóvar, 1988

- Mundo grúa. Pablo Trapero, 1999
- El mundo sigue. Fernando Fernán-Gómez, 1963

- La muralla verde. Armando Robles Godoy, 1970
- N subir
- Na senda do crime. Flamínio Bollini Cerri, 1954
- La nación clandestina. Jorge Sanjinés, 1989
- La nana. Sebastián Silva, 2009

- Navidad de los pobres. Manuel Romero, 1947

- Nazareno Cruz y el lobo. Leonardo Favio, 1975
- Nazarín. Luis Buñuel, 1958

- La niña de luto. Manuel Summers, 1963

- Ninette y un señor de Murcia. Fernando Fernán-Gómez, 1965

- No desearás al vecino del quinto. Ramón Fernández, 1970

- No habrá paz para los malvados. Enrique Urbizu, 2011

- No hay tierra sin dueño. Sami Katafi, 1999
- No profanar el sueño de los muertos. Jorge Grau, 1974

- No quarto da Vanda. Pedro Costa, 2000
- Nocaut. José Luis García Agraz, 1983
- La noche avanza. Roberto Gavaldón, 1951
- Noche de vino tinto. José María Nunes, 1966

- Noite vazia. Walter Hugo Khouri, 1964
- El Norte. Gregory Nava, 1983
- Nosotros los monos. Edmund Valladares, 1971
- Nosotros los pobres. Ismael Rodríguez, 1947

- Nueces para el amor. Alberto Lecchi, 2001
- Nueve cartas a Berta. Basilio Martín Patino, 1965

- Nueve reinas. Fabián Belinsky, 2000

- Los nuevos españoles. Roberto Bodegas, 1974

- Nunca pasa nada. Juan Antonio Bardem, 1963

- O subir
- Ocaña, retrat intermitent. Ventura Pons, 1978

- Ocho apellidos vascos. Emilio Martínez-Lázaro, 2014

- El ojo del huracán. José María Forqué, 1971

- Los olvidados. Luis Buñuel, 1950

- A opçao. Ozualdo R. Candeias, 1981
- ¡Ora sí, tenemos que ganar! . Raúl Kamffer, 1978
- El orfanato. Juan Antonio Bayona, 2007

- Orfeu Negro. Marcel Camus, 1959
- Orgullo. Manuel Mur Oti, 1955

- La otra. Roberto Gavaldón, 1946
- El otro hermano. Israel Adrián Caetano, 2016
- La oveja negra. Ismael Rodríguez, 1949
- P subir
- Pa negre. Agustí Villaronga, 2010

- Padre nuestro. Francisco Regueiro, 1985
- O pagador de promessas. Anselmo Duarte, 1962
- O pai tirano. Antonio Lopes Ribeiro, 1941

- Los pájaros tirándole a la escopeta. Rolando Díaz, 1982
- O palhaço. Selton Mello, 2011
- Las panteras se comen a los ricos. Ramón Fernández, 1969

- Paraíso Travel. Simon Brand, 2008
- Parsifal. Daniel Mangrané, Carlos Serrano de Osma, 1951

- Pasado el meridiano . José María Arzuaga, 1966
- La pasión según Berenice. Jaime Humberto Hermosillo, 1975
- Pastorela. Emilio Portes, 2011
- La Patagonia rebelde. Héctor Olivera, 1974

- O pátio das cantigas. Fernando Ribeiro Ribeirinho, 1942

- La patota. Daniel Tinayre, 1960

- Paula cautiva. Fernando Ayala, 1963
- Los peces fuera del agua. José David Calderón, 1971
- Los peces rojos. José Antonio Nieves Conde, 1955

- Pedro Só. Alfredo Tropa, 1972
- El pejesapo. José Luis Sepúlveda, 2007

- Los peloteros. Jack Delano, 1951
- La pena máxima. Jorge Echeverri, 2001
- El pendiente. León Klimovsky, 1951

- El pequeño ruiseñor. Antonio del Amo, 1956

- La perla. Emilio Indio Fernández, 1945
- Perros callejeros. José Antonio de la Loma, 1977

- El pez que fuma. Román Chalbaud, 1977

- La pícara soñadora. Ernesto Arancibia, 1956
- La piel quemada. José María Forn, 1966

- Pim, pam, pum... ¡Fuego!. Pedro Olea, 1975

- El pisito. Marco Ferreri, 1958

- Pixote, a lei do mais fraco. Hector Babenco, 1981
- Pizza, birra, faso. Bruno Stagnaro, Adrián Caetano, 1997
- Plácido. Luis G. Berlanga, 1961

- Plaff o Demasiado miedo a la vida. Juan Carlos Tabío, 1988
- Por si no te vuelvo a ver. Juan Pablo Villaseñor, 1996
- La portentosa vida del padre Vicente. Carlos Mira, 1978

- El premio. Paula Markovitch, 2011
- La prima Angélica. Carlos Saura, 1974
- El primer cuartel. Ignacio F. Iquino, 1966

- La primera carga al machete. Manuel Octavio Gómez, 1969
- El principio. Gonzalo Martínez Ortega, 1973
- Prisioneros de la tierra. Mario Soffici, 1937
- Prisioneros de una noche. David José Kohon, 1961
- El puente. Juan Antonio Bardem, 1976

- Las puertas del paraíso. Salomón Laiter, 1970
- As Pupilas do Senhor Reitor. Leitão de Barros, 1935
- Pura sangre. Luis Ospina, 1982
- Q subir
- Que Dios me perdone. Tito Davison, 1948

- ¿Qué he hecho yo para merecer esto?. Pedro Almodóvar, 1984

- Qué tan lejos. Tania Hermida, 2007
- ¿Quién mató a la llamita blanca?. Rodrigo Bellott, 2006
- ¿Quién puede matar a un niño?. Narciso Ibáñez Serrador, 1976

- R subir
- Raíces de piedra. José María Arzuaga, 1963
- Ratas, ratones, rateros. Sebastián Cordero, 1999
- Raza. José Luis Sáenz de Heredia, 1941

- Recordações da Casa Amarela. João César Monteiro, 1989
- Redes. Fred Zinnemann, Emilio Gómez Muriel, 1934
- Reed, México insurgente. Paul Leduc, 1970
- Regreso al silencio. Naúm Kramarenco, 1966
- La reina de España. Fernando Trueba, 2016

- Los restos del naufragio. Ricardo Franco, 1978

- El Rey. José Antonio Dorado, 2004
- El rey del barrio. Gilberto Martínez Solares, 1949

- Ribatejo. Henrique Campos, 1949
- Rififí en la ciudad. Jesús Franco, 1963

- Río abajo. José Luis Borau, 1984
- Río abajo. Miguel Frank, 1950
- El río de las tumbas. Julio Luzardo, 1965
- Rodrigo D. No futuro. Victor Gaviria, 1990
- Rojo y negro. Carlos Arévalo, 1942

- Roma. Alfonso Cuarón, 2018

- El romance del palmar. Ramón Peón, 1938
- Romancero marroquí. Carlos Velo, 1939

- Rosario Tijeras. Emilio Maillé, 2005
- S subir
- Salón México. Emilio Indio Fernández, 1948

- Saltimbancos. Manuel Guimarães, 1951

- Sandino. Miguel Littin, 1990
- La sangre y la lluvia. Jorge Navas, 2009
- Santa. Antonio Moreno, 1931

- Los santos inocentes. Mario Camus, 1984

- El Santuario no se rinde. Arturo Ruiz-Castillo, 1949

- São Bernardo. Leon Hirszman, 1972
- São Paulo, a symphonia da metrópole. Rodolpho Rex Lustig, Adalberto Kemeny, 1929
- São Paulo, Sociedade Anônima. Luís Sérgio Person, 1965
- Se permuta. Juan Carlos Tabío, 1984
- El secreto de sus ojos. Juan José Campanella, 2009

- Segundo López, aventurero urbano. Ana Mariscal, 1952

- Sem essa, aranha. Rogério Sganzerla, 1970
- La semana del asesino. Eloy de la Iglesia, 1971

- Sempre Xonxa. Chano Piñeiro, 1989

- Sensualidad. Alberto Gout, 1950
- Séptimo paralelo. Elia Marcelli, 1962
- La serpiente roja. Ernesto Caparrós, 1937

- A Severa. Leitão de Barros, 1931
- El sexto sentido. Nemesio M. Sobrevila, 1929

- Shirley Temple Story. Antoni Padrós, 1976

- Shunko. Lautaro Murúa, 1960
- Si volvemos a vernos. Francisco Regueiro, 1968

- Las sicodélicas. Gilberto Martínez Solares, 1968
- Sierra de Teruel. André Malraux, 1939

- Sierra maldita. Antonio del Amo, 1954

- 7 cajas. Juan Carlos Maneglia, Tana Schémbori, 2012

- Siete muertes a plazo fijo. Manolo Alonso, 1950

- El siglo de las luces. Humberto Solás, 1972
- Sinhá Moça. Tom Payne, 1953
- Sobreviviendo Guazapa. Roberto Dávila Alegria, 2008
- La sociedad del semáforo. Rubén Mendoza, 2010
- Sol de otoño. Eduardo Mignogna, 1996

- El sol del membrillo. Víctor Erice, 1992

- La soledad. Jaime Rosales, 2007

- Soltero soy feliz. Juan Carlos Patrón, 1938
- La sombra del caudillo. Julio Bracho, 1960

- Soñar no cuesta nada. Rodrigo Triana, 2006
- Sonhar é fácil. Perdigão Queiroga, 1951

- Soy Cuba. Mikhail Kalatozov, 1964
- Soy un delincuente. Clemente de la Cerda, 1976
- Sueño en otro idioma. Ernesto Contreras, 2017
- Suite Habana. Fernando Pérez, 2003
- Surcos. José Antonio Nieves Conde, 1951

- T subir
- Tabu. Miguel Gomes, 2012

- Los Tarantos. Francisco Rovira-Beleta, 1963

- Tarde de toros. Ladislao Vajda, 1955

- Tarde para la ira. Raúl Arévalo, 2016

- El taxista millonario. Gustavo Nieto Roa, 1979
- La tempestad. Javier de Rivera, 1944

- Terra em transe. Glauber Rocha, 1963
- Tesis. Alejandro Amenábar, 1996

- La teta asustada. Claudia Llosa, 2009
- La tía Tula. Miguel Picazo, 1963

- Tiburoneros. Luis Alcoriza, 1962

- Tiempo de morir. Jorge Alí Triana, 1985
- Tiempo de revancha. Adolfo Aristarain, 1982

- Tierra y cielo. Eusebio Fernández Ardavín, 1941

- El tigre se perfuma con dinamita. Claude Chabrol, 1965

- Tigres de papel. Fernando Colomo, 1977
- Tiro en la cabeza. Jaime Rosales, 2008

- Tlayucán. Luis Alcoriza, 1961
- Tôdas as mulheres do mundo. Domingos de Oliveira, 1967

- Todo por la pasta. Enrique Urbizu, 1991

- Todos somos estrellas. Felipe Degregori, 1993
- Tony Manero. Pablo Larraín, 2008
- El Topo. Alexandro Jodorowsky, 1969
- Torero!. Carlos Velo, 1956
- La torre de los siete jorobados. Edgar Neville, 1944

- Torremolinos 73. Pablo Berger, 2003
- Los tramposos. Pedro Lazaga, 1959

- Transeunte. Eryk Rocha, 2010
- Trás-os-Montes. Margarida Cordeiro, António Reis, 1976
- La trastienda. Jorge Grau, 1975

- La tregua. Sergio Renán, 1974
- Tren de sombras. José Luis Guerín, 1997

- Tren Paraguay. Mauricio Rial Banti, 2011
- Los tres huastecos. Ismael Rodríguez, 1948
- Tres tristes tigres. Raúl Ruiz, 1968
- Triángulo de oro. Jairo Pinilla, 1984

- El triángulo del lago. Mauricio Calderón, 2000
- Tristana. Luis Buñuel, 1969

- Tropa de elite. José Padilha, 2007

- Tudo bem. Arnaldo Jabor, 1981
- Tulipa. Manuel Octavio Gómez, 1967

- El último cuplé. Juan de Orduña, 1957
- U subir
- El último Elvis. Armando Bo nieto, 2012
- Los últimos de Filipinas. Antonio Román, 1945

- Un vintén p'al Judas. Ugo Ulive, 1959
- Una familia de tantas. Alejandro Galindo, 1948
- V subir
- Valentín. Alejandro Agresti, 2002
- Valparaíso mi amor. Aldo Francia, 1967
- Vámonos con Pancho Villa. Fernando de Fuentes, 1935

- El vampiro. Fernando Méndez, 1957
- El vampiro negro. Román Viñoly Barreto, 1953

- La vendedora de rosas. Víctor Gaviria, 1998
- Veneno para las hadas. Carlos Enrique Taboada, 1984
- La verbena de la Paloma. Benito Perojo, 1935

- La verdad sobre el caso Savolta. Antonio Drove, 1978

- Os verdes anos. Paulo Rocha, 1963

- El verdugo. Luis G. Berlanga, 1963

- La vertiente. Jorge Ruiz, 1958

- Viagem ao princípio do mundo. Manoel de Oliveira, 1997

- El viaje a ninguna parte. Fernando Fernán-Gómez, 1986

- El viaje hacia el mar. Guillermo Casanova, 2003
- La vida de los peces. Matías Bize, 2010
- Vida en sombras. Lorenzo Llobet-Grácia, 1948

- La vida en un hilo. Edgar Neville, 1945

- La vida por delante. Fernando Fernán-Gómez, 1958

- La vida útil. Federico Veiroj, 2009

- Vidas secas. Nelson Pereira dos Santos, 1964
- La vieja memoria. Jaime Camino, 1977
- Viento negro. Servando González, 1964
- La Virgen de la Caridad. Ramón Peón, 1930
- La virgen de los sicarios. Barbet Schroeder, 2000
- Viridiana. Luis Buñuel, 1961

- La viudita naviera. Luis Marquina, 1961

- Viva Cuba. Juan Carlos Cremata, 2005
- Vivir en Sevilla. Gonzalo García-Pelayo, 1978
- Vivir es fácil con los ojos cerrados. David Trueba, 2013

- El vuelco del cangrejo. Óscar Ruíz Navia, 2010
- ¡Vuelve, Sebastiana!. Jorge Ruiz, 1953
- W subir
- Wara Wara. José María Velasco Maidana, 1930
- Whisky. Pablo Stoll, Juan Pablo Rebella, 2004

- X subir
- Xica da Silva. Carlos Diegues, 1976
- Y subir
- Yo perdí mi corazón en Lima. Alberto Santana, 1933
- Young Sánchez. Mario Camus, 1963
- La Yuma. Florence Jaugey, 2009

- Z subir
- El zapato chino. Cristián Sánchez, 1979