Dequevalapeli.com

Cupido contrabandista (1962) contada por: Dqvlapeli Blog

Sobre la película

Cupido contrabandista

ESPAÑA, 1962
IDIOMAS: Español | 88 min. | Color | 1,66:1 Panorámico

DIRECCIÓN: Esteban Madruga
PRODUCCIÓN: Leda Films (España)
INTÉRPRETES: Antonio Ozores, María Mahor, Tomás Blanco, Ángel Álvarez, José Manuel Martín, Santiago Rivero, Mara Laso, Rufino Inglés, Francisco Pierrá, José Sepúlveda, Antonio Molino Rojo, Julia Pachelo, Juan Cazalolla, Manolo Zarzo, José Isbert, Julia Caba Alba
GUIÓN: Esteban Madruga, Manuel Fernández de Liencres, José María Iglesias
ARGUMENTO: Esteban Madruga
FOTOGRAFÍA: Juan Jurado
MÚSICA: Ramón Cobián Blanco

SINOPSIS:

Un despistado residente en Ceuta viaja hasta Madrid para conocer a una novia que se ha echado por correspondencia. Una banda de maleantes se aprovechan de su aspecto inocente para pasar por la aduana un alijo de piedras preciosas.

GÉNERO: Comedia



CONTADA POR:
Dqvlapeli Blog
Contador de DQVlapeli

Blog

Cupido contrabandista (1962)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 16/04/2023

Cupido contrabandista (Esteban Madruga, 1962)

blog Cupido contrabandistaAlumno de Dirección del Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas, Esteban Madruga hizo, no obstante, el ascenso por el escalafón de las ayudantías antes de debitar en la dirección con este Cupido contrabandista, comedia cómica al servicio de Antonio Ozores. La peripecia policiaco-sentimental sigue un itinerario geográfico que acaso sea lo más interesante de la cinta: Ceuta-Algeciras-Córdoba-Madrid. Tal es el recorrido que hacen el romántico aprendiz de judoka Juan Escalada (Ozores) y su vecinita (María Mahor), aprendiz de motorista y cantante: él para conocer a una novia por correspondencia que tiene en la península, ella para triunfar en el mundo de la canción. Por en medio, una intriga criminal con unos brillantes procedentes de Tánger que los maleantes colocan en la gabardina del atolondrado viajero y la confusión con un medicamento que su amigo manolo (Zarzo) le ha pedido que pase de matute por la aduana algecireña. Persecuciones, malentendidos, retruécanos verbales, tres temas musicales a cargo de la protagonista femenina y patosería sin cuento por parte del masculino, no logran ocultar el carácter de travelogue en Eastmancolor que parece presidir el empeño.

Películas relacionadas

La gran familia
Fernando Palacios, 1962
por Eric Frattini
¡Bienvenido Mister Marshall!
Luis G. Berlanga, 1952
por Antonia J. Corrales
Los tramposos
Pedro Lazaga, 1959
por Jorge Pantoja
Doña Francisquita
Ladislao Vajda, 1952
por Carmen Baena Salamanca
La escopeta nacional
Luis G. Berlanga, 1977
por Alonso Álvarez de Toledo

Guerra Civil (1936-1939)

Películas destacadas

La ciudad no es para mí
Pedro Lazaga, 1965
por Francisco Narla
El espíritu de la colmena
Víctor Erice, 1973
por Pablo Luque Pinilla

¿ Qué nos cuenta Jorge Díaz Leza ?

películas (1)

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?