Dequevalapeli.com

El alma de la copla (1964) contada por: Dqvlapeli Blog

Sobre la película

El alma de la copla

ESPAÑA, 1964
IDIOMAS: Español | 80 min. | Color | 1,66:1 Panorámico

DIRECCIÓN: Pío Ballesteros
PRODUCCIÓN: Procensa (España)
INTÉRPRETES: Enrique Vargas El Príncipe Gitano, Adelfa Soto, Juanito Campos, La Niña de la Puebla, Sultana de Jerez, Juan Osuna, Antonia Imperio, Pepe Soto, Manolo Lopera, Juan José Astigi, José Riesgo, María de la Riva
GUIÓN: Juan José Gutiérrez
ARGUMENTO: de la obra de Pascual Guillén y Antonio Quintero
FOTOGRAFÍA: Eloy Mella
MÚSICA: Ramón Montoya

SINOPSIS:

Un señorito canalla pone en jaque la honra de la mujer del propietario de una venta de cante.

GÉNERO: Música



CONTADA POR:
Dqvlapeli Blog
Contador de DQVlapeli

Blog

El alma de la copla (1964)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 29/04/2020

El alma de la copla (Pìo Ballesteros, 1964)

blog El alma de la coplaEn los años sesenta, Enrique Vargas “El Príncipe Gitano” protagonizó El alma de la copla, adaptación bastante -excesivamente, incluso- fiel a la obra de Quintero y Guillén que llevaba dando guerra por los escenarios desde finales de la década de los veinte o principios de los treinta. Se trata de la continuación de La copla andaluza, que los mismos autores habían estrenado con gran éxito el año anterior. Pío Ballesteros muestra un poco de la ambición que presidió las dos películas que dirigió en los cuarenta en la escena en la que El Príncipe Gitano sale al campo con la escopeta. El resto es un encadenado de coplas y algún cuadro flamenco, al modo en que se consolidan los espectáculos folklóricos en la posguerra por más que el género se hubiera consolidado durante la II República.

Perfiles relacionados con esta película

La españolada
1845, París
Francia

Películas relacionadas

Doña Francisquita
Ladislao Vajda, 1952
por Santiago Aguilar
Pelusa
Javier Setó, 1961
por Javier Jiménez
El emigrante
Sebastián Almeida, 1958
por Antonio de Oyarzábal
La verbena de la Paloma
Benito Perojo, 1935
por Santiago Aguilar
El pequeño ruiseñor
Antonio del Amo, 1956
por Narciso Casas

Guerra Civil (1936-1939)

Películas destacadas

La estrategia del caracol
Sergio Cabrera, 1993
por Manuel Mejía
Furtivos
José Luis Borau, 1975
por José Luis Morante

¿ Qué nos cuenta María José Gómez Sánchez-Romate ?

películas (1)

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?