índice del sitio
Inicio | Películas contadas | Perfiles | Canon | Blog | Sobre DQVlapeli | Contacto | Política de la comunidad | Aviso legal© 2025 Dequevalapeli.com
Unos pistoleros estadounidenses se establecen en una hacienda al sur de Río Grande para robarles a los demás propietarios su ganado.
GÉNERO: Western
Los pistoleros de Casa Grande / Gunfighters of Casa Grande (Roy Rowland, 1964)
Todo el interés de Los pistoleros de Casa Grande como película, se concentra en sus ocho últimos minutos, cuando Rojo (Aldo Sambrell) y sus hombres se disponen a hacerse con el ganado que Joe Daylight (Alex Nicols) ha concentrado en un valle engañando a los propietarios de los alrededores, temerosos todos de los ataques del bandido. Daylight entierra cartuchos de dinamita en el valle y disparan contra ellos cuando los hombres del Rojo inician el ataque. La curación de los heridos llevará a Doc (Dick Bentley) a recuperar una dignidad perdida entre efluvios alcohólicos, así que Daylight, que es un auténtico sicópata, dispara contra él por la espalda. Ha llegado entonces el momento postergado desde la segunda escena de la película en la que se tenga que enfrentar, revolver en mano, al Viajero (Jorge Mistral), un personaje de pasado igualmente oscuro aunque con todos los rasgos del héroe solitario.
Hasta ese momento, nos encontramos con una película bastante rutinaria cuyo principal valor es que el guión lleve la firma de Borden Chase, autor de memorables westerns, entre ellos de varios de los más célebres de Anthony Mann y de Red River (Río Rojo, Howard Hawks, 1948), de la que aquí se reciclan algunos motivos. Al parecer, el excelente rendimiento del equipo de José Gutiérrez Maesso en el rodaje de Tierra brutal / The Savage Guns (Michael Carreras, 1962) animó a M-G-M, que iba a diistribuir la cinta en todo el mundo, a animar al productor a rodar en España. Aunque algunas bases de datos afirman que se rodó en el estado de Sonora (México), lo cierto es que se rodó en Hoyo de Manzanares (Madrid). Salvo por la presencia de Jorge Mistral, Roberto Rey y Aldo Sambrell, el resto de los actores principales son estadounidenses, pero las actrices, en cambio, son españolas: Mercedes Alonso, Diana Lorys y María Granada.Gracias a todo ello la película obtuvo la nacionalidad española de pleno derecho y como tal recibió una calificación oficial en Primera B, lo que garantizaba un buen rendimiento económico a raíz de su estreno.