Dequevalapeli.com

De tripas corazón (1985) contada por: Dqvlapeli Blog

Sobre la película

De tripas corazón

ESPAÑA, 1985
IDIOMAS: Español | 86 min. | Color | 1,66:1 Panorámico

DIRECCIÓN: Julio Sánchez Valdés
PRODUCCIÓN: CB Films (España), Julio Sánchez Valdés (España), Ópera Films (España)
INTÉRPRETES: Juan Diego, Patricia Adriani, José Luis Fernández Pirri, Juan Martínez, Jose Antonio Rielo, Sancho Gracia, Alicia Sánchez, Javier Loyola, Rafael Villalba, Lola Peno
GUIÓN: Julio Sánchez Valdés, Isabel D'Olhaberriagüe, Manolo Marinero, Fernando Trueba
FOTOGRAFÍA: Juan Amorós
MÚSICA: Diego Cortés, Josep Romaguera, Joan Albert Amargós

SINOPSIS:

Un abogado consigue la libertad de un joven delincuente.

GÉNERO: Intriga



CONTADA POR:
Dqvlapeli Blog
Contador de DQVlapeli

Blog

De tripas corazón (1985)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 25/08/2023

De tripas corazón (Julio Sánchez Valdés, 1985)

blog De tripas corazónJaime Vera (Juan Diego) es un abogado quemado, bebedor duro, defensor de chorizos de oficio y con una novia quince años más joven que él y que, para colmo, es su cuñada, Rocío (Patricia Adriani). Jaime consigue la libertad de Cirilo, apodado "El Chirlo" (El Pirri), y éste pasa la tarde con Rocío: la lleva al parque, le consigue chocolate, le compra puros a Jaime y se lo lleva de juerga con sus colegas: El Nene (Juan Martínez) y El Pelos (José Antonio Rielo). El agradecimiento para con el abogado cortocircuita por la creciente atracción que siente por Rocío, aunque su "código de honor" le impide levantarle la chavala a un colega. Lo cierto es que ella también se siente atraída por el joven. La situación hará crisis cuando El Pelos dispare con una recortada contra un joyero durante un atraco y Jaime se niege a defenderlo a pesar de que El Chirlo se lo pida.

Sin embargo, nada de ello tiene demasiado que ver con la némesis del joven, encarnada en un compañero de estudios de Jaime metido a policía (Sancho Gracia). Lo artificioso de la situación dramática, ajena al conflicto principal, su formalización mediante la cámara lenta y un subrayado musical muy poco afortunado confluyen en final impostado que funciona como una especie de anticlímax. Queda, claro, la interpretación natural de José Luis Fernández El Pirri, de una espontaneidad luminosa. Antes que el ambiente o el argumento, es esta utilización del reparto juvenil lo que remite al ciclo Perros callejeros.

Películas relacionadas

Todos lo saben
Asghar Farhadi, 2019
por Juan Pablo Zapater
Tarde para la ira
Raúl Arévalo, 2016
por Salvador Robles Miras
Los peces rojos
José Antonio Nieves Conde, 1955
por Héctor Puertas Castro
El extraño viaje
Fernando Fernán-Gómez, 1964
por Matias Candeira
La piel que habito
Pedro Almodóvar, 2011
por Lur Sotuela

Guerra Civil (1936-1939)

Películas destacadas

La estrategia del caracol
Sergio Cabrera, 1993
por Manuel Mejía
Furtivos
José Luis Borau, 1975
por José Luis Morante

¿ Qué nos cuenta María José Gómez Sánchez-Romate ?

películas (1)

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?