Dequevalapeli.com

El comisario G (1974) contada por: Dqvlapeli Blog

Sobre la película

El comisario G

ESPAÑA, 1974
IDIOMAS: Español | 95 min. | Color | 1,66:1 Panorámico

DIRECCIÓN: Fernando Merino
PRODUCCIÓN: Géminis (España), Impala (España), Kalender Films (España)
INTÉRPRETES: Emilio Rodríguez, Tina Sainz, Marisa Medina, Ray Nolan, Carmen Platero, Perla Cristal, Paco Morán, Rosa Valenty, Carlos Roomero Marchent, Lorenzo Robledo, Mario Pardo, Rafael Samaniego, Rina Ottolina, Rhona Ottolina
GUIÓN: José María Palacio
FOTOGRAFÍA: Leopoldo Villaseñor
MÚSICA: Alfonso Santisteban

SINOPSIS:

Un comisario de policía investiga los crímenes ocurridos entre las chicas que trabajaban en un cabaret.

GÉNERO: Intriga
OTROS TITULOS: El comisario G en el caso del cabaret



CONTADA POR:
Dqvlapeli Blog
Contador de DQVlapeli

Blog

El comisario G (El caso del cabaret) (1974)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 14/03/2023

El comisario G (El caso del cabaret) (Fernando Merino, 1974)

blog El comisario GLa película arranca como un policial procedimental al uso, con su voz en off rememorando el pasado cabaretil del solar donde mañana se levantará un banco y el descubrimiento en el mismo, durante las excavaciones, de un esqueleto. El comisario G (Emilio Rodríguez) comparece en el lugar y la investigación inicia su curso con la autopsia, la certeza de que fue asesinada mediante un golpe y la comprobación de las huellas de la mujer -cuyo cuerpo no se ha descompuesto totalmente- para constatar que se trata de Mercedes Montalvo, alias "La Cobra" (Perla Cristal), detenida por prostitución y propietaria del cabaret Canayma en la fecha de su defunción. El comisario interroga a todas las chicas que actuaron la útima noche en el cabaret y cada una da su versión de lo sucedido: María (Rina Ottolina) dejó plantado a un cliente para irse con su novio (Mario Pardo), que se mata al día siguiente en un accidente de moto, por lo que ella ingresa en un convento en Ávila; Cristina (Carmen Platero) regenta ahora otro local; Regina (Rosa Valenty) se casó con un militar estadounidense destinado en la base de Torrejón y murió con el hígado destrozado por el alcohol; Laura (Marisa Medina) ha triunfado en la revista gracias a su relación con Adela (Tina Sainz), la antigua amante de La Cobra... Tras realizar sus declaraciones, todas van siendo brutamente asesinadas sin que la policía parezca tener nunca una pista sobre la identidad del asesino. La película se desliza así del moralismo inherente al procedimental a la española al morbo gráfico del giallo. Es precisamente la explicitud de laviolencia lo que caracteriza a la película y no la filiación, bastante epidérmica, del comisario interpretado por Emilio Rodríguez con el Maigret encarnado por Jean Gabin, como algunos recensionistas señalaron en el momento del estreno.

Películas relacionadas

Amantes
Vicente Aranda, 1991
por Miguel Ángel Muñoz
Los peces rojos
José Antonio Nieves Conde, 1955
por Héctor Puertas Castro
La vida mancha
Enrique Urbizu, 2003
por Pedro Amorós
No habrá paz para los malvados
Enrique Urbizu, 2011
por Santiago Aguilar
El método
Marcelo Piñeyro, 2005
por Mario Herrero

Guerra Civil (1936-1939)

Películas destacadas

El secreto de sus ojos
Juan José Campanella, 2009
por Custodia Cabanas
La gran familia
Fernando Palacios, 1962
por Chema Rodríguez-Calderón

¿ Qué nos cuenta Santiago Aguilar ?

películas (31)

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?