Dequevalapeli.com

Julia y el celacanto (1959) contada por: Dqvlapeli Blog

Sobre la película

Julia y el celacanto

ESPAÑA, 1959
IDIOMAS: Español | 79 min. | Color | 2,35:1 Scope

DIRECCIÓN: Antonio Momplet
PRODUCCIÓN: Alfyega (España), Metrópoli Films (España)
INTÉRPRETES: Concha Velasco, Tony Leblanc, Virgilio Teixeira, Matilde Muñoz Sampedro, Carlos Casaravilla, Santiago Rivero, Francisco Bernal, Alberto Berco, Antonio Giménez Escribano, Santiago Ontañón, Carlos Lloret, Jesús Puche, Rafael Anglada, Lill Larson, Camino Delgado, Manuel Bronchud, Ramón Quadreny
GUIÓN: Ángel del Castillo, Noel Clarasó, Antonio Momplet
ARGUMENTO: José Luis Alcofar
FOTOGRAFÍA: Aurelio G. Larraya
MÚSICA: Federico Martínez Tudó

SINOPSIS:

Una joven pretende asegurarse el futuro gracias al descubrimiento de un cotizadísimo celacanto, un pez cuya posesión se disputan todas las instituciones dedicadas a la investigación de la biología marina.

GÉNERO: Comedia



CONTADA POR:
Dqvlapeli Blog
Contador de DQVlapeli

Blog

Julia y el celacanto (1959)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 16/11/2021

Julia y el celacanto (Antonio Momplet, 1959)

El celacanto es un pez antediluviano. Uno de los tres ejemplares que se han encontrado en la época contemporánea reposa, disecado, en el Museo de Historia Natural. Él mismo nos cuenta las aventuras que debió correr Julia (Concha Velasco) para traerlo hasta allí. La cosa empezó en la fábrica de conservas de don Eulogio Rivera (Carlos Casaravilla), en la villa mediterránea de Tordesa, donde Julia trabaja como secretaria. Un buen día descubre que los pescadores han capturado un extraño pez que ella ha visto en Selecciones del Reader’s Digest, así que lo compra por cuarenta duros, lo esconde en una cámara de congelación y se lo ofrece al director del Museo de Historia Natural (Santiago Rivero), que envía a su hijo (Virgilio Teixeira) a hacerse con la pieza. A partir de ese momento, comienza el enredo porque todos quieren figurar como descubridores de ta rara pieza: el alcalde (Francisco Bernal), por la gloria de la villa; Aparicio (Tony Leblanc) para alcanzar la celebridad como periodista; don Eulogio para que le dejen construir un secadero en la playa… Instituciones cie ntíficas internacionales pujan por tan rara pieza, a la que hay que trasladar continuamente para que no la encuentre nadie antes de que el negocio se cierre. La trama se mistermarshalliza y las persecuciones se suceden. Poco importa porque verdaderamente nada importante hay en juego, salvo el amor de Julia por el hijo del director del Museo y el de Aparicio por una despampanante estadounidense.

Perfiles relacionados con esta película

Virgilio Teixeira (actor)
1917, Funchal (Madeira) - 2010, Funchal (Portugal)
Portugal

Películas relacionadas

El cielo abierto
Miguel Albadalejo, 2001
por Ángela Villarejo Rodríguez
Los ladrones somos gente honrada
Pedro L. Ramírez, 1956
por Eduardo Olier
El verdugo
Luis G. Berlanga, 1963
por Andrés Sorel
Asignatura pendiente
José Luis Garcia, 1977
por Mercedes de Vega
Extraterrestre
Nacho Vigalondo, 2011
por Guillermo Aguirre

Guerra Civil (1936-1939)

Películas destacadas

Memorias del subdesarrollo
Tomás Gutiérrez Alea, 1968
por Juan José Martín Ramos
Arrebato
Iván Zulueta, 1979
por Raúl Barbé

¿ Qué nos cuenta Juan Guerrero Sánchez ?

películas (1)

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?