Dequevalapeli.com

La vida privada de Fulano de Tal (1960) contada por: Dqvlapeli Blog

Sobre la película

La vida privada de Fulano de Tal

ESPAÑA, 1960
IDIOMAS: Español | 90 min. | Blanco / Negro | 1,37:1 Normal

DIRECCIÓN: José María Forn
PRODUCCIÓN: Metrópoli Films (España), Teide P.C. (España)
INTÉRPRETES: Fernando Fernán-Gómez, Susana Campos, Guadalupe Muñoz Sampedro, María del Sol Arce, Roberto Camardiel, Erasmo Pascual, María Mayer, Concha Molinero
GUIÓN: José Luis Alcofar, José María Forn, Francisco Rovira Beleta, Manuel María Saló
FOTOGRAFÍA: Federico G. Larraya
MÚSICA: Federico Martínez Tudó

SINOPSIS:

El arruinado propiestario de una revista femenina se ve obligado a regalarle a su mujer una sortija que no puede pagar.

GÉNERO: Comedia



CONTADA POR:
Dqvlapeli Blog
Contador de DQVlapeli

Blog

La vida privada de Fulano de Tal (1960)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 25/09/2020

La vida privada de Fulano de Tal (José María Forn, 1960)

La vida privada de Fulano de Tal podría haberse titulado también No firmes más letras, cielo, si la la mujer no hubiera sido aquí un ser tan bello como superficial y caprichoso que obliga a su maridito recién estrenado a una orgía de gasto incontenible. De este modo, podemos ver la película de Forn como el revés rosáceo y acrítco del díptico La vida por delante y La vida alrededor (Fernando Fernán-Gómez, 1958-1959).

blog  La vida privada de Fulano de TalVodevil sin malicia, con un puñado de rubias intercambiables rodeando a Fernán-Gómez, el guión arranca con el nacimiento, idilios frustrados y boda del protagonista con una mujer espléndida. Para mantener el tren de vida que ella, su hermana y su madre (Guadalupe Muñoz Sampedro) exigen, se ve obligado a endeudarse cada vez más en la revista femenina que dirige y edita: "Eva y el Hogar". Lo único que mantiene a flote la publicación es el consultorio sentimental de Violette Florelle, que se radia todas las noches. El consultorio lo atiende él, claro, pero pone la voz su secretaria.

El otro hilo de la trama atañe a una sortija de altísimo precio que el protagonista le ha pedido prestada a un amigo joyero para regalarle a su mujer con ocasión de su aniversario de boda y que un ladrón amigo suyo (Roberto Camaridel) debe robarle del bolso. La claudicación del varón después de una proclama en la que se satiriza el afán consumista de la mujer casada, carece de la autoironía que pudiera haber salvado al conjunto del naufragio. Quedan a flote apenas, algunas interpretaciones –entre las que la de Guadita Muñoz Sampedro y Fernan-Gómez ocupan lugar destacado- y un puñado de viñetas humorísticas en la línea de la revista de humor de la editorial Bruguera, Can Can.

Perfiles relacionados con esta película

Fernando Fernán-Gómez
1921, Lima - 2007, Madrid
Perú

Otras películas de José María Forn


por Vicente J. Benet

La piel quemada
José María Forn
Emigración, España, 1966

Películas relacionadas

La piel quemada
José María Forn, 1966
por Vicente J. Benet
Los tramposos
Pedro Lazaga, 1959
por Jorge Pantoja
El misterio de la Puerta del Sol
Francisco Elías, 1930
por Felipe Cabrerizo
Salto mortal
Mariano Ozores, 1961
por Javier Jiménez
Rey Gitano
Juanma Bajo Ulloa, 2015
por Miguel Ángel de Rus

Guerra Civil (1936-1939)

Películas destacadas

La estrategia del caracol
Sergio Cabrera, 1993
por Manuel Mejía
Furtivos
José Luis Borau, 1975
por José Luis Morante

¿ Qué nos cuenta María José Gómez Sánchez-Romate ?

películas (1)

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?