índice del sitio
Inicio | Películas contadas | Perfiles | Canon | Blog | Sobre DQVlapeli | Contacto | Política de la comunidad | Aviso legal© 2023 Dequevalapeli.com
El boxeador Pedro Montero no se atreve a regresar a España porque tiene pendiente el servicio militar.
GÉNERO: Boxeo
El marino de los puños de oro (Rafael Gil, 1968)
El marrullero Lodolli (Saza) llega a Roma procedente del Brasil con un grupo de boxeadores a los que representa. Entre ellos está Pedro Montero (Pedro Carrasco), un púgil español con futuro por el que se interesa un empresario apellidado Porro (Roberto Camardiel). De su mano, Pedro empieza a triunfar e inicia una relación sentimental con la caprichosa Gina (Sonia Bruno). Pero el boxeador siente añoranza de España, cuyo campeonato desea por encima de todo y entre este título y él se abren dos años de servicio militar.
Y ya estamos en el entorno en el que el guionista Rafael García Serrano se mueve como pez en el agua: testosterona y ambiente castrense. Sargentos vociferantes, compañeros entregados a una camaradería viril y el patriotismo por enseña. También en la base naval habrá una chica veleidosa (Patricia Nigel) que se dejará querer, aunque en esta ocasión se trata de un amor auténtico que llegará a buen puerto gracias a la mediación del infatigable Berroguey (Antonio Garisa), conseguidor de lo que sea.
Rafael Gil dedica varios segmentos del metraje a componer un publirreportaje sobre la marina española, probablemente en pago por los medios y efectivos puestos a su disposición para el rodaje. Ni la profesionalidad de los púgiles ni las prestaciones cómicas de quienes los arropan -Venancio Muro, Andrés Pajares, Ángel de Andrés…- terminan de cuajar en un conjunto excesivamente deslavazado desde el punto de vista dramático y estomagante desde el ideológico.