Dequevalapeli.com

Misión extravagante (1953) contada por: Dqvlapeli Blog

Sobre la película

Misión extravagante

ESPAÑA,ARGENTINA, 1953
IDIOMAS: Español | 75 min. | Blanco / Negro | 1,37:1 Normal

DIRECCIÓN: Ricardo Gascón
PRODUCCIÓN: Española Films P.C. (España), Establecimientos Filmadores Argentinos (Argentina)
INTÉRPRETES: Elisa Christian Galvé, Mario Cabré, Miriam Sucre, Alejandro Maximino, Alberto Terrones, Mario Giusti, María Armand, Mercedes Monterrey, Jorge Villoldo, Andrés Poggio Toscanito, Jorge Lanza
GUIÓN: César Tiempo, Roberto Zokol, Óscar Magdalena
ARGUMENTO: de la novela homónima de Carmen Montero
FOTOGRAFÍA: Roque Funes
MÚSICA: Federico Martínz Tudó, José Ranieri

GÉNERO: Comedia,Intriga
OTROS TITULOS: Misión en Buenos Aires



CONTADA POR:
Dqvlapeli Blog
Contador de DQVlapeli

Blog

Misión extravagante (1953)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 09/05/2017

Misión extravagante / Misión en Buenos Aires (Ricardo Gascón, 1953)

El presidente de Siderúrgica Argentina se niega a ceder la patente de un acero especial a una acería catalana. Sabedor del origen catalán del presidente de la compañía porteña, Ríos Parera (Alberto Terrones), su homólogo español (Ramón Martorí) contrata a un lejano familiar de aquél, Víctor Mendoza, famoso matador con el sobrenombre de “El Marquesito”, para que negocie una nueva oferta y se traiga un contrato firmado de Buenos Aires.

blog Misión extravaganteEn el tren en el que viaja a Lisboa se encuentra con la bella aventurera Tilda Tanker (Mercedes Monterrey), quien lo distrae hasta que le roban la documentación. Para poder seguir adelante con su aventura, Víctor toma la documentación de Sergio Papiol, compañero de hospital y campeón de boxeo. A partir de ese momento, las cosas no dejan de complicarse: andanzas por cornisas a cuarenta metros del suelo, enfrentamientos a punta de pistola, peleas… Sobrevivir a todo ello supondrá, de paso, conquistar el amor de Cristina (Elisa Christian Galvé), la hija de Ríos Parera.

Los incidentes se acumulan sin que nunca estemos muy seguros de cuál es el sentido de la aventura. Gascón se muestra inseguro tanto en el tono que debe adoptar el relato –comedia de aventuras, película de intriga, drama de acción…- como en la dirección de actores. La actriz argentina Christian Galvé -próximo su éxito internacional en Cómicos (Juan Antonio Bardem, 1953)- aparece como perdida y la simpatía personal del torero español Mario Cabré no le permite aportar mayores matices a un personaje que sucumbe ante la avalancha de situaciones injustificadas.

Películas relacionadas

Ocho apellidos vascos
Emilio Martínez-Lázaro, 2014
por Fernando Fernández Méndez de Andés
Todo es mentira
Álvaro Fernández Armero, 1994
por José Luis Ordóñez
El abuelo tiene un plan
Pedro Lazaga, 1973
por Monse Balsa Sanjúan
Doña Francisquita
Ladislao Vajda, 1952
por Santiago Aguilar
El verdugo
Luis G. Berlanga, 1963
por Andrés Sorel

Guerra Civil (1936-1939)

Películas destacadas

Pa negre
Agustí Villaronga, 2010
por Inés Macpherson
La escopeta nacional
Luis G. Berlanga, 1977
por David Coello

¿ Qué nos cuenta Á. Álvaro Martín del Burgo ?

películas (1)

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?