Dequevalapeli.com

Barcelona Connection (1988) contada por: Dqvlapeli Blog

Sobre la película

Barcelona Connection

ESPAÑA, 1988
IDIOMAS: Español | 91 min. | Color | 1,66:1 Panorámico

DIRECCIÓN: Miguel Iglesias
PRODUCCIÓN: Ópalo Films (España)
INTÉRPRETES: Sergi Mateu, Pep Ferrer, Claudia Gravy, Fernando Guillén, Noel Jacques, Joaquín Kremel, Maribel Verdú, Alfredo Alberola
GUIÓN: Andreu Martín, José Luis Garci
FOTOGRAFÍA: Hans Burman, Xavier Gil
MÚSICA: Joan Vives

SINOPSIS:

El inspector Huertas investiga el asesinato de un criminal al que han asesinado en la cárcel.

GÉNERO: Policiaco



CONTADA POR:
Dqvlapeli Blog
Contador de DQVlapeli

Blog

Barcelona Connection (1988)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 11/11/2016

Barcelona Connection (Miguel Iglesias, 1988)

Aunque no fuera un especialista en el género Miguel Iglesias dirige dos de los mejores exponentes del cine criminal barcelonés: El fugitivo de Amberes (1955) y El cerco (1955). A los 73 años y para cerrar su filmografía vuelve al género en una producción de José Antonio Pérez Giner, con el que había colaborado en la etapa de Profilmes.

blog Barcelona ConnectionEl punto de partida es un hecho de crónica novelado por Andreu Martín: el asesinato en la Cárcel Modelo de Barcelona de un delincuente que cumple condena por tráfico de drogas. Para atraerlo a la reja en la que le disparará un francotirador utilizan como cebo a una yonqui dedicada a la prostitución (Maribel Verdú). A través de ella el juez que lleva la investigación (Fernando Guillén) entra en contacto con la propietaria de un top-less (Claudia Gravy) que atiende a clientes importantes.

Paco Huertas (Sergi Mateu), un policía íntegro, es el encargado de devanar la madeja a pesar de que sus superiores empiezan a presionarle para que deje el caso, recurriendo incluso a las amenazas a su familia. Porque según va avanzando la investigación las ramificaciones alcanzan al crimen organizado y a las altas esferas de la política. De este modo, Barcelona Connection intenta adscribirse al modelo del cine de denuncia italiano sin lograrlo por culpa de una realización deudora de la explotación más evidente. El hecho de que la cinta se rodara en inglés -o para ser doblada en este idioma- y se presentara en España doblada en castellano, tampoco ayuda. Sin embargo, los apuntes sobre la infiltración del crimen organizado en una delincuencia que podríamos llamar "menestral" en la Barcelona preolímpica, a la que se alude un tanto de pasada, indican que había una veta que se podía haber explorado con provecho.

Perfiles relacionados con esta película

Cine Criminal Barcelonés
1950, Barcelona - 1963
España

Películas relacionadas

La caja 507
Enrique Urbizu, 2002
por José Ángel Martos
Matador
Pedro Almodóvar, 1986
por Jesús Ferrero
El crack
José Luis Garci, 1981
por Pedro de Paz
Domingo de carnaval
Edgar Neville, 1945
por Santiago Aguilar
Domingo de carnaval
Edgar Neville, 1945
por Pedro Amorós

Guerra Civil (1936-1939)

Películas destacadas

El secreto de sus ojos
Juan José Campanella, 2009
por Eloy Fernández Porta
Los peces rojos
José Antonio Nieves Conde, 1955
por Héctor Puertas Castro

¿ Qué nos cuenta Joaquín Rolón Carreras ?

películas (2)

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?