Dequevalapeli.com

La bestia debe morir (1952) contada por: Dqvlapeli Blog

Sobre la película

La bestia debe morir

ARGENTINA, 1952
IDIOMAS: Español | 99 min. | Blanco / Negro | 1,37:1 Normal

DIRECCIÓN: Román Viñoly Barreto
PRODUCCIÓN: Esmeralda Films (Argentina)
INTÉRPRETES: Narciso Ibáñez Menta, Guillermo Battaglia, Milagros de la Vega, Laura Hidalgo, Nathán Pinzón, Beba Bidart, Ernesto Bianco, Gloria Ferrándiz, Humberto Balado, Josefa Goldar, Jesús Pampín, Amalia Bernabé, Ricardo Argemí, Ángel Eleta, Rafael Salvatore, Warly Ceriani, Carlos Cotto, Eduardo Moyano, Marcelo Lavalle
GUIÓN: Román Viñoly Barreto, Narciso Ibáñez Menta
ARGUMENTO: de la novela de Nicholas Blake The Beast Must Die
FOTOGRAFÍA: Alberto Etchebehere
MÚSICA: Silvio Vernazza

SINOPSIS:

Un escritor busca vengarse del hombre que mató a su hijo accidentalmente.


GÉNERO: Policiaco,Intriga



CONTADA POR:
Dqvlapeli Blog
Contador de DQVlapeli

Blog

La bestia debe morir (1952)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 22/04/2016

La bestia debe morir (Román Viñoly Barreto, 1952)

Félix Lane (Narciso Ibáñez Menta), autor de novelas policiacas, ha dejado escrito minuciosamente en su diario cómo asesinará a Jorge Rattery (Guillermo Battaglia). El inspector Brown (Jesús Pampín) cree que esta prueba es concluyente, pero el abogado de Félix (Ernesto Bianco) opina que alguien que conocía el diario ha seguido su método para asesinarlo. Podría haber sido Ronnie (Hugo Balado), el hijastro maltratado de Jorge. Él ha hecho desaparecer el frasco con el veneno y sobre él recaen las sospechas. Para exculparlo Félix añade una última anotación en el diario en la que se autoacusa. Ronnie le recuerda a su propio hijo fallecido...

blog La bestia debe morirEn este punto, transcurridos veinte minutos de película, se inicia un flashback que nos muestra los porqués. Si al principio se produce cierta confusión al incorporarnos in media res a la narración en el momento de la muerte de la bestia y sin tener todavía claros los vínculos que unen a los asistentes a la cena, la segunda desarrollará de modo preciso la depresión en la que se sume Félix tras la muerte de su hijo, atropellado por Jorge, y el desarrollo de su minucioso plan de venganza. Los interiores de las casas en claroscuro, el mar embravecido y las noches neblinosas sirven de correlato ambiental al alma atribulada del escritor.

Viñoly Barreto despliega toda una panoplia de recursos visuales tomados del cine negro estadounidense, sin obstruir las oportunidades de lucimiento de Narciso Ibáñez Menta –coautor del guión- y de la prometedora Laura Hidalgo,  que por entonces era su mujer. Distribuye Argentina Sono Film, pero la cinta está producida por Esmeralda Film, sociedad productora formada por el matrimonio.

Películas relacionadas

Elefante blanco
Pablo Trapero, 2012
por Juan Orellana
El lado oscuro del corazón
Eliseo Subiela, 1992
por Daniel Montero Bejerano
Un lugar en el mundo
Adolfo Aristarain, 1992
por Angel María Herrera
Esperando la carroza
Alejandro Doria, 1985
por Guillermo Roz
XXY
Lucía Puenzo, 2007
por Remedios Zafra

Guerra Civil (1936-1939)

Películas destacadas

Memorias del subdesarrollo
Tomás Gutiérrez Alea, 1968
por Juan José Martín Ramos
Arrebato
Iván Zulueta, 1979
por Raúl Barbé

¿ Qué nos cuenta Juan Guerrero Sánchez ?

películas (1)

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?