índice del sitio
Inicio | Películas contadas | Perfiles | Canon | Blog | Sobre DQVlapeli | Contacto | Política de la comunidad | Aviso legal© 2023 Dequevalapeli.com
Tres jóvenes candidatos al parlamento llegan a un pueblo en el que una marquesa arruinada es la persona más influyente. Mujer con un pasado aventurero ahora vive arruinada a costa de la caridad que practica con todo el pueblo. Esto le ha valido el mote de "la pródiga". Entre ella y el idealista Guillermo surge un amor fulminante.
GÉNERO: Drama
La pródiga (Rafael Gil, 1946)
La noche en que Guillermo Loja (Rafael Durán) toma posesión como presidente del gobierno el pasado le atormeta. La visita de Enrique (Guillermo Marín) y Miguel (Ángel de Andrés) para pedirle que interceda en sus negocios en virtud de su vieja amistad, remueve los recuerdos de Guillermo que vuelan hasta el momento en que los tres eran jóvenes candidatos a diputados sedientos de éxito y conocieron en un pequeño pueblo castellano a una marquesa arruinada conocida como "la pródiga".
Guillermo consigue el escaño gracias a la influencia de la marquesa, pero deja su carrera política para vivir su amor junto a ella. Sin embargo, con el tiempo, la marquesa se siente un obstáculo para que él progrese en su carrera y toma la decisión que él es incapaz de tomar.
Después del éxito de El clavo Rafael Gil y su equipo -esta vez para Cesáreo González y no para Cifesa- se embarcan en una nueva adaptación de Pedro Antonio de Alarcón. Sin embargo, a pesar del aliento romántico de las estampas finales y de la coherencia visual de la que hace gala, un deje de cosa ya vista y la impericia de algunas interpretaciones, abocan La pródiga a la condición de secuela un tanto rutinaria.