índice del sitio
Inicio | Películas contadas | Perfiles | Canon | Blog | Sobre DQVlapeli | Contacto | Política de la comunidad | Aviso legal© 2025 Dequevalapeli.com
En un pueblecito de pescadores de la provincia de Cádiz viven Antonio y María de Mar. Ambos cantan pero él tiene la ilusión de convertirse en matador de toros. Un empresario quiere contratarlos para que debuten en Madrid en un espectáculo musical.
GÉNERO: Música,Toros
El pescador de coplas (Antonio del Amo, 1954)
El pescador de coplas va de la miseria y de las ansias de triunfo. De una miseria que apenas se nota porque la Andalucía de la 'españolada' es una Arcadia feliz donde el cante, el baile y la bulla lo matizan todo. Pero es una miseria palpable en la necesidad de escapar de ella. Dos son las vías: el cante y el toreo.
Juan Ramón (Antonio Molina) lo intenta como torero y termina triunfando en el mundo de la canción con el sobrenombre de 'El pescador de coplas'. María del Mar (Paquita Rico) hará lo propio en el campo de la revista folklórica. Pero, ay, el triunfo exige el desarraigo. Juan Ramón debe partir para el continente americano y desde la cubierta del barco canta 'Adiós, mi España querida'.
Como proponía la telenovela: los ricos también lloran.