Dequevalapeli.com

Blog

Siete chicas peligrosas / Sette ragazze di classe (1979)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 11/03/2022

Siete chicas peligrosas / Sette ragazze di classe (Pedro Lazaga, 1979)

blog Siete chicas peligrosasIvonne (Rossanna Podestà) es la ideoóloga de un grupo de mujeres que pretende despojar del poder a los hombres arrebatándoles sus fortunas. El grupo está constituido por Laura (Janet Agren), Merche (Nadiuska), Berta (Verónica Miriel), Celia (Beatrice Giorgi) y Norma (Adriana Russo), a la que acaba de detener la policía cuando arranca la historia, así que entre las cuatro primeras cometerán un robo en cadena en unos grandes almacenes. El rocambolesco plan incluye la seducción del administrador (Rafael Alonso) –un viudo admirador de la ciencia ficción- por parte de Merche que se ofrece a pasarle a limpio una conferencia ataviada como una habitante del planeta Eros, y la simulación de la detención de Berta por una serie de pequeños hurtos por parte de Celia y Norma. Todo va como la seda debido a la obnubilación erótica del administrador y a la admiración por los métodos de interrogatorio de las chicas por parte del vigilante del establecimiento (Rafael Hernández).

Así que, transcurridos los veinte primeros minutos de metraje, las cuatro mujeres se trasladan a Nápoles, donde emprenderán nuevos golpes. Los nuevos objetivos son dos sinvergüenzas de tomo y lomo: Enrico Cavallari (Giacomo Rossi Stuart), Arturo Castellamare (Alberto de Mendoza) y el playboy latinoamericano Roberto Galíndez (Enzo Cerusico). Al primero le saca Celia treinta millones de liras para comprar un local en el que instalar una casa de masajes; del segundo usurpa Merche su villa amalfitana para que Laura time al tercero con un falso Picasso.

escribe tu comentario

Para comentar este artículo tienes que estar identificado.

Categorias

Mirándonos el ombligo
8 artículos
Del anaquel
16 artículos
En la Red
9 artículos
Archivos
6 artículos
Perfiles
4 artículos
Temas
8 artículos
Novedades
13 artículos
De qué va ...
1469 artículos

Libros de cine en ConoceralAutor.es

Del papel al plano
Rafael R. Tranche
Alianza, 2015
El cine de barrio tardofranquista
Miguel Ángel Huerta Floriano
Biblioteca Nueva, 2013
Alégrame el día
Jesús Palacios
Espasa, 2007
El mapa de la India
Asier Aranzubia Cob
Univ. Carlos III Madrid, 2013

Películas destacadas

La ciudad no es para mí
Pedro Lazaga, 1965
por Francisco Narla
El espíritu de la colmena
Víctor Erice, 1973
por Pablo Luque Pinilla

Películas por idiomas

Películas por país

¿ Qué nos cuenta Jorge Díaz Leza ?

películas (1)

Próximamente

  1. Las Montenegro de Santiago Aguilar.
    Ensayo. Bala Perdida, 2021.
  1. El dolor que amamos de Antonio Crespo Massieu.
    Poesía. Bartleby, 2023.

Hoy en ConoceralAutor.es

18 ciervas
Rosana Acquaroni
Poesía
Bartleby, 2023