Dequevalapeli.com

Blog

¡Nosotros somos así! (1937)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 19/05/2020

¡Nosotros somos así! (Valentín R. González, 1937)

blog ¡Nosotros somos así!¡Nosotros somos así! es un híbrido de película de entretenimiento, cine didáctico y folletín ideológico, cuyas partes no terminan de ensamblar, pero es también una de las producciones más insólitas del Sindicato de la Industria del Espectáculo durante la Guerra Civil Española. Los números musicales remiten al cine popular independientemente de que éste sea el procedente de Hollywood con Shirley Temple como portaestandarte o la castiza zarzuela. Un sencillo encadenado entre el arranque de un número musical –con los niños de paisano- y su ejecución –con vestuario y atrezzo ad hoc- sirve además para subrayar el poder a la vez evocador y mistificador del cinema. Una hoja de almanaque con la fecha del 19 de julio da paso a un breve montaje en el que las imágenes documentales del ambiente de la resistencia popular a la sublevación militar enlazan, sin solución de continuidad, con escenificaciones de la participación de las mujeres en la lucha, un tema que será clave en la asamblea infantil que cierra la película.

En paralelo, el folletín policial del niño rico, que debe recuperar el documento que incrimina a su padre en labores de espionaje a favor del enemigo. La interpretación enfática, la iconografía, la ambientación contrapuesta del hogar burgués y del modesto piso donde vive la familia trabajadora, todo… evoca las estampas de los libros infantiles. Imaginería de devocionario, que sirve también para la propagación del credo libertario. Y, por último, la asamblea, con sus reivindicaciones humorísticas –ese ¡Muera Pitágoras!- y su debate sobre la igualdad de sexos y la superación de los prejuicios de clase, que son fruto de una educación injusta y segregadora desde su base. La película concluye con una moraleja rimada que se resume en el cántico infantil "¡Nosotros somos así!", que sirve de ejemplo a los adultos.

escribe tu comentario

Para comentar este artículo tienes que estar identificado.

Categorias

Mirándonos el ombligo
8 artículos
Del anaquel
16 artículos
En la Red
9 artículos
Archivos
6 artículos
Perfiles
4 artículos
Temas
8 artículos
Novedades
13 artículos
De qué va ...
1437 artículos

Libros de cine en ConoceralAutor.es

Cine y Guerra Civil española
Vicente Sánchez-Biosca
Alianza, 2006
Rafael Azcona en el Diario Pueblo (1954-1956)
Santiago Aguilar
Instituto de Estudios Riojanos, 2014
¿Qué debes saber para parecer un cinéfilo?
Jesús Palacios
Espasa, 2006
Conchita Montes
Aguilar y Cabrerizo
Bala Perdida, 2018

Películas destacadas

La corte del faraón
José Luis García Sánchez, 1985
por Enrique Gallud Jardiel
Los santos inocentes
Mario Camus, 1984
por Ana Alcolea

Películas por idiomas

Películas por país

¿ Qué nos cuenta Pedro Antonio Curto ?

películas (1)

Próximamente

  1. Ascensión de Javier Lostalé .
    Poesía. Pre-Textos, 2022.

Hoy en ConoceralAutor.es

Un papel en el mundo: el lugar de los escritores
Carlos Fortea
Ensayo
Trama Editorial, 2023