Dequevalapeli.com

Blog

Lampião, rei do Cangaço (1964)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 27/01/2015

Lampião, rei do Cangaço (Carlos Coimbra, 1964)

Carlos Coimbra se aproximó al tema de los cangaçeiros repetidamente a lo largo de su carrera. A morte comanda o Cangaço (1961), Cangaceiros de Lampião (1967), Corisco, o diabo loiro (1972) o éste Lampião, rei do Cangaço que hoy nos ocupa son un buen ejemplo de su preocupación por el género. Había nacido éste como tal de los premios que recibe en Cannes en 1953 O Cangaceiro, de Lima Barreto.
blog Lampião, Rei do Cangaço
La cinta de Carlos Coimbra para Cinedistri romantiza la biografía de Virgulino Ferreira "Lampião" (1898-1938) al presentarlo como un Robin Hood que lucha contra el ejército en las tierras desérticas del Nordeste brasileño. Al principio, por venganza; luego, para administrar justicia donde a las autoridades sólo les interesa mantener la miseria y la explotación. Además, Lampião conoce en una feria a Maria Bonita y el torneo de arquería de los proscritos de Sherwood se transforma en una justa de habilidad con la lanza que coadyuva al paralelismo. Lampião logra ensartar todas las sortijas y se las entrega a la mujer que convertirá en su esposa.

Coimbra utiliza cuanto elemento folklórico le viene a mano para imbricar el relato en la tradición popular: canciones, romances, pliegos de cordel, figuritas de arcilla, titulares de prensa... Las transciones -muchas veces abruptas- entre secuencias se ven pautadas por este tipo de apoyaturas. Sin embrago, como relato genérico, su iconografía remite indefectiblemente al western de ambientación mexicana -son numerosos los elementos tomados de ¡Viva Zapata! (Elia Kazan, 1952)- que en ese mismo momento están confluyendo en el western mediterráneo.

escribe tu comentario

Para comentar este artículo tienes que estar identificado.

Categorias

Mirándonos el ombligo
8 artículos
Del anaquel
16 artículos
En la Red
9 artículos
Archivos
6 artículos
Perfiles
4 artículos
Temas
8 artículos
Novedades
13 artículos
De qué va ...
1500 artículos

Libros de cine en ConoceralAutor.es

Alfred Hitchock
Ramiro Cristóbal
Ediciones Irreverentes, 2008
Mujeres de Luz y Sombra En El Cine Mexicano
Julia Tuñón
El Colegio de México, 1998
James Bond
Joaquín Rodríguez Burgos
Páginas de Espuma, 2004
Conchita Montes
Aguilar y Cabrerizo
Bala Perdida, 2018

Películas destacadas

Justino, un asesino de la tercera edad
La Cuadrilla (Santiago Aguilar y Luis Guridi), 1994
por La Cuadrilla
El abrazo partido
Daniel Burman, 2004
por Marcelo Luján

Películas por idiomas

Películas por país

¿ Qué nos cuenta Santiago Lorenzo ?

películas (3)

Hoy en ConoceralAutor.es

Zoom a Lazaga
Santiago Aguilar
Cine
La biblioteca de la abadía - Vial books, 2022