índice del sitio
Inicio | Películas contadas | Perfiles | Canon | Blog | Sobre DQVlapeli | Contacto | Política de la comunidad | Aviso legal© 2025 Dequevalapeli.com
Galaxia Gutenberg ha arrancado este año la edición de las obras completas del cubano Guillermo Cabrera Infante.
Aprovechando el descanso estival dimos cuenta del primer volumen: mil quinientas páginas con las críticas publicadas en Cuba que reunió en Un oficio del siglo XX. Esta parte ocupa las primeras cuatrocientas páginas. El resto son todas las reseñas, reportajes y entrevistas que vieron la luz en la revista "Carteles" entre 1954 y 1960.
Ya están aquí la devoción por Chesterton, el gusto por la paradoja, la erudición desbordante y la incapacidad para renunciar a un juego de palabras. Abunda el cine estadounidense, pero también el italiano, el español o el mexicano. Hay reportajes sobre los rodajes de El viejo y el mar o Nuestro hombre en La Habana y entrevistas con los actores Marlon Brando y Carlos López Moctezuma, el productor Manuel Barbachano y con los cineastas Emilio Indio Fernández y Luis Buñuel.
El segundo volumen reunirá Arcadia todas las noches, Cine o sardina y otros escritos cinematográficos no antologados con anterioridad. No tenemos certeza de que se vayan a incluir ni el guión de la película Punto límite: cero ni algún otro pre-revolucionario de cuya existencia sabemos por Tomás Gutiérrez Alea.
El plan general de la obra es el siguiente:
Escritos cinematográficos I
Escritos cinematográficos II
Narrativa publicada en vida
Narrativa póstuma
Ensayos políticos e históricos
Ensayos literarios
Miscelánea I: Lenguaje, viajes ciudades
Miscelánea II: Música, humo, variedades
Guillermo Cabrera Infante:
El cronista de cine: Un oficio del siglo XX y otros escritos cinematográficos
Edición y prólogo de Antoni Munné
Barcelona, Galaxia Gutenberg - Círculo de Lectores, 2012.
ISBN: 978-84-8109893-8