Dequevalapeli.com

Blog

El rostro del asesino (1965)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 21/12/2021

El rostro del asesino (Pedro Lazaga, 1965)

blog El rostro del asesinoLos propietarios de un viejo balneario son Romano (José María Caffarel) y su mujer, Margarita (Katia Loritz), una actriz de revista mucho más joven que él, que vive amargada y alcoholizada en este retiro indeseado. Los otros habitantes del lugar son Pablo (Adriano Domínguez), un criado enigmático que se pasa el día espiando las riñas del matrimonio, y un siniestro entomólogo (Marcelo Arroita-Jáuregui). Un heterogéneo grupo de viajeros se ven obligados a pasar allí la noche; el río se ha desbordado por la tormenta y la carretera está cortada. Entre ellos se encuentra Carlos (Germán Cobos), un ingeniero que se fija inmediatamente en Lydia (Paloma Valdés), una joven íntrépida que viaja con su abuela (Julia Delgado Caro); Suárez (Fernando Sancho), un ex-delincuente; un coronel retirado (Jorge Rigaud); Barrios (Agustín González), un viajante o vendedor de algo; Elena (Perla Cristal), una morfinómana que viaja con un hombre (José María Ferrer) que viaja con un maletín repleto de dinero. Durante la cena se produce una discusión entre ellos y el maletín cae al suelo y se abre. Todos ven su contenido. Para distender el ambiente, Margarita decide ofrecer al público una canción, que interpreta con una linterna y las luces apagadas. Cuando alumbra al hombre del maletín, éste ya es un cadáver. Cualquiera de ellos puede ser el asesino. A partir de ese momento comienza una investigación en la que parecen llevar la voz cantante el coronel y el profesor.

escribe tu comentario

Para comentar este artículo tienes que estar identificado.

Categorias

Mirándonos el ombligo
8 artículos
Del anaquel
16 artículos
En la Red
9 artículos
Archivos
6 artículos
Perfiles
4 artículos
Temas
8 artículos
Novedades
13 artículos
De qué va ...
1469 artículos

Libros de cine en ConoceralAutor.es

¿Qué debes saber para parecer un cinéfilo?
Jesús Palacios
Espasa, 2006
La nueva era del cine de ciencia-ficción
Javier Memba
T&B Editores, 2011
La Codorniz, de la revista a la pantalla (y viceversa)
Aguilar y Cabrerizo
Cátedra / Filmoteca Española, 2019
Entradas de cine
Medardo Fraile
Huerga y Fierro, 2008

Películas destacadas

El ángel exterminador
Luis Buñuel, 1962
por Carla Tucci
La ciénaga
Lucrecia Martel, 2000
por Khédija Gadhoum

Películas por idiomas

Películas por país

¿ Qué nos cuenta Marta Pastor ?

películas (1)

Próximamente

  1. Las Montenegro de Santiago Aguilar.
    Ensayo. Bala Perdida, 2021.
  1. El dolor que amamos de Antonio Crespo Massieu.
    Poesía. Bartleby, 2023.

Hoy en ConoceralAutor.es

18 ciervas
Rosana Acquaroni
Poesía
Bartleby, 2023