Dequevalapeli.com

Blog

El mejor del mundo (1970)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 04/10/2022

El mejor del mundo (Julio Coll, 1970)

blog El mejor del mundoJosé Alcalá (Tony Isbert) es una especie de psicópata del pedestrismo. Si hemos de hacer caso a los flashbacks psicoanalíticos que trufan la cinta, el origen estaría en la humillación que le infligió su padre (José Bódalo) cuando fue a buscar un balón y se cortó con un alambre de púas. Cuando el niño vuelve con las manos ensangrentadas y sin la pelota a su progenitor no se le ocurre otra cosa que pegarle una bofetada y decirle que nunca será nada en la vida. Él niño crecerá para demostrar lo contrario, que en algo puede ser el mejor del mundo: corriendo. Al principio no hace otra cosa que colarse en los estadios y poner en ridículo a los atletas que se entrenan. Hasta que se fijan en él el periodista deportivo Paco Vélez (José Suárez) y un preparador profesional (Mario Berriatúa). Cuando uno de los corredores que iba a participar en la selección para acudir a las Olimpiadas de México se lesione, José, con el apoyo de una campaña de prensa orquestada por el taimado Paco Vélez, demostrará que puede competir por la medalla de oro. Sin embargo, durante los entrenamientos se descubre que tiene una anomalía en el corazón y que participar en la maratón podría acarrearle la muerte. Un prestigioso cardiólogo (Alfredo Mayo) le prohíbe terminantemente viajar a México, pero el joven encontrará el modo de demostrarse a sí mismo y a su padre que es el mejor del mundo.

escribe tu comentario

Para comentar este artículo tienes que estar identificado.

Categorias

Mirándonos el ombligo
8 artículos
Del anaquel
16 artículos
En la Red
9 artículos
Archivos
6 artículos
Perfiles
4 artículos
Temas
8 artículos
Novedades
13 artículos
De qué va ...
1469 artículos

Libros de cine en ConoceralAutor.es

¿Qué debes saber para parecer un cinéfilo?
Jesús Palacios
Espasa, 2006
La nueva era del cine de ciencia-ficción
Javier Memba
T&B Editores, 2011
La Codorniz, de la revista a la pantalla (y viceversa)
Aguilar y Cabrerizo
Cátedra / Filmoteca Española, 2019
Entradas de cine
Medardo Fraile
Huerga y Fierro, 2008

Películas destacadas

El ángel exterminador
Luis Buñuel, 1962
por Carla Tucci
La ciénaga
Lucrecia Martel, 2000
por Khédija Gadhoum

Películas por idiomas

Películas por país

¿ Qué nos cuenta Marta Pastor ?

películas (1)

Próximamente

  1. Las Montenegro de Santiago Aguilar.
    Ensayo. Bala Perdida, 2021.
  1. El dolor que amamos de Antonio Crespo Massieu.
    Poesía. Bartleby, 2023.

Hoy en ConoceralAutor.es

18 ciervas
Rosana Acquaroni
Poesía
Bartleby, 2023