Dequevalapeli.com

Blog

El juego de la verdad / Couple interdit (1963)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 24/05/2020

El juego de la verdad / Couple interdit (José María Forqué, 1963)

blog El juego de la verdadCinismo e hipocresía imperan en las relaciones entre los matrimonios burgueses que protagonizan El juego de la verdad. Algunos de ellos, capitaneados por el ex-matador Manolo Segovia (Leo Anchóriz), han rematado la noche de juerga en una tienta y el amanecer sorprende a un desconocido tendido en mitad de la plaza con una puntilla clavada en el corazón. El juez que levanta el cadáver (Carlos Lemos) cita a todos los juerguistas para que declaren. Con buen criterio narrativo, la cinta elude mostrar estas declaraciones y se limita a mostar en continuidad lineal lo ocurrido dunate las dieciocho horas a cuantos participaron en la fiesta. Los adulterios y los tejemanejes económicos son el armazón sobre el que se sustentan las relaciones entre los personajes entre los que destacan Lucía (Madeleine Robinson), una dama que ve cómo los años no pasan en balde e intenta retenerlos con el amor mercenario de Juan (Sami Frey), quien se siente humillado por el resto del grupo por su condición de advenedizo. La llegada inesperada de Marta (Chonette Laurent), la hija de Lucía que estaba estudiando en Escocia, precipita la tragedia. Como en Atraco a las tres (José María Forqué, 1962), Forqué se dedica a establecer las relaciones entre los personajes mediante composiciones que aprovechan la profundidad de campo —a destacar el estupendo trabajo fotográfico de Juan Mariné— y a coreografiar las acciones de los mismos sin ofrecer un minuto de respiro al espectador para colar así de matute la ampulosidad de algunos diálogos. El reparto coral se puede calificar de notable y tiene como contrapunto cómico-patetico a una pareja de flamencos formada por Agustín González y una Alicia Hermida que parece estar haciendo una sustitución a Gracita Morales. Se lleva la palma, en un papel exento de borracho pendenciero, Manuel Alexandre, o cómo sólo en dos escenas de transición se puede robar una película.

escribe tu comentario

Para comentar este artículo tienes que estar identificado.

Categorias

Mirándonos el ombligo
8 artículos
Del anaquel
16 artículos
En la Red
9 artículos
Archivos
6 artículos
Perfiles
4 artículos
Temas
8 artículos
Novedades
13 artículos
De qué va ...
1437 artículos

Libros de cine en ConoceralAutor.es

El pasado es el destino
Rafael R. Tranche
Cátedra, 2011
Edgar Neville
Santiago Aguilar
Filmoteca Española, 2002
El mapa de la India
Asier Aranzubia Cob
Univ. Carlos III Madrid, 2013
Alexander Mackendrick
Asier Aranzubia Cob
Cátedra, 2011

Películas destacadas

El secreto de sus ojos
Juan José Campanella, 2009
por Custodia Cabanas
La gran familia
Fernando Palacios, 1962
por Chema Rodríguez-Calderón

Películas por idiomas

Películas por país

¿ Qué nos cuenta Santiago Aguilar ?

películas (31)

Próximamente

  1. Ascensión de Javier Lostalé .
    Poesía. Pre-Textos, 2022.

Hoy en ConoceralAutor.es

Un papel en el mundo: el lugar de los escritores
Carlos Fortea
Ensayo
Trama Editorial, 2023