Dequevalapeli.com

Blog

Chocolate (1979)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 17/03/2023

Chocolate (Gil Carretero, 1979)

blog ChocolateChocolate es una película equidistante entre las posteriores Deprisa, deprisa (Carlos Saura, 1980) y Colegas (Eloy de la Iglesia, 1982). De la primera, por su afán de denuncia, su voluntad sociologista y su retrato de una carrera hacia la autodestrucción; de la segunda, por la construcción en torno a un triángulo de inspiración romántica y sustentado en el trapicheo. Las características propias de le película de Gil Carretero son, en cambio, un carácter abiertamente exploit, heredado de la novela reportaje que le sirve de base: La droga es joven, de José Luis Martín Vigil.

El cuadrilátero protagonista está constituido por El Muertes (Ángel Alcázar) y El Jato (Manuel de Benito) -colegas del barrio de Vallecas y dedicados al menudeo con el costo que pasan desde Marruecos-, Magda (Paloma Gil) -insatisfecha hija de una familia burguesa y novia del segundo- y la heroina. El sueño de pureza de Magda y El Jato pasa por irse a vivir a una casita con unas gallinas junto a un río, con un almibarado José Luis Perales en la banda sonora, lejos de la ciudad en la que anidan todos los peligros. El Muertes ya está enganchado al caballo, hará lo que sea con tal de conseguir su dosis diaria y hace caer a Magda por la pendiente. Su destino trágico debería servir, comisario aconsejador mediante, para la salvación de los otros dos.

La sátira de la burguesía -esas damas de la alta sociedad que echan a suertes cuál de ellas se va a tirar al Muertes, esas hijas de papá dispuestas a integrarse en la primera comuna que llame su atención...- y de los mercaderes -el boticario estuprador interpretado por José Lifante- debería servir de contraste al supuesto aspecto docuemntal del viaje a Ketama o de la presentación de una periferia chabolista en cuyos muros derruidos puede leerse "Menos porras y más porros". Sin embargo, todo está tenñido de un didactismo naif, adscrito a la tesis de que para dinanciar el viaje a la puereza es necesario corromperse y ése es un camino sin retorno.

escribe tu comentario

Para comentar este artículo tienes que estar identificado.

Categorias

Mirándonos el ombligo
8 artículos
Del anaquel
16 artículos
En la Red
9 artículos
Archivos
6 artículos
Perfiles
4 artículos
Temas
8 artículos
Novedades
13 artículos
De qué va ...
1500 artículos

Libros de cine en ConoceralAutor.es

Rafael Azcona en el Diario Pueblo (1954-1956)
Santiago Aguilar
Instituto de Estudios Riojanos, 2014
El cine español
Vicente J. Benet
Ediciones Paidós, 2013
Mujeres de Luz y Sombra En El Cine Mexicano
Julia Tuñón
El Colegio de México, 1998
La Codorniz, de la revista a la pantalla (y viceversa)
Aguilar y Cabrerizo
Cátedra / Filmoteca Española, 2019

Películas destacadas

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Flipy
La estrategia del caracol
Sergio Cabrera, 1993
por Manuel Mejía

Películas por idiomas

Películas por país

¿ Qué nos cuenta Julián Garvín Serrano ?

películas (2)

Hoy en ConoceralAutor.es

Zoom a Lazaga
Santiago Aguilar
Cine
La biblioteca de la abadía - Vial books, 2022