Dequevalapeli.com

Blog

A modo de presentación - El "canon": recordatorio o guiaburros y sus fuentes

Por Dqvlapeli Blog - Mirándonos el ombligo - 22/08/2011

Entre la historia del cine y la proclividad a la elaboración de listas de tantas mejores películas organizadas por las revistas especializadas, el “canon” de DQVlapeli pretende simplemente ofrecer una guía de “películas para contar”, títulos que nos parecen imprescindibles en una visión amplia del cine iberoamericano.

Para su elaboración se han utilizado fuentes diversas. En primer lugar, las bibliográficas: historias generales, diccionarios y catálogos, pero también algunos intentos recientes de cartografiar, bien que parcialmente, el territorio. Los últimos quince años han sido bastante fecundos en este terreno y sus frutos serán convenientemente reseñados en este blog, dado que de su provechosa lectura nace la curiosidad por algunos títulos.



En segundo lugar hemos recurrido a los catálogos virtuales y a las Bases de Datos elaboradas por los diferentes Institutos de Cinematografía y Cinematecas nacionales y regionales, organismos dedicados a la preservación e investigación del patrimonio cinematográfico y cuya labor nunca será suficientemente valorada.

Por último, nos hemos asomado a otros rincones del ciberespacio donde se mantiene información de actualidad sobre estrenos y eventos cinematográficos interesados en el cine español, portugués y latinoamericano. Algunos de ellos contarán con el pertinente enlace, dado que en DQVlapeli, la actualidad no es especialmente relevante.

En el momento de poner en marcha DQVlapeli el “canon” cuenta con más de trescientos cincuenta títulos precatalogados entre los que se ha procurado que haya películas significativas de todos los periodos, países y lenguas. Películas en las que intervienen personalidades o se tratan temas relacionados directamente con Iberoamérica también tienen su hueco en el “canon” independientemente del país en el que tenga su domicilio fiscal la productora.

Somos conscientes de que queda mucho por hacer. Trabajo de descentralización, sobre todo. Por ello, el “canon” de DQVlapeli es mudable. La revisión histórica, la restauración de viejos títulos y, por qué no, actualidad –festivales, premios o repercusión pública- nos invitan a ir incorporando nuevos títulos.

escribe tu comentario

Para comentar este artículo tienes que estar identificado.

Categorias

Mirándonos el ombligo
8 artículos
Del anaquel
16 artículos
En la Red
9 artículos
Archivos
6 artículos
Perfiles
4 artículos
Temas
8 artículos
Novedades
13 artículos
De qué va ...
1437 artículos

Libros de cine en ConoceralAutor.es

Entradas de cine
Medardo Fraile
Huerga y Fierro, 2008
Del papel al plano
Rafael R. Tranche
Alianza, 2015
La Codorniz, de la revista a la pantalla (y viceversa)
Aguilar y Cabrerizo
Cátedra / Filmoteca Española, 2019
El mundo es un buñuelo
Santiago Aguilar
Bandaàparte, 2017

Películas destacadas

La estrategia del caracol
Sergio Cabrera, 1993
por Jesús Espelosín
El verdugo
Luis G. Berlanga, 1963
por Pedro Pujante

Películas por idiomas

Películas por país

¿ Qué nos cuenta Juan Besada ?

películas (2)

Próximamente

  1. Ascensión de Javier Lostalé .
    Poesía. Pre-Textos, 2022.

Hoy en ConoceralAutor.es

Un papel en el mundo: el lugar de los escritores
Carlos Fortea
Ensayo
Trama Editorial, 2023