índice del sitio
Inicio | Películas contadas | Perfiles | Canon | Blog | Sobre DQVlapeli | Contacto | Política de la comunidad | Aviso legal© 2025 Dequevalapeli.com
La indecisión de la hija del propietario de un cortijo entre el amor del administrador de la ganadería y un señorito tarambana se resolverá durante la romería del Rocío.
GÉNERO: Adaptación Literaria,Música
Sucedió en Sevilla (José Gutiérrez Maesso, 1954)
Una docena de años después de haber protagonizado la primera versión cinematográfica de La Virgen del Rocío ya entró en Triana, de Pérez Lugín, Juanita Reina vuelva a asumir el papel de Esperanza, que Esperansiya le caía ya un poco a trasmano. La puesta al día del argumento elimina casi todos los aspectos melodramáticos y sustituye al pintoresco suizo enamorado de todo lo andaluz de la novela por un ingeniero estadounidense que ha llegado a España para participar en la construcción de la base de utilización conjunta de Morón. Este tal Morton (Juanjo Menéndez) es el enamorado de María Jesús Aguilar (Maria Piazzai), en tanto que Esperanza, la hermana mayor, se debatirá entre el cortejo del señorito calavera Alberto (Alfredo Mayo) y el respeto reverencial que le profesa el humilde Juan Antonio (Rubén Rojo), el administrador del cortijo de su padre. La incomodidad de Maesso con el material de la "espagnolade" le lleva a centrarse en los aspectos documentales de la romería —circunscritos a los títulos de crédito— y a sobredimensionar las escenas de comedia protagonizadas por Morton y María Jesús. Signo de los tiempos, cuando el automóvil sufre una avería, es ella quien saca la Vespa de la cochera y lo lleva de paquete.