Dequevalapeli.com

Acantilado (2016) contada por: Dqvlapeli Blog

Sobre la película

Acantilado

ESPAÑA, 2016
IDIOMAS: Español | 93 min. | Color | 2,35:1 Scope

DIRECCIÓN: Helena Taberna
PRODUCCIÓN: ETB (España), Lamia Producciones (España)
INTÉRPRETES: Daniel Grao, Juana Acosta, Goya Toledo, Jon Kortajarena, Ingrid García Jonsson, Josean Bengoetxea, Ana Gracia, Ciro Miró, Maiken Beitia, Xabier Elorriaga, Magdalena Aizpurua, Ramón Ibarra, Itsaso Arana, David Díaz, Miriam Ruiz
GUIÓN: Helena Taberna, Natxo López, Andrés Martorell
ARGUMENTO: de la novela El contenido del silencio, de Lucía Etxebarría
FOTOGRAFÍA: Javier Agirre Erauso
MÚSICA: Ángel Illarramendi

SINOPSIS:

Un joven fiscal viaja a Canarias para identificar el cuerpo de su hermana, que podría estar entre los fallecidos en un suicidio colectivo organizado por una secta.

GÉNERO: Intriga



CONTADA POR:
Dqvlapeli Blog
Contadores de DQVlapeli

Blog

Acantilado (2016)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 15/11/2020

Acantilado (Helena Taberna, 2016)

blog AcantiladoEl contenido del silencio, la novela de Lucía Etxebarría, hizo el viaje de ida y vuelta del guión a la novela y de nuevo al libreto cinematográfico, adaptado por Natxo López, Andrés Martorell y la propia realizadora de Acantilado. Los ingredientes son, por tanto, los de un thriller contemporáneo cualquiera: apertura espectacular con un suicidio en masa que es en realidad un homicidio inducido, dura policía (Goya Toledo) implicada personalmente en el asunto, el paisaje como personaje telúrico, el pasado que vuelve en forma de pervivencia del credo nazi en las islas por cuenta de los allí refugiados tras la II Guerra Mundial y un joven con un futuro prometedor (Daniel Grao) cuyo mundo se tambalea al trasladarse a Gran Canaria para identificar a su hermana (Ingrid García Jonsson) como una de las posibles víctimas. Las circunstancias geográficas o argumentales cambiarán más o menos, pero lo esencial sigue siendo tan idéntico a sí mismo que el interés por la peripecia se esfuma. Si a eso le añadimos un exceso de flashbacks absolutamente prescindibles desde el punto de vista narrativo y dramático el asunto, todo queda supeditado al atractivo y la juventud de los intérpretes -Xabier Elorriaga y Ana Gracia ponen el contrapunto- y a la belleza del paisaje. Escaso saldo. Por otra parte, y a pesar de la presumible personalidad autoral de su directora, el thriller español contemporáneo -y éste lo es por derecho- sigue abonado al mimetismo formal.

Compras disponibles

Acantilado

Películas relacionadas

Bilbao
Bigas Luna, 1978
por Pedro Antonio Curto
Tarde para la ira
Raúl Arévalo, 2016
por Salvador Robles Miras
El extraño viaje
Fernando Fernán-Gómez, 1964
por Matias Candeira
La isla mínima
Alberto Rodríguez, 2014
por Carlos Fortea
El muerto y ser feliz
Javier Rebollo, 2012
por Juanma Ruiz

Guerra Civil (1936-1939)

Películas destacadas

Brigada criminal
Ignacio F. Iquino, 1950
por Felipe Cabrerizo
Amanece que no es poco
José Luis Cuerda, 1988
por Pedro Pujante

¿ Qué nos cuenta Juan Luis Bedins ?

películas (1)

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?