Dequevalapeli.com

Contrabando en Nápoles (1959) contada por: Dqvlapeli Blog

Sobre la película

Contrabando en Nápoles

ESPAÑA, 1959
IDIOMAS: Español | 94 min. | Blanco / Negro | 2,35:1 Scope

DIRECCIÓN: Lucio Fulci
PRODUCCIÓN: Cooperativa Cinematográfica Fénix (España)
INTÉRPRETES: Totò, Giovanna Ralli, Armando Calvo, Giacomo Furia, Enzo Turco, Roberto De Simone, Juanjo Menéndez, Rafael Calvo, Félix Fernández
GUIÓN: Marcello Coscia, Lucio Fulci, José Gallardo, Ottavio Jemma, Nanni Loy, Luis Lucas Ojeda
FOTOGRAFÍA: Manuel Berenguer
MÚSICA: Carlo Innocenzi

SINOPSIS:

Un gángster italiano procedente de Estados Unidos ha ocultado su último botín en latas de conservas para introducirlo de matute en Italia. La mujer de un trabajador del puerto está dispuesta a lo que sea con tal de hacerse con el botín, pero la policía está sobre la pista.

GÉNERO: Comedia,Intriga
OTROS TITULOS: I ladri

Coproducción hispano-italiana.


CONTADA POR:
Dqvlapeli Blog
Contador de DQVlapeli

Blog

Contrabando en Nápoles / I ladri (1959)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 09/12/2022

Contrabando en Nápoles / I ladri (Lucio Fulci, 1959)

blog Contrabando en NápolesContrabando en Nápoles forma parte del lote de coproducciones que Arturo Marcos hizo con Italia en esos años: Mi mujer es doctor / Totò, Vittorio e la dottoressa (1957), La muchacha de la plaza de San Pedro / La ragazza di Piazza San Pietro (1959) y ésta. En todas firma la fotografía Berenguer. Armando Calvo, que entonces andaba más por México que por España, es Joe Castagnato. Félix Fernández hace uno de sus habituales profesores despistados como responsable del gabinete de policia científica. Rafael Luis Calvo es el perista. Juanjo Menéndez hace el papel de cuñado dormilón. Ah, y el estriptis que ilustra "Chè notte!", de Fred Buscaglione, no pasó el filtro de la censura española.

Películas relacionadas

El abuelo tiene un plan
Pedro Lazaga, 1973
por Monse Balsa Sanjúan
¡Bienvenido Mister Marshall!
Luis G. Berlanga, 1952
por Esther Peñas
Ninette y un señor de Murcia
Fernando Fernán-Gómez, 1965
por Miguel Ángel de Rus
Ocho apellidos vascos
Emilio Martínez-Lázaro, 2014
por José Membrive
Rey Gitano
Juanma Bajo Ulloa, 2015
por Miguel Ángel de Rus

Guerra Civil (1936-1939)

Películas destacadas

El ángel exterminador
Luis Buñuel, 1962
por Rafael Balanzá
Furtivos
José Luis Borau, 1975
por Cristina Fallarás

¿ Qué nos cuenta Manuel Cortés Blanco ?

películas (1)

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?