Dequevalapeli.com

Doctor Jekyll y el hombre lobo (1972) contada por: Dqvlapeli Blog

Sobre la película

Doctor Jekyll y el hombre lobo

ESPAÑA, 1972
IDIOMAS: Español | 83 min. | Color | 1,66:1 Panorámico

DIRECCIÓN: León Klimovsky
PRODUCCIÓN: Arturo González P.C. (España)
INTÉRPRETES: Paul Naschy, Shirley Corrigan, Jack Taylor, Mirta Miller, José Marco, Luis Induni, Barta Barri, Luis Gaspar, Elsa Zabala, Lucy Tiller, Jorge Vico
GUIÓN: Jacinto Molina
FOTOGRAFÍA: Francisco Fraile
MÚSICA: Antón García Abril

SINOPSIS:

Para curar a Waldemar Daninsky de su licantropía el doctor Jekyll le suministra un suero que le proporciona una nueva personalidad, la del siniestro míster Hyde.

GÉNERO: Fantástico



CONTADA POR:
Dqvlapeli Blog
Contador de DQVlapeli

Blog

Doctor Jekyll y el hombre lobo (1972)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 30/07/2021

Doctor Jekyll y el hombre lobo (León Klimovsky, 1972)

blog Doctor Jekyll y el hombre loboFruto de su asociación con Paul Naschy en La noche de Walpurgis (1971), León Klimovsky se incoprora a esta otra entrega del ciclo del licántropo Waldemar Daninsky con una nueva variante dentro del fantástico. Es el doctor Jekyll el encargado de curar al lobishome gracias a un suero que consigue anular temporalmete su alter ego licantrópico, pero sólo para transformarlo en un tipo sádico y entregado a sus más bajas pasiones: míster Hyde. No son las únicas alusiones al género, puesto que la localización transilvana propicia también las referencias a Drácula e, incluso, a los campesinos que queman el castillo de Frankenstein.

La acción arranca cuando Imre (José Marco) y su joven esposa Justine (Shirley Corrigan) viajan a Transilvania en viaje de novios. Ella no tarda en quedar viuda porque un grupo de lugareños asesina a su marido para robarle el coche. Cuando están a punto de violarla, aparece Waldemar (Naschy), que la salva y la lleva a su castillo. Ella, agradecida, le propone que la acompañe a Londres, donde su amigo Henry Jekyll (Jack Taylor), nieto de aquel que hiciera célebre Robert Louis Stevenson, acaso disponga de un método para curarle. Éste no puede ser más enrevesado: le inoculará el suero que lo convierte en Hyde, de mamera que esta segunda personalidad anule la licantrópica, y luego le inyectará un antidoto que desactive al siniestro Hyde. Pero los celos de Sandra (Mirtha Miller), la ayudante del doctor, darán traste con el plan, embarcándose con Hyde en una orgía de sadismo en la que Justine será la víctima inocente.

No obstante, ya ha pasado casi una hora de película cuando llega este momento. El largo prólogo y las primeras correrías del hombre lobo transilvano en Londres han servido para que asistamos a la primera transformación en la exótica localización de... un ascensor. No menos sabor bizarro tiene la estampa de Hyde paseándose con capa y sombrero de copa por los clubs de estriptis del Soho. Una transformación estroboscópica aporta novedad a los procedimientos habituales en el género y Klimovsky consigue insuflar cierto lirismo en algunas secuencias aisladas, a tenor con el romanticismo enfermizo con el que siempre trató Paul Naschy a su personaje más amado.

Perfiles relacionados con esta película

León Klimovsky
1906, Buenos Aires - 1996, Madrid
Argentina

Compras disponibles

Doctor Jekyll y el hombre lobo

Películas relacionadas

Los cronocrímenes
Nacho Vigalondo, 2006
por Santiago Aguilar
Eva
Kike Maíllo, 2011
por Flavia Company
El bosque animado
José Luis Cuerda, 1987
por María Ángeles Álvarez
El laberinto del fauno
Guillermo del Toro, 2006
por Laura Lopez Alfranca
Extraterrestre
Nacho Vigalondo, 2011
por Abel Bri

Guerra Civil (1936-1939)

Películas destacadas

O pai tirano
Antonio Lopes Ribeiro, 1941
por Santiago Aguilar
El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Flipy

¿ Qué nos cuenta Julián Garvín Serrano ?

películas (2)

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?