índice del sitio
Inicio | Películas contadas | Perfiles | Canon | Blog | Sobre DQVlapeli | Contacto | Política de la comunidad | Aviso legal© 2023 Dequevalapeli.com
Un cantante sevillano que trabaja en salas de fiestas parisinas recibirá una inmensa fortuna en herencia si es capaz de torear una corrida.
GÉNERO: Comedia,Música
Heredero en apuros (Miguel Iglesias, 1956)
Zepol (Jorge Greiner) triunfa con sus canciones humorísticas en el Lido parisino. Aunque su auténtico nombre es Paco López y ha nacido en Sevilla, nunca se ha sentido atraído por lo español ni por el flamenco, que triunfa en el mismo escenario gracias al cuadro de Los Cuatro Vargas. Huyendo de las mujeres que le acosan, Paco deja la casa de su tía (Mary Santpere) en París y viaja a España donde ha heredado una gran fortuna. Sin embargo, el notario Emilio Rodríguez (José Ramón Giner) le comunica que según las últimas voluntades de su tío, debe torear una corrida antes de entrar en posesión de la herencia. La solución es tomar clases con el maestro Pedrucho. Pero Pepe-Hillo (El Príncipe Gitano), un botijero aficionado al toreo, le propone presentarle a Manolo Corrales (de nuevo Greiner), un matador fracasado dedicado a las charlotadas, que podría sustituirlo en la temida corrida. Es la ocasión para ganar la herencia y el corazón de Remedios (Amelia de Castro), la hija del notario, con el nombre de “Carnicerito de París”, aunque nada salga como estaba previsto.
Sobre un esquema argumental de Juan Bosch se alternan los números musicales exentos -acaso con la idea por parte de Arajol de distribuirlos como complementos musicales- y las escenas dialogadas por Ramos de Castro, que ya ha ejercido con anterioridad en varias ocasiones como émulo de Muñoz Seca en estas lides de confrontar las esencias españolas con el esnobismo europeísta. Ni que decir tiene que la españolada triunfa en el enfrentamiento. Miguel Iglesias cumple con su cometido de rodar en los plazos estipulados, sin mayores alardes.