índice del sitio
Inicio | Películas contadas | Perfiles | Canon | Blog | Sobre DQVlapeli | Contacto | Política de la comunidad | Aviso legal© 2023 Dequevalapeli.com
Un detective de San Francisco llega a una ciudad minera del Oeste, pero el hombre que le ha contratado muere asesinado esa misma noche.
GÉNERO: Intriga,Western
La ciudad maldita / La notte rossa del falco (Juan Bosch, 1978)
Cosecha roja, la primera novela de Dashiell Hammett, fue publicada en Estados Unidos en 1929 y supuso un revulsivo en la ficción detestivesca: ausencia de deducciones brillantes, presencia del entorno social en que se desarrolla la acción, violencia, diálogo afilado... Tanto Akira Kurosawa como Sergio Leone realizaron versiones apócrifas: la historia de un hombre que llega a una ciudad en la que reina la corrupción para proteger a alguien y cuando su cliente es asesinado, enfrenta a unos con otros hasta dejar limpia la ciudad. Tras dirigir Last Tango in Paris (El último tango en París, 1972) Bernardo Bertolucci pretendía realizar una nueva adaptación ambientada en Estados Unidos en los años veinte, más fiel al original, pero reforzando el contexto político de la novela. Algunos desacuerdos con Alberto Grimaldi —productor también de Por un puñado de dólares / Per un pugno di dollari (1964)— hicieron que Bertolucci perdiera interés en el asunto y que aquél decidiera producir una película con un presupuesto menor antes de perder los derechos de adaptación de la obra de Hammett. De este modo, se organiza una coproducción en clave de western cuya realización recae en Juan Bosch, que se enfrenta por última vez al género, después de haber realizado media docena de títulos a principios de la década.
La ciudad maldita sigue con bastante fidelidad la trama de la novela, que apenas varía a pesar del cambio de época y de localización. El detective de la agencia Continental de San Francisco (Chet Bakon) sigue careciendo de nombre y sus métodos continúan siendo igual de expeditivos. El joven Wilson es el director del periódico de Personville y su padre (Luciano Pigozzi), el dueño de la ciudad que un día tuvo que entregar el poder a unos pistoleros para que metieran en vereda a los mineros que causaban problemas. El representante del orden (Roberto Camardiel) y Max Thaler, alias Susurros (Daniel Martín), hacen y deshacen a su antojo: asesinatos, asaltos a bancos, combates de boxeo amañados, juego... Dinah (Diana Lorys) es la prostituta que haría cualquier cosa por dinero, incluso, proporcionarle al detective la información necesaria para enfrentar a Max con el sheriff...
Bosch logra una película atmosférica, con un halo de romanticismo paradójicamente materialista, alejada de los formulismos -a estas alturas ya, manierismos- del spaghetti-western y en la que, a pesar de que numerosas secuencias están resueltas de manera expeditiva, incluye situciones de suspense logradas y da relieve a dos de los asesinatos mediante la utilización de un montaje no convencional y del ralentí.