Dequevalapeli.com

Pampa bárbara (1945) contada por: Dqvlapeli Blog

Sobre la película

Pampa bárbara

ARGENTINA, 1945
IDIOMAS: Español | 95 min. | Blanco / Negro | 1,37:1 Normal

DIRECCIÓN: Lucas Demare, Hugo Fregonese
PRODUCCIÓN: Artistas Argentiinos Asociados (Argentina)
INTÉRPRETES: Francisco Petrone, Luisa Vehil, Domingo Sapelli, Froilán Varela, María Esther Gamas, Judith Sulian, Roberto Fugazot, Margarita Corona, Juan Bono, María Concepción César, René Múgica
GUIÓN: Homero Manzi, Ulises Petit de Murat
FOTOGRAFÍA: José María Beltrán
MÚSICA: Lucio Demare, Juan Ehlert

SINOPSIS:

1830 en la Pampa argentina. El comandante Castro debe traer desde Buenos Aires a cincuenta mujeres para evitar que los soldados deserten.

GÉNERO: Bélico,Western



CONTADA POR:
Dqvlapeli Blog
Contador de DQVlapeli

Blog

Pampa bárbara (1945)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 15/11/2019

Pampa bárbara (Lucas Demare y Hugo Fregonese, 1945)

blog Pampa bárbaraEl comandante Castro (Guido Petrone) intenta controlar a base de disciplina a los hombres bajo su mando, pero el comandante Chávez (Juan Bono) está convencido de que la epidemia de deserciones se acabará en el momento en que haya mujeres en el fortín a disposición de los soldados. Así que envía a Castro a Buenos Aires con la orden de reclutar a cincuenta prostitutas y presas. Entre las seleccionadas hay mujeres curtidas como La Tordilla (Margarita Corona), mulatas propensas al canto como Dominga (María Esther Gama), jovencitas embarazadas como Luz (María Concepción César) y damas con un secreto  como Camila Montes (Luisa Vehil), con la que el comandante va creando un vínculo especial. Pero durante el viaje las cosas se van complicando porque los hombres que escoltan a las mujeres no quieren esperar a llegar al fortín. Además, los indígenas del cacique Huincul les acechan.

Modos de western por tanto, en un drama tenso al que el celo vengativo del comandante Castro dota de un impulso vertiginoso y alucinado.

Películas relacionadas

Iluminados por el fuego
Tristán Bauer, 2005
por Javier Jover
El mismo amor, la misma lluvia
Juan José Campanella, 1999
por Jorge Eduardo Benavides
El lado oscuro del corazón
Eliseo Subiela, 1992
por Mario Luna
Diarios de motocicleta
Walter Salles, 2004
por Santiago García Tirado
Carlos Gardel cortometrajes
Eduardo Morera, 1930
por Roberto Alifano

Guerra Civil (1936-1939)

Películas destacadas

La estrategia del caracol
Sergio Cabrera, 1993
por Manuel Mejía
Furtivos
José Luis Borau, 1975
por José Luis Morante

¿ Qué nos cuenta María José Gómez Sánchez-Romate ?

películas (1)

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?