índice del sitio
Inicio | Películas contadas | Perfiles | Canon | Blog | Sobre DQVlapeli | Contacto | Política de la comunidad | Aviso legal© 2023 Dequevalapeli.com
Una vieja momia de una princesa egipcia, que retorna a la vida en la España de finales del siglo XIX, está dispuesta a recuperar los siglos perdidos en los que no ha podido practicar el sexo.
GÉNERO: Comedia,Erotismo,Fantástico,Política
La momia nacional (José Ramón Larraz, 1981)
En 1981 José Ramín Larraz dirigió para José Frade un guión de Juan José Alonso Millán con un clásico cóctel de monstruos humorístico, al estilo de Abbott y Costello, aderezado con un sinnúmero de chascarrillos políticos tan habituales en el “cine del búnker".
La acción se sitúa a mediados del siglo XIX, cuando a la mansión en la que Saturnino (Paco Algora) vive con la centenaria doña Perpetua (Lilí Murati) y el servicio (Trini Alonso, Paloma Hurtado y José Espinosa "Don Pepito") llegan el arqueólogo don Felipe (Quique Camoiras) y su sobrina Ana Mari (Azucena Hernández). En un cajón traen a la momia de la hija del faraón Akenatón, violada y asesinada por los sacerdotes, pero dispuesta a volver a la vida en cualquier momento atacada de un insaciable furor uterino.
Los chistes “políticos”, las alusiones continuas a Suárez, Carrillo o Abril Martorell, se entrelazan sin solución de continuidad con eslóganes publicitarios, con réplicas propias de una función de fin de curso y con homenajes entendidos de aquella manera a los clásicos del género. Director y productor pretendían reverdecer el éxito taquillero de Polvos mágicos (Mariano Ozores, 1979), aunque después del desencuentro con Landa recurran a Paco Algora como sustituto y a un guión que eleva exponencialmente el número de gracietas por minuto que habían funcionado en aquélla.