índice del sitio
Inicio | Películas contadas | Perfiles | Canon | Blog | Sobre DQVlapeli | Contacto | Política de la comunidad | Aviso legal© 2025 Dequevalapeli.com
Tres viajeros perdidos en la montaña se ven obligados a refugiarse durante la noche en el misterioso convento de los Hermanos del Silencio.
El fantasma del convento (Fernando de Fuentes, 1934)
Fernando de Fuentes fue un auténtico pionero de la "edad de oro" del cine azteca. A su influyente trilogía sobre la Revolución y a la invención de la "comedia ranchera" con Allá en el Rancho Grande (1936), hay que sumarle esta incursión el el terror con señas de identidad propias titulada El fantasma del convento.
La anécodota argumental es mínima. Un matrimonio (Marta Ruel y Carlos Villatoro) y un amigo de la pareja (Enrique del Campo) salen de excursión y se les hace de noche en el campo. Un personaje misterioso acompañado por un perro les conducen hasta un convento aparentemente abandonado en el que, no obstante, habitan unos monjes que han hecho voto de silencio. A lo largo de la noche descubrirán que los lamentos que se escuchan tras una puerta cerrada son los de un adúltero que selló un pacto con el diablo. El problema es que la mujer casada y el amigo de la pareja también engañan al marido.
El fantasma del convento está regida por un ritmo extraño en el que los sucesivos encuentros de los personajes con las situaciones desconcertantes parecen obedecer más al sentido de las pesadillas que al de la dramaturgia cinematográfica. Al mismo tiempo, muchas de las constantes del género gótico se adaptan sin complejos a la idiosincrasia azteca en una mixtura que constituye lo más interesante de la cinta.