Dequevalapeli.com

Revelación (1955) contada por: Dqvlapeli Blog

Sobre la película

Revelación

ESPAÑA, 1955
IDIOMAS: Español | 80 min. | Blanco / Negro | 1,37:1 Normal

DIRECCIÓN: Mario Costa
PRODUCCIÓN: Hesperia Films (España)
INTÉRPRETES: May Britt, Francisco Rabal, Bernard Blier, Vera Carmi, Julio Peña, Cristina Grado, Nino Manfredi, Augusto Penella, Miranda Campa, Ada Colangeli
GUIÓN: Aldo De Bendetti, Alberto Albani Barbieri, Mario Costa, Eduardo Haro
ARGUMENTO: de la novela Sancta Maria, de Guido Milanesi
MÚSICA: Carlo Rustichelli

SINOPSIS:

Cuando se dirige a Nápoles para escribir unos artículos contra la religión católica, una joven comunista rusa sufre un accidente de aviación en compañía de un sacerdote.

GÉNERO: Drama
OTROS TITULOS: Prigionieri del male

Coproducción hispano-italiana


CONTADA POR:
Dqvlapeli Blog
Contador DQVlapeli

Blog

Revelación / Prigioneri del male (1955)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 18/09/2018

Revelación / Prigioneri del male (Mario Costa, 1955)

Si atendemos al título italiano de esta nueva adapatación de la novela de Guido Milanesi -que ya había filmado Edgar Neville en Italia con el título de La muchacha de Moscú / Sancta Maria (1942)-, veremos que la prisión que procura el mal golpea doblemente a los amantes.

blog RevelaciónNadia (May Britt), periodista soviética que ha sobrevivido a un accidente aéreo, porque ha sido educada en el ateísmo. Su mal es espiritual, no como el del arquéologo polaco Sergio (Paco Rabal), que ha contraído la peste durante la guerra. Este mal físico, aleja irremediablemente a un hombre y una mujer que habían conseguido superar los obstáculos que en su amor habían puesto la ideología, la religión y la enemistad de sus pueblos. El padre Lorenzo (Bernard Blier), capellán de la iglesia de Santa María de Pompeya, la salvó a ella de morir ahogada e intercede cuando su relación está a punto de romperse.

Nadia y Sergio se han conocido en las excavaciones de las ruinas de Pompeya y han encontrado el amor en la celebración pagana de las fiestas de Piedigrotta. Pero su encuentro definitivo tendrá lugar sólo tras un milagro obrado por intercesión de la Virgen gracias a la conversión de Nadia.

Películas relacionadas

Furtivos
José Luis Borau, 1975
por Cristina Fallarás
Calle Mayor
Juan Antonio Bardem, 1956
por Luis Mateo Díez
Mar adentro
Alejandro Amenábar, 2004
por Salvador Gómez de Simón
Los lunes al sol
Fernando León de Aranoa, 2002
por Daniel Pérez Morales
Surcos
José Antonio Nieves Conde, 1951
por Christian Furquet

Guerra Civil (1936-1939)

Películas destacadas

El cochecito
Marco Ferreri, 1960
por Raúl Barbé
Whisky
Pablo Stoll, Juan Pablo Rebella, 2004
por Miguel A. Zapata

¿ Qué nos cuenta José Andrés Antón Canto ?

películas (1)

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?