Dequevalapeli.com

La cárcel de cristal (1956) contada por: Dqvlapeli Blog

Sobre la película

La cárcel de cristal

ESPAÑA, 1956
IDIOMAS: Español | 80 min. | Blanco / Negro | 1,37:1 Normal

DIRECCIÓN: Julio Coll
PRODUCCIÓN: ECA Films (España)
INTÉRPRETES: Josefina Güell, Adolfo Marsillach, Carlos Mendy, Montserrat Julió, Milagros Leal, José María Caffarel, Mario Bustos, Elena Astell, Leonor Belmonte, Pedro Gil
GUIÓN: Julio Coll, Luis José Comerón, Jorge Illa
FOTOGRAFÍA: Salvador Torres Garriga
MÚSICA: Xavier Montsalvatge

SINOPSIS:

Verónica ha triunfado en el escenario junto a su marido, el primer actor y director Julio Togores. Pero muy pronto conocerá los reveses de la fortuna y la envidia de sus compañeros.

GÉNERO: Drama



CONTADA POR:
Dqvlapeli Blog
Contador de DQVlapeli

Blog

La cárcel de cristal (1956)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 16/12/2016

La cárcel de cristal (Julio Coll, 1956)

Verónica Larios (Josefina Güell) acaba de conseguir su primer gran éxito como primera actriz. Su marido, el primer actor y director Julio Togores (Adolfo Marsillach), intenta que, una vez conseguido este éxito, ella se retire y se dedique al hogar. Pero justo ahora les ofrecen un contrato con la televisión hispanoamericana y otro para interpretar Medea en el teatro griego de Montjuic.

blog La cárcel de cristalSin embargo, al regresar de Montjuic el coche en el que viaja la pareja Julio sufre un accidente. En el hospital descubren que ella tiene un problema en el oído y que está abocada a quedarse sorda. Irene (Montserrat Julió), eterna segundona, ve entonces llegada la ocasión para sustituirla en la representación de Medea. Contará para ello con lo ayuda de otro fracasado, el alcohólico y lúcido Araújo (Carlos Mendy).

La cárcel de cristal es el segundo largometraje de Julio Coll, que había sido guionista y, además, crítico teatral en el semanario Destino durante bastantes años, así que conocía de primera mano los entresijos del mundillo que retrata. Lo hace con una confianza en los recursos cinematográficos que sólo queda empañada por cierta grandilocuencia en los diálogos, no siempre justificada por el ambiente en el que se desarrolla el drama.

Películas relacionadas

Pa negre
Agustí Villaronga, 2010
por Inés Macpherson
A esmorga
Ignacio Vilar, 2015
por Jose Díaz
Truman
Cesc Gay, 2015
por Javier Puebla
Le charme discret de la bourgeoisie
Luis Buñuel, 1972
por Ángela Martín del Burgo
Tarde de toros
Ladislao Vajda, 1955
por José Ramón Márquez

Guerra Civil (1936-1939)

Películas destacadas

La estrategia del caracol
Sergio Cabrera, 1993
por Manuel Mejía
Furtivos
José Luis Borau, 1975
por José Luis Morante

¿ Qué nos cuenta María José Gómez Sánchez-Romate ?

películas (1)

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?