índice del sitio
Inicio | Películas contadas | Perfiles | Canon | Blog | Sobre DQVlapeli | Contacto | Política de la comunidad | Aviso legal© 2025 Dequevalapeli.com
La Habana, 1920. Rachel es una corista de espectáculos de variedades que ambiciona convertirse en primera vedette del Teatro Alhambra. Renunciará a todo con tal de lograr su objetivo.
GÉNERO: Música
La bella del Alhambra (Enrique Pineda Barnet, 1989)
Un viejo proyecto de Enrique Pineda Barnet, que había trabajado como artista infantil con la cara pintada de negro en los espectáculos de variedades. A partir de esta experiencia urde un melodrama que es, al tiempo, un homenaje al teatro popular.
La protagonista es Rachel (Beatriz Valdés), una humilde corista de un espectáculo de carpa que ambiciona convertirse en primera vedette del mítico Teatro Alhambra. Así que la estructura dramática es la clásica de este tipo de dramas en el que la fidelidad al propio destino está tachonada de traiciones y renuncias personales. Por el camino, una serie de hombres que le van abriendo camino, del propietario del teatro (Omar Valdés) al político ambicioso (César Évora), pasando por el apuntador del Tívoli, el homosexual Adolfito (Carlos Cruz). Este ascenso de Rachel es también un repaso a la música popular: pregones, sones, boleros y cuplés picarescos como el "Tápame, tápame".
En el último acto, la trama se complica con una intriga política y sentimental que tiene su reflejo en el espectáculo satírico "La isla de las cotorras" y los personajes, hasta ese momento perfectamente delineados, terminan siendo un poco esclavos no de un destino adverso, según las estrictas leyes del melodrama, sino del libreto. Discreta tara en una cinta ambiciosa que, además de la ambientación de época en una etapa especialmente difícil en Cuba, logra el objetivo de recrear un género tan poco frecuentado en la isla como el musical backstage canónico.