índice del sitio
Inicio | Películas contadas | Perfiles | Canon | Blog | Sobre DQVlapeli | Contacto | Política de la comunidad | Aviso legal© 2025 Dequevalapeli.com
Antes de batirse en duelo, Edmundo Dantés, conde de Montecristo decide dejar por escrito la memoria de su venganza. La historia arranca en 1815, cuando recibe la orden de llevar a Francia un mensaje desde la isla de Elba. Una traición lo lleva a padecer prisión en el terrible Castillo de If.
GÉNERO: Aventuras
El conde de Montecristo (León Klimovsky, 1954)
León Klimovsky adapta la célebre novela de Alejandro Dumas para Argentina Sono Film.
Edmundo Dantés (Jorge Mistral) es traicionado por un trío de personajes ambiciosos: Danglars (Nathán Pinzón), Morcef (Ernesto Bianco) y Villefort (Santiago Gómez Cou). Tras su fuga del castillo de If, Dantés encuentra el tesoro del abate Faria (Francisco López Silva), cuya mortaja ha ocupado para poder escapar, y regresa a París dispuesto a poner su fortuna al servicio de la venganza.
Si la segunda parte abraza sin ambages el folletín literario, la primera se incardina en el esquema del cine de aventuras. Klimovsky recurre a la imaginería estadounidense del género, pero también a las adaptaciones literarias europeas llevadas a cabo sobre todo en Francia e Italia, para conseguir un acabado solvente con un acabado industrial más que encomiable. Jorge Mistral tiene la gallardía precisa para afrontar el papel y Santiago Gómez Cou dibuja un villano según la plantilla de Basil Rathbone. Los papeles femeninos, en cambio, están servidos con muchísima menos convicción. Señalemos como curiosidad la presencia de Margot Cottens, que desarrollaría la mayor parte de su carrera en España, en el papel de Valentina.