índice del sitio
Inicio | Películas contadas | Perfiles | Canon | Blog | Sobre DQVlapeli | Contacto | Política de la comunidad | Aviso legal© 2023 Dequevalapeli.com
Un trompetista de jazz de Nueva Orleans acusa en su lecho de muerte a un potentado de un delito de tráfico de armas ocurrido diez años atrás.
GÉNERO: Intriga,Drama
La muerte silba un blues (Jesús Franco, 1964)
En sintonía con otras películas de Jesús Franco de esta etapa La muerte silba un blues bebe en lo temático de las novelitas de quiosco y los tebeos de aventuras y busca en la planificación el amparo de Orson Welles. De Mr. Arkadin / Confidential Report (1955) procede la fiesta de disfraces en la que una vez desenmascarados los invitados, el pasado vuelve para herir al poderoso, pero también hay secuencias inspiradas por The Lady from Shanghai (La dama de Shanghái, 1947) o Touch of Evil (Sed de mal, 1958).
Sin embargo, la peripecia es, como decíamos, pura historieta de aventuras en escenarios exóticos, criollos y caribeños... rodados en Málaga. La historia arranca cuando Julius y Federico de Castro son abatidos por la policía debido a que transportan un cargamento clandestino de armas. Diez años después, Lina (Perla Cristal), la mujer de Federico, se encuentra en un club de jazz de Nueva Orleans con Julius (Manuel Alexandre). Ahora está casada con Paul Vogel, alias Paul Radek (Georges Rollin), el hombre que los traicionó. Poco tiempo después Federico de Castro, alias Joao (Conrado San Martín), reaparece de entre los muertos y amenaza a Vogel con revelar sus delitos.
La trama se irá complicando hacia su resolución cuando nos enteremos de que una parte importante de la información nos había sido hurtada en los primeros compases de la cinta. Jesús Franco prolonga el juego utilizando en la secuencia de apertura la voz de Conrado San Martín como si fuera la de Federico de Castro, cuyo rostro nunca vemos.