índice del sitio
Inicio | Películas contadas | Perfiles | Canon | Blog | Sobre DQVlapeli | Contacto | Política de la comunidad | Aviso legal© 2023 Dequevalapeli.com
Carlos, médico psiquiatra, protegido del profesor Valdés y su sucesor, tiene como paciente a María Ángeles, hermana de su compañero de estudios Enrique. María Ángeles sufre una lesión cerebral y durante sus crisis se siente atraída hacia Carlos. Este, enamorado de la mujer, no osa operarla por el miedo a perderla. Sin embargo María Ángeles se casa y la noche de bodas, bajo el efecto de una crisis, huye de su casa y va a buscar a Carlos.
GÉNERO: Drama
Hospital General (Carlos Arévalo, 1958)
Carlos Alba (Ferndinand Anthon) consigue acabar sus estudios de Medicina gracias a una beca. Tres mujeres orbitan alrededor del médico recién titulado: Inge (Alicia Altabella), otra compañera de estudios que está entre los predilectos del profesor Valdés (Albert Hehn); Carmela (Julita Martínez), una prostituta de corazón de oro enferma de tisis; y María de los Ángeles (Silvia Morgan), una joven adinerada con repentinas ausencias debido a un golpe en la cabeza.
Carlos está enamorado de María de los Ángeles. Su preocupación profesional queda desbordada por su interés personal, fuente de un dilema moral que debiera articular el relato. Pero en uno de sus cambios de humor inesperados, ella decide casarse con Jorge (Gerard Tichy). Durante la fiesta posterior a la boda, María de los Ángeles le pide que escape con ella y cuando él se niega, emprende una loca fuga hasta los barrios bajos, donde se encuentra con Carmela. Ésta sufre una hempostisis a consecuencia de un empujón y Carlos acude al rescate. María Ángeles los sigue hasta el hospital, presa de un ataque de celos.
Hospital General se apunta a la moda del suspense psicológico que viene de Estados Unidos. El quimérico "complejo de fuga" de María de los Ángeles sirve de soporte a un guión muy endeble en su primera parte, con un largo flashback que nada aporta a la historia medular y que procede de la torpe adaptación que Manuel Pmbo Angulo realiza de su propia novela. No obstante, su ambición debió paracer más que suficiente mérito al jurado del concurso convocado por el Sindicato Nacional del Espectáculo en 1951, en el que resultó premiado. La historia arranca entonces hacia el minuto veinte y se pierde en meandros morales y jerga médica hasta centrarse en las escenas en las que Arévalo fia toda la fuerza de la cinta. La huida de María de los Ángeles (Silvia Morgan) a los barrios bajos, su encuentro con Carmela (Julita Martínez) y el montaje paralelo en el hospital que culmina con el arrebato de María de los Ángeles.
Entre tanto, el supuesto protagonista deambula por los planos con sus incertidumbres a cuestas. Las discusiones con su maestro sirven para verbalizar un "mensaje" tan apabullante como vacuo: "El mundo es un gran hospital en el que todos somos enfermos esperando la muerte". Como ejercicio de existencialismo resulta algo tardío, como pastiche hitchcockiano, descentrado y carente de ironía.