índice del sitio
Inicio | Películas contadas | Perfiles | Canon | Blog | Sobre DQVlapeli | Contacto | Política de la comunidad | Aviso legal© 2025 Dequevalapeli.com
El doctor Villanueva vive entregado a su profesión y olvida a su mujer, que en otro tiempo fue novia de un médico recién llegado al hospital de urgencia. Otras historias de algunos pacientes y estudiantes de medicina se entreveran con ésta.
GÉNERO: Drama
Hospital de urgencia (Antonio Santillán, 1956)
Historias cruzadas de los médicos y pacientes de un hospital. Una mujer (María Martín) que debe ser operada aunque esté embarazada y que no sabe donde está el padre del niño; un estudiante en prácticas (Tony Leblanc), ligón impenitente, capaz de robar el reloj de pared para correrse una farra; una niña sin familia a la que el conserje intenta mantener ilusionada; un par de atracadores (Saza y Estanis González) que resultan heridos durante un golpe en la plaza de toros…
La línea medular se atiene a un estricto triángulo amoroso: un médico prometedor (Armando Moreno) vuelve a encontrarse con su antigua novia (Daniel Clerice) que ahora es la mujer del director del hospital (Claude Godard), un hombre entregado a su trabajo con una abnegación que le hace abandonar todo lo demás.
Cuatro argumentistas y cuatro guionistas no consiguen hilvanar convenientemente las historias y estas languidecen, salvo en las intervenciones del pícaro interpretado por Tomy Leblanc, extemporáneas, por otra parte. El final, moralizante, como no podía ser de otro modo.
Antonio Santillán, que cultivó el policial con fortuna a lo largo de toda su carrera, se enfrenta a este melodrama derivativo, sin demasiado entusiasmo. Ésta es su primera película en pantalla ancha bajo la marca comercializada por Iquino, el Ifiscope. Con la colaboración de Ricardo Albiñana como director de fotografía, Santillán sale bien librado, al menos en este apartado, del empeño.