Dequevalapeli.com

Hospital de urgencia (1956) contada por: DQVlapeli

Sobre la película

Hospital de urgencia

ESPAÑA, 1956
IDIOMAS: Español | 86 min. | Blanco / Negro | 2,35:1 Scope

DIRECCIÓN: Antonio Santillán
PRODUCCIÓN: IFI (España)
INTÉRPRETES: Claude Godard, Armando Moreno, Daniel Clérice, Tony Leblanc, José Sazatornil Saza, Donatella, Mercedes Mozart, Fernando Vallejo, Estanis González
GUIÓN: Joaquina Algars Manuel Bengoa, José Antonio de la Loma, Antonio Santillán
ARGUMENTO: Amando de Ossorio José María Elorrieta, José Gallardo, Luis Lucas Ojeda
FOTOGRAFÍA: Ricardo Albiñana
MÚSICA: Ricardo Lamotte de Grignón

SINOPSIS:

El doctor Villanueva vive entregado a su profesión y olvida a su mujer, que en otro tiempo fue novia de un médico recién llegado al hospital de urgencia. Otras historias de algunos pacientes y estudiantes de medicina se entreveran con ésta.

GÉNERO: Drama



CONTADA POR:
DQVlapeli
Contador de DQVlapeli

Blog

Hospital de urgencia (1956)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 15/04/2015

Hospital de urgencia (Antonio Santillán, 1956)

Historias cruzadas de los médicos y pacientes de un hospital. Una mujer (María Martín) que debe ser operada aunque esté embarazada y que no sabe donde está el padre del niño; un estudiante en prácticas (Tony Leblanc), ligón impenitente, capaz de robar el reloj de pared para correrse una farra; una niña sin familia a la que el conserje intenta mantener ilusionada; un par de atracadores (Saza y Estanis González) que resultan heridos durante un golpe en la plaza de toros…
blog Hospital de urgencia
La línea medular se atiene a un estricto triángulo amoroso: un médico prometedor (Armando Moreno) vuelve a encontrarse con su antigua novia (Daniel Clerice) que ahora es la mujer del director del hospital (Claude Godard), un hombre entregado a su trabajo con una abnegación que le hace abandonar todo lo demás.

Cuatro argumentistas y cuatro guionistas no consiguen hilvanar convenientemente las historias y estas languidecen, salvo en las intervenciones del pícaro interpretado por Tomy Leblanc, extemporáneas, por otra parte. El final, moralizante, como no podía ser de otro modo.

Antonio Santillán, que cultivó el policial con fortuna a lo largo de toda su carrera, se enfrenta a este melodrama derivativo, sin demasiado entusiasmo. Ésta es su primera película en pantalla ancha bajo la marca comercializada por Iquino, el Ifiscope. Con la colaboración de Ricardo Albiñana como director de fotografía, Santillán sale bien librado, al menos en este apartado, del empeño.

Perfiles relacionados con esta película

Saza
1925, Barcelona - 2015, Madrid
España

Tony Leblanc (actor, director)
1922, Madrid - 2012, Villaviciosa de Odón (España)
España

Películas relacionadas

Camino
Javier Fesser, 2009
por Enriqueta de la Cruz
Pájaros de papel
Emilio Aragón, 2010
por Núria Riera Carrillo
Sonatas
Juan Antonio Bardem, 1959
por Fernando Martínez Laínez
Deseo
Gerardo Vera, 2002
por Ángeles Caso
Julieta
Pedro Almodóvar, 2016
por María José Cortés

Guerra Civil (1936-1939)

Películas destacadas

La estrategia del caracol
Sergio Cabrera, 1993
por Manuel Mejía
Furtivos
José Luis Borau, 1975
por José Luis Morante

¿ Qué nos cuenta María José Gómez Sánchez-Romate ?

películas (1)

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?