índice del sitio
Inicio | Películas contadas | Perfiles | Canon | Blog | Sobre DQVlapeli | Contacto | Política de la comunidad | Aviso legal© 2023 Dequevalapeli.com
Ginebra conoce a Iván y, a través de él, a Toby. Entre los tres nacerá una relación que Iván peretende controlar.
GÉNERO: Experimental,Drama,Fantástico
Ginebra en los infiernos (Jaime Chávarri, 1970)
Después de un primer largometraje en súper-8 -Run Blancanieves, run (1968)- en el que Mercedes Juste ejerce a la vez de musa y núcleo generatriz, Jaime Chávarri se lanza sin red a la realización de una de las películas más interesantes del cine español de los años sesenta y setenta. Que esté rodada de nuevo en formato subestándar, que sus intérpretes sean amigos y compañeros de la Escuela de Cine, que el doblaje artesanal no permita una sincronización afinada de los diálogos, no obsta para que Ginebra en los infiernos resulte tan sugerente como turbadora.
Mercedes Juste, Iván Zulueta y Antonio Gasset componen un triángulo amoroso, sí, pero también de afectos y dependencias mutuas, cuyo desequilibrio culminará en tragedia. Toby (Gasset) es un tipo que se entrena como boxeador pero jamás lo hará porque su combate es contra las sombras del pasado. Iván (Zulueta) comparte con él piso y amores y, sin embargo, le impide ver más allá de sí mismo. Ginebra (Juste) es el ideal femenino y termina recluida en una falsa clínica donde debe curarse de un mal ilusorio gracias a un proceso de amnesia inducida.
Las citas de Vincente Minnelli o Fritz Lang nunca perecen postizas. La inconsciencia del director no se traduce en ineptitud ni insolencia. El amor por sus personajes se traduce en deseo que el súper-8 recoge en estado puro, sin la mediación del equipo técnico y la parafernalia de un rodaje profesional por modesto que éste sea. Es difícil encontrar una película en que la adecuación entre lo que se quiere narrar y los medios para contarlo resulten tan coherentes.
Después de treinta y tantos años de invisibilidad, los dos largometrajes en súper-8 de Chávarri fueron proyectados en la muestra (S8) 2013 de La Coruña y se pueden ver en la plataforma márgenes.