Dequevalapeli.com

La Dolorosa (1934) contada por: Dqvlapeli Blog

Sobre la película

La Dolorosa

ESPAÑA, 1934
IDIOMAS: Español | 85 min. | Blanco / Negro | 1,37:1 Normal

DIRECCIÓN: Jean Grémillon
PRODUCCIÓN: Ediciones PCE (España)
INTÉRPRETES: Rosita Díaz Gimeno, Agustín Godoy, María Amparo Bosch, Pilar García, Ramón Cebrián, José María Linares Rivas
GUIÓN: Jean Grémillon
ARGUMENTO: de la zarzuela de Juan José Llorente y José Serrano
FOTOGRAFÍA: Jacques Montéran, José María Beltrán
MÚSICA: José Serrano

SINOPSIS:

Dolores se debate entre el amor de un pintor y el de un señorito pintón. Seducida por éste, Dolores realiza su calvario particular con una criatura a cuestas mientras que el pintor entra en un convento.

GÉNERO: Zarzuela,Música,Drama



CONTADA POR:
Dqvlapeli Blog
Contador de DQVlapeli

Blog

La Dolorosa (1934)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 24/01/2014

La Dolorosa (Jean Grémillon, 1934)

blog La DolorosaUn híbrido entre zarzuela de ambiente aragonés (rodada en desolados paisajes albarracinenses) e historia de amour fou netamente surrealista. La presencia de los monjes espectrales con sus caperuzas, la transustanciación de Dolores en la santísima Virgen y un par de duetos resueltos mediante sobreimpresiones apuntan una afinidad insospechada entre el casticismo melodramático y el género fantástico. Fue dirigida por el bretón Jean Grémillon, el de Lumière d'eté (1943), con la que La Dolorosa guarda algunos puntos de contacto. Repetirá en España dos años después, contratado por Filmófono y supervisado por Luis Buñuel en ¡Centinela alerta! (1936).

Perfiles relacionados con esta película

Cine Español de la II República
1931 - 1936, España
España

Películas relacionadas

Doña Francisquita
Ladislao Vajda, 1952
por Santiago Aguilar
La corte del faraón
José Luis García Sánchez, 1985
por Enrique Gallud Jardiel
Doña Francisquita
Ladislao Vajda, 1952
por Carmen Baena Salamanca
La verbena de la Paloma
Benito Perojo, 1935
por Santiago Aguilar
Crebinsky
Enrique Otero, 2011
por Pedro Feijoo

Guerra Civil (1936-1939)

Películas destacadas

La estrategia del caracol
Sergio Cabrera, 1993
por Manuel Mejía
Furtivos
José Luis Borau, 1975
por José Luis Morante

¿ Qué nos cuenta María José Gómez Sánchez-Romate ?

películas (1)

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?