Dequevalapeli.com

Blog

Un balcón sobre el infierno / Constance aux enfers (1963)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 27/09/2022

Un balcón sobre el infierno / Constance aux enfers (François Villiers, 1963)

blog Un balcón sobre el infiernoUn balcón sobre el infierno es una película de intriga canónica, con un poquito de Rear Window (La ventana indiscreta, Alfred Hitchcock, 1954) y otro tanto de Les Diaboliques (Las diabólicas, Henri-Georges Clouzot, 1955), pero hemos de suponer que el cóctel ya venía así preparado de la novela de Jean-Pierre Ferrière, publicada en una colección popular de la editorial Fleuve Noir.

Constance (Michèle Morgan), una viuda de mediana edad, asiste con ansiedad creciente a las escenas de amor y a las discusiones de una pareja joven formada por Hugo (Simón Andreu) y Psacale (Dany Saval). Él es un fotógrafo desempleado y ella una starlette momentáneamente sin contratos. Es verano, el edificio ha quedado vacío salvo ellos tres. La ventana de la casa de Constance le ofrece una perspectiva amplia de lo que ocurre en la casa de enfrente. Inesperadamente, la mujer es testigo de cómo Hugo estrangula a Pascale. Constance decide esconderlo en su casa y antes de que pase mucho tiempo se convierten en amantes. Pero, a partir de ese instante, la mujer empezará a recibir cartas de un chantajista cuyas pretensiones económicas cada vez son más elevadas.

Si bien los giros supuestamente inesperados de guión resultan bastante previsibles, Manuel Berenguer realiza un magnífico trabajo de iluminación. La escena que exige una mayor suspensión de incredulidad por parte del espectador es la inmediatamente posterior al asesinato de Pascale, cuando Constance invita a Hugo a entrar en su casa a pesar de lo que acaba de ver. Berenguer ilumina los planos con los dos de perfil de modo que él quede permanentemente en sombra y ella reciba la luz, subrayando sutilmente la naturaleza moral de los personajes y proporcionando al espectador el subtexto de lo que realmente está ocurriendo.

escribe tu comentario

Para comentar este artículo tienes que estar identificado.

Categorias

Mirándonos el ombligo
8 artículos
Del anaquel
16 artículos
En la Red
9 artículos
Archivos
6 artículos
Perfiles
4 artículos
Temas
8 artículos
Novedades
13 artículos
De qué va ...
1469 artículos

Libros de cine en ConoceralAutor.es

El sexo que habla
Jordi Costa
Aguilar, 2006
La contadora de películas
Hernán Rivera Letelier
Alfaguara, 2009
Mujeres de Luz y Sombra En El Cine Mexicano
Julia Tuñón
El Colegio de México, 1998
El pasado es el destino
Rafael R. Tranche
Cátedra, 2011

Películas destacadas

Pa negre
Agustí Villaronga, 2010
por Inés Macpherson
La escopeta nacional
Luis G. Berlanga, 1977
por David Coello

Películas por idiomas

Películas por país

¿ Qué nos cuenta Á. Álvaro Martín del Burgo ?

películas (1)

Próximamente

  1. Las Montenegro de Santiago Aguilar.
    Ensayo. Bala Perdida, 2021.
  1. El dolor que amamos de Antonio Crespo Massieu.
    Poesía. Bartleby, 2023.

Hoy en ConoceralAutor.es

18 ciervas
Rosana Acquaroni
Poesía
Bartleby, 2023