Dequevalapeli.com

Blog

Tres huchas para Oriente (1954)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 29/09/2023

Tres huchas para Oriente (José María Elorrieta, 1954)

blog Tres huchas para OrienteTres huchas para Oriente es un largo publirreportaje sobre las cuestaciones del Domund, el Domingo Mundial de Propagación de la Fe. O sea, para las misiones o para los chinitos, los negritos y los indios, cuyos rasgos étnicos adoptaban las huchas con las que los niños de la época salían a pedir el óbolo de los ciudadanos caritativos. Sin embargo, este largometraje promocional adopta la forma de drama de episodios enlazados. La excusa argumental quiere que tres muchachos de distintas clases sociales (Pepito Moratalla, Lolo García y Manuel Benedito) salgan juntos a la calle y uno de ellos resulte atropellado. Sus familias no saben cuál de los tres es el que está al borde de la muerte y cada una de ellas constituye en microdrama que viene a decirnos que en todas partes cuecen habas. En el momento de recibir la llamada, José (José Nieto) está colaborando en la comisión de un atraco en la fábrica en la que trabaja, Jorge (Manuel Monroy), un hombre de negocios, acaba de abandonar a su mujer (Nani Fernández) y doña Carmen (Milagros Leal) está pendiente de que acuda a casa el pretendiente de una de sus tres hijas casaderas. Éste no es otro que Gila, según averiguamos en cuanto un flashback nos retrotrae a la mañana anterior y nos enteramos de los antecedentes familiares de los tres chicos. Gila es un novio formal, repeinado y con pajarita, poco dispuesto a casarse “porque es mucho lío”. Cuando Isabel (Encarnita Fuentes) le reprocha que a ella la han pretendido hasta tenientes, Gila replica: “Y un teniente, ¿qué es? Todo porque manda izquierda, derecha y en su lugar, descanso. Porque un teniente se tiene que comprar la ropa y todo. ¡A ver lo que le cuesta un caballo ahora, anda! Ya sabes lo que le pasó al general Prim, sin ir más lejos”.

La repetición al final de un largo trecho de la escena de José durante el atraco busca potenciar este aspecto de película criminal con un tiroteo que enganche al público. No obstante, la madre de las chicas seguirá batallando para biencasarlas a pesar de las excentricidades de los novios de las niñas y los padres de Juan volverán a casa juntos. Aún más, las clases privilegias se compadecen de las menesterosas y Jorge se ofrecerá a ayudar a José, suponemos que con un empleo digno.

Realizada por el mismo equipo que El milagro del sacristán y con análogo tono moralizante, también ésta contó con novelización en la colección "Biblioteca de Lecturas Ejemplares" por parte de los guionistas titulares: José Gallardo y Luis Lucas.

escribe tu comentario

Para comentar este artículo tienes que estar identificado.

Categorias

Mirándonos el ombligo
8 artículos
Del anaquel
16 artículos
En la Red
9 artículos
Archivos
6 artículos
Perfiles
4 artículos
Temas
8 artículos
Novedades
13 artículos
De qué va ...
1520 artículos

Libros de cine en ConoceralAutor.es

La nueva era del cine de ciencia-ficción
Javier Memba
T&B Editores, 2011
Comedia cinematográfica española
Álvaro del Amo
Cuadernos Diálogo, 1975
El sexo que habla
Jordi Costa
Aguilar, 2006
El cine de barrio tardofranquista
Miguel Ángel Huerta Floriano
Biblioteca Nueva, 2013

Películas destacadas

O pai tirano
Antonio Lopes Ribeiro, 1941
por Santiago Aguilar
El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Flipy

Películas por idiomas

Películas por país

¿ Qué nos cuenta Julián Garvín Serrano ?

películas (2)

Hoy en ConoceralAutor.es

Zoom a Lazaga
Santiago Aguilar
Cine
La biblioteca de la abadía - Vial books, 2022